The Saiyan Kiwi, referente del fitness: "El secreto para perder peso es priorizar la fuerza sobre el cardio"

¿Piensas que largas sesiones de cardio son la clave para perder peso? Debemos aclararte que esa estrategia no te llevará a los objetivos deseados. El cardio es un ejercicio excelente: fortalecerá tu resistencia y sistema cardiopulmonar y te dará más energía. Pero para perder peso puede no ser lo más efectivo.
Aquí viene lo interesante: el entrenamiento de fuerza puede transformar tu metabolismo de manera más efectiva y ayudarte a mantener una composición corporal más duradera. Este cambio en tu forma de entrenar es lo que propone la reconocida atleta, profesora y especialista en fisiología femenina Lucía Aguado, también conocida como The Saiyan Kiwi.
Por qué debes dar prioridad al entrenamiento de fuerza
El cardio no es la estrategia de entrenamiento ideal para quemar calorías y adelgazar, pues el cuerpo se adapta rápidamente a estos ejercicios, volviéndose más eficiente y, por ende, quemando menos calorías. También, hay otro aspecto muy poco favorable: si sólo haces cardio puedes perder masa muscular y verte menos definido de lo que te gustaría.
El entrenamiento de fuerza, en cambio, es un desafío para tus músculos, lo que permite que se fortalezcan y crezcan. También, según menciona Lucía, conseguirás importantes beneficios que te ayudarán con la pérdida de peso:
- Favorece el gasto calórico después del ejercicio: como el músculo es un tejido activo, al estimularlo consigues que el cuerpo siga quemando calorías, incluso en reposo.
- Favorece la ganancia de músculo mientras reduces grasa: el entrenamiento de fuerza permite ganar masa muscular y perder grasa en simultáneo. El resultado es un cuerpo con un metabolismo más eficiente y estéticamente más definido.
- Previene el efecto rebote: al tener un metabolismo basal más alto será menos probable que recuperes el peso que has perdido. Así será más sencillo mantener tus resultados.
Integra el cardio a tu entrenamiento de manera inteligente
La recomendación de Lucía Aguado es darle prioridad al ejercicio de fuerza, pero integrar el cardio con ejercicios de baja intensidad. Así, la especialista propone hacer un entrenamiento de desarrollo de masa muscular con una rutina semanal. Luego, complementar con actividades como paseos, carreras suaves o subir escaleras, en días separados o después de tus sesiones de fuerza.
Si quieres hacer cardio de alta intensidad, puedes hacerlo para conseguir un gasto extra de calorías, pero no más de 1 o 2 veces a la semana, de ese modo evitarás la fatiga excesiva y no comprometerás el desarrollo de tu fuerza y recuperación muscular.
Además, la especialista hace hincapié en la importancia de no juntar fuerza y cardio en una misma sesión de entrenamiento, porque se limita la ganancia de músculo.
Y, por supuesto, debes recordar que la dieta es esencial. Según Aguado, disminuir la cantidad de calorías es necesario para la pérdida de grasa, pero eso no significa que debas comer menos. Incluye alimentos de calidad, que te aporten energía y ayuden a tu recuperación. Consume suficiente proteína para que tus músculos crezcan y se recuperen luego de cada entrenamiento.
Desde hoy puedes poner en práctica este enfoque de entrenamiento de The Saiyan Kiwi. Inicia con 2 o 3 sesiones de fuerza a la semana, aumenta progresivamente la carga en cada ejercicio y asegúrate de descansar lo suficiente.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.