La maderoterapia surgió de la cultura oriental desde hace miles de años, pero en la actualidad sigue vigente. De hecho,…
Canela: algunas razones importantes para tomarla con frecuencia
¿Sabías que la canela se destaca por su alto contenido de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios? La evidencia científica sugiere que podría ser beneficiosa contra algunas enfermedades. Descubre más al respecto.

La canela de Ceilán es, sin duda, una especia exquisita. Tiene un sabor y aroma excelentes. Además, consumida en la dosis justa, puede ser beneficiosa para la salud. Incorporarla a la dieta puede ser una buena idea. Se puede utilizar de muchas formas. He aquí algunas razones para tomarla con frecuencia.
Propiedades nutricionales de la canela
El primer motivo para incluir esta especia en la dieta regular es su concentración de nutrientes. De acuerdo con la base de datos de alimentos publicados por U.S. Department of Agriculture contiene:
- Carbohidratos
- Vitaminas A, B, C y K
- Proteínas y grasa (en cantidades mínimas)
- Minerales como potasio, fósforo, hierro, magnesio y calcio
Tiene propiedades antiinflamatorias
Las investigaciones científicas que se han hecho sobre la canela han podido determinar que se trata de una especia con propiedades antiinflamatorias. Por ejemplo, un estudio publicado en Food & Nutrition, determinó que los compuestos fitoquímicos de esta especia contribuye a combatir la inflamación.
Como quizá algunos lo saben, la inflamación puede convertirse en un problema cuando es crónica y ataca los propios tejidos del cuerpo. Así pues, al controlarla, favorece la prevención de enfermedades.
Descubre: La canela, el remedio casero por excelencia contra la diabetes
Es antioxidante
Esta prodigiosa especia también se destaca en la medicina alternativa por su alto contenido de compuestos antioxidantes. En una investigación, publicada en Food Chemistry, se encontró que compuestos antioxidantes contenidos en la canela, como hidroxil anisol butilado, trolox y ácido ascórbico ayudan a combatir los radicales libres.
Tiene efectos antimicrobianos
Las evidencias también sugieren que los compuestos de esta especia tienen efectos antimicrobianos. Inclusive, estos han dado efectos positivos en la lucha contra algunas infecciones. Un estudio publicado en The American Journal of Chinese Medicine, determinó que puede ser efectiva contra bacterias como Listeria y Salmonella.
¿Por qué deberías tomar canela con más frecuencia?
Pues bien, más allá de las propiedades mencionadas, existen otras razones para consumir canela con más frecuencia. Coincidiendo con un estudio publicado en la revista médica Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, esta especia contiene aceites y otros derivados como cinamaldehído, el ácido cinámico y el cinamato.
Por lo anterior, se le atribuyen propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antidiabéticas e hipolipemiantes.
Entre otras cosas, y según esta misma publicación, podría:
- Ayudar a tratar infecciones.
- Aliviar el dolor de muelas y dientes.
- Combatir el mal aliento (halitosis).
- Regular de los niveles de glucosa en sangre.
- Reducir del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Formas de consumirla
Lo mejor es consumir la canela de manera natural: en rama o pulverizada y combinada o no con otros alimentos. Aunque es menos recomendable, también existe la posibilidad de ingerirla como suplemento alimenticio. A modo de ejemplo, he aquí algunas ideas:
- Si la consumieras en polvo, deberías tomar una cucharadita por la mañana y otra por la noche.
- Podrías utilizar esta especia en lugar de azúcar para endulzar infusiones o alimentos.
- En una taza de agua o té caliente, podrías añadir a una cucharadita de miel, otras dos de la especia en polvo. Mézclalo todo y bebe sin más.
- Si prefirieras consumirla en pastillas, sería recomendable que tomaras 500 miligramos en el desayuno y otros 500 miligramos después de cenar. Otra posibilidad sería tomar 1000 miligramos solo en el almuerzo. En este último caso, es mejor contar con supervisión médica.
Algunos inconvenientes de la canela
Es recomendable que consultes con tu médico antes de comenzar a incluir la canela en tu dieta con regularidad, ya que existen algunas contraindicaciones en ciertos casos y en otros podría causar interacciones con fármacos.
Es posible que los pacientes con enfermedades crónicas necesiten realizar su consumo de canela bajo supervisión médica.
También conviene tener presente que, cuando se consume en dosis muy altas, esta especia puede llegar a ser tóxica. De ahí que, como en todos los órdenes de la vida, sea tan importante mantener la moderación.
En resumen, la canela tomada en la dosis justa, puede ser beneficiosa para la salud. Si aún no lo has hecho, añádela a los platos y postres que prepares en casa.
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú) en el año 2014. Eliana Delgado realizó prácticas de interpretación en organizaciones de ayuda social, en temas relacionados con la salud y el bienestar. Hace 2 años que reside en Madrid, donde hizo un curso de dietética y nutrición en el año 2018 en el Instituto ActivaTres. Al terminar los estudios, realizó prácticas preprofesionales en “Salud Mediterránea”, un herbolario de reconocido nombre. Actualmente, trabaja como traductora, interprete, redactora y revisora autónoma especializada en textos médicos, abstractos de investigaciones desarrolladas en la materia, revistas, guías didácticas para la educación nutricional, textos divulgativos y textos relacionados con la salud en general.