El propóleo es uno de los ingredientes naturales que ayudan al cuidado de la salud bucal. Debido a su interesante…
Propiedades de la piña
Además de ser saciante y refrescante para el verano, existen otros beneficios de la piña o ananá que sería bueno que conozcas.

Esta fruta tan deliciosa, con un sabor característico y originaria de América del Sur tiene muchas propiedades para los que la consumen periódicamente. Además de ser saciante y refrescante para el verano, vamos a mostrarte otros muchos beneficios de la piña.
El nombre ananá, como se la llama en su área de origen, proviene de la lengua guaraní. En Brasil se la llama abacaxi y en otros países, piña. Es una fruta muy vistosa, de color anaranjado con cáscara dura y rugosa y hojas o cabo superior de color verde.
En la actualidad también se puede conseguir piña en lata, aunque siempre se aconseja consumirla fresca. Por cada 100 gramos de ananá estaremos añadiendo a nuestro organismo:
- 85% de agua.
- 27 gramos de vitamina C.
- Fibra en buena cantidad
- Sólo 50 calorías.
El ananá es ideal para consumir en verano. Por ejemplo en ensaladas de fruta ya que sacia la sed y es hidratante. La pulpa de color blanco amarillenta es un típico zumo en las playas.
Propiedades de la piña para la salud
Mejora la circulación de la sangre
La piña está compuesta por tres enzimas combinadas que tienen la capacidad de disolver los coágulos que se pueden formar en las venas.
Además, fluidifica la sangre y es muy buena para aquellas personas con problemas de circulación, sobre todo en las piernas.
Evita problema cardíacos tales como trombosis, apoplejías y ataques al corazón, así como también trata la presión arterial elevada.
Es un digestivo natural
Esto también es debido a la bromelaína, que permite reducir las proteínas durante la digestión. Consumir una rebanada de piña después de la comida permite que se metabolicen mejor los alimentos, ayudando al estómago a cumplir sus funciones. Si se come antes de la cena ayuda a sentirnos más saciados, evitando comer de más.
Por otra parte, el ananá tiene la capacidad de evitar o tratar problemas digestivos como la indigestión, la acidez, la pesadez estomacal, los gases intestinales y la obesidad. Sus enzimas son útiles para el tratamiento de la pancreatitis. Evita el estreñimiento y es beneficiosa para las úlceras, tanto en la boca como en el estómago o el duodeno.
Trata parásitos intestinales
Como se dijo antes, la capacidad de la piña para digerir las proteínas sirve a su vez para eliminar los parásitos o los microorganismos que se alojan y proliferan en nuestro interior.
Esto quiere decir que esta fruta tiene propiedades purificadoras para el tubo digestivo. Ayuda a tratar infecciones en esta región y elimina las bacterias que causan putrefacciones en el intestino que traerían como consecuencia diarrea o dolores.
Ayuda a bajar de peso
Nuevamente la bromelaína es la encargada de esta propiedad. Es por ello que muchas personas usan esta fruta en su tratamiento para adelgazar.
Es baja en calorías pero rica en vitamina C y fibra. Una dieta para bajar de peso muy eficaz consiste en comer piña durante un día entero (ningún otro alimento más está permitido).
Por su parte, tiene la capacidad para reducir el hambre o dar sensación de saciedad, permitiendo sentirnos satisfechos y no comer entre las comidas.
Ofrece propiedades depurativas
La piña es buena para la retención de líquidos y para la celulitis. En el primer caso porque es un excelente diurético y además porque tiene aspargina (al igual que los espárragos) y potasio, que neutralizan el sodio, eliminando el agua del cuerpo y evitando la formación de edemas. Perfecta para las personas con artritis o gota. En el caso de la celulitis, el ananá se usa bastante para drenar las grasas del tejido adiposo.
Reduce la inflamación y el dolor
Cuando duelen las articulaciones o los músculos, la piña puede ser un buen calmante. Tiene propiedades antiinflamatorias excelentes.
Por otra parte, esta fruta es especial en las personas que padecen de dolores por lesiones deportivas agudas o migrañas. Un ejemplo concreto es por el síndrome del túnel carpiano (en la muñeca, también conocido como el mal de los oficinistas). Si se combina con una especia llamada cúrcuma, el poder antiinflamatorio será superior. Se puede consumir también con papaya en ensalada, para aliviar dolores articulares, esguinces, luxaciones o dolores de espalda.
Ver también: Los múltiples beneficios de la cúrcuma.
Aumenta las defensas
Comer piña te ayuda a no enfermar, ya que mejora el sistema inmune. Esto se debe al aporte de vitamina C, que favorece la absorción de hierro en los alimentos, así como también permite formar hueso, colágeno y dientes. Ayuda a la creación de glóbulos blancos y rojos.
Elimina verrugas y callos
Un uso más estético de la piña pero que también es interesante destacar. Nuevamente la bromelaína es la que aparece en escena.
Se coloca un trozo de cáscara de ananá en la zona de la piel a tratar con verrugas o callos, dejando que actúe toda la noche. Se retira por la mañana y se enjuaga con agua caliente. Repetir varios días hasta que caiga la verruga o resblandezca la piel donde había callos.
Ver también: Preparados medicinales para retirar las verrugas de forma natural.
¿Cuándo no es indicado comer piña?
Aquellas personas que sufren de insuficiencia renal y necesitan llevar una dieta baja en potasio deberán controlar el consumo de esta fruta. También los pacientes que sufran de cálculos renales (piedras en el riñón), ya que puede formar sales cuando se junta con ciertos minerales como el calcio.
Conclusión
La piña es una fruta deliciosa con múltiples beneficios. No dejes de introducirla en tu dieta y disfrutarla durante todo el año.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)