El glucomanano, también conocido como glucomanano de konjac (GMK) es un carbohidrato complejo que proviene del tubérculo de la planta Amorphophallus…
Café verde para reducir peso
Además de prolongar la sensación de saciedad y disminuir la ansiedad por la comida, gracias a sus componentes el café vede tiene un efecto drenante que evita la retención de líquidos.

Según indican varias investigaciones, el café verde (sin tostar) puede ayudarnos a adelgazar. Esto se debe a sus magníficas propiedades saciantes, diuréticas y quemadoras de grasa. Sin embargo, no es una solución mágica, sino que debemos complementarlo con una buena dieta y ejercicio.
Te vamos a enseñar cuáles son los beneficios del café verde y por qué debes introducirlo en la dieta habitual. Se trata de un grano capaz de mejorar el estado de salud.
Café verde, ¿solo una moda?
Cada temporada nos encontramos con una nueva receta para adelgazar. En su momento fueron los brotes de soja, luego el té verde y ahora nos indican que el café verde es la mejor opción para bajar de peso.
Más allá de que se trate de un nuevo descubrimiento de la ciencia o que hasta el momento nadie se había percatado de las capacidades de esta infusión, lo cierto es que tiene grandes poderes antioxidantes y ello la convierte en aliada para quitarnos los kilos de más. Además se ha demostrado que el aporte de antioxidantes consigue ejercer efectos beneficiosos sobre la salud, previniendo el desarrollo de patologías complejas.
El café verde no es un invento de laboratorio, sino el mismo grano que usamos para beber con una gran diferencia: no ha pasado por ningún proceso de tostado o torrado. Es decir, que se trata de un producto más natural y nutritivo.
A diferencia de lo que puede ocurrir con el café y sus componentes estimulantes, en este caso tenemos a disposición un grano antioxidante y que permite modular la velocidad de absorción del azúcar en sangre.
El encargado de estas bondades es el ácido clorogénico. Prolonga la sensación de saciedad y nos evita la ansiedad de comer en cualquier momento del día. Estudios in vitro afirman que esta sustancia cuenta con la capacidad de estimular la oxidación de los lípidos.
¿Por qué el café torrado no tiene estas capacidades? Porque este polifenol es sensible a las altas temperaturas y con el proceso de tostado se pierde.
Este ácido, a su vez, tiene un efecto drenante que favorece la circulación de la sangre, la expulsión de los líquidos (perfecto para los que sufren retención o gota) y elimina la celulitis.
Otros de los nutrientes que tiene el café verde son:
- Vitamina B.
- Minerales.
- Polifenoles.
- Antioxidantes.
- Ácido tántico.
- Ácido ferúlico.
¿Cómo se consume el café verde?
Si bien en las casas naturistas venden cápsulas con extracto de café verde, siempre es mejor elegir los granos porque son la manera más natural de aprovechar sus bondades.
Los nutricionistas recomiendan consumir como máximo dos tazas al día. La primera toma se debe realizar en ayunas (para quemar grasas) y la segunda antes de almorzar (para llenar el estómago y comer menos sólidos).
¿Quieres conocer más? Lee: Cómo preparar cremas caseras para atenuar la celulitis y reafirmar la piel
No es aconsejable beber café verde por las noches. Es necesario recordar que, por más de que el color nos haga pensar que es más sano, igualmente tiene cafeína (en poca cantidad). Esto puede provocar alteraciones en el ciclo del sueño y hasta dificultad para dormir.
De todos modos, la propia cafeína también es capaz de estimular la pérdida de peso, según un estudio publicado en European Journal of Clinical Nutrition.
Para preparar el café verde puedes optar por dos maneras:
- Moliendo los granos: Se usa un molinillo o un robot de cocina como la Thermomix.
- Haciendo una infusión con el grano entero: Es más simple, porque no requiere de demasiado esfuerzo.
Ingredientes
- Café verde en granos (50 g).
- Agua (350 ml).
Preparación
- Coloca en un cazo el café y el agua.
- Calienta hasta que entre en ebullición.
- Reduce el fuego al mínimo y cocina 15 minutos más.
- Retira y deja que se enfríe.
- Filtra y endulza como más te guste (por ejemplo, con miel o stevia para un menor aporte de calorías).
- Lo puedes beber caliente o frío.
Consejos
- Ya que estás eligiendo una manera más natural de beber café lo puedes mezclar con leche de almendras.
- Para los días calurosos del verano añade unas rodajas de limón y unos cubos de hielo y bebe como un zumo.
¿Cómo agregar el café verde a mi dieta?
Si has comenzado un plan de alimentación saludable porque quieres bajar de peso puedes incorporar el café verde para mejorar los resultados. Si bien algunos indican que ayuda a reducir 1 kg por día eso no es para nada saludable.
Por lo tanto, te aconsejamos que hagas un régimen equilibrado y que no esperes resultados milagrosos. Piensa mejor en sentirte bien.
El café verde tiene la capacidad para disolver las grasas. Pero tenemos que ayudarlo a que nos ofrezca esos beneficios. Con una buena cantidad de agua al día (beber 2 litros, por lo menos) y con un ejercicio moderado aumentarás los resultados.
No olvides leer: 7 alimentos quemagrasa que debes incluir en tu dieta
Más beneficios y contraindicaciones del café verde
- Además de ayudarnos a adelgazar, esta infusión actúa positivamente en la manera en que el cuerpo absorbe y utiliza los hidratos de carbono.
- Es recomendable para las personas con diabetes y puede mejorar la salud de los vasos sanguíneos en pacientes con problemas cardíacos.
- También ayuda a equilibrar la presión arterial.
En cuánto a los efectos secundarios que puede llegar a tener el café verde en los consumidores podríamos indicar que son casi inexistentes.
El principal problema de esta infusión es que contiene cafeína y eso puede ocasionar cambios en el sistema nervioso:
- Ansiedad.
- Estrés.
- Insomnio.
- Palpitaciones.
- Euforia.
Algunas personas pueden experimentar diarreas. No debe ser consumido por las mujeres embarazadas ni que estén amamantando. Tampoco se aconseja en los niños.
Café verde, un producto saludable
Vale la pena comenzar a consumir café verde como un complemento para la dieta, pero no como método de salvación para bajar de peso. De esta manera el proceso será más armonioso y conseguiremos resultados duraderos y, sobre todo, saludables.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)