El estrés y la disfunción eréctil guardan una relación significativa. El desempleo o la presión laboral, las tensiones familiares, los…
Cómo elegir un vibrador
Hay muchas maneras de estimular el deseo. Una de las más comunes es el uso de juguetes sexuales. Bien sea sola o en pareja, el vibrador cumple un rol determinante para aumentar la excitación, ¿Sabes cómo elegirlo?

Los diseñadores se han preocupado tanto por ayudar a la estimulación sexual con vibradores que han elaborado más de 600 modelos diferentes. Sin embargo, la elección del mejor estimulador sexual siempre dependerá de los deseos de los que van a disfrutarlo.
¿Quieres salir de la rutina y avivar la llama de tus relaciones íntimas? En estos casos, los terapeutas recomiendan el uso de juguetes sexuales porque ayudan a incrementar el placer y la intensidad de los orgasmos. ¿El tamaño es importante? ¿Hay que tener en cuenta el color, la forma o la textura? Conoce cómo elegir un vibrador.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un vibrador?
Aunque el tema de la masturbación todavía sigue siendo tabú para algunos, lo cierto es que es algo complemente normal en los seres humanos. De hecho, una investigación de La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología señala que es una forma de experimentar la sexualidad e, incluso, puede ser un elemento terapéutico en el abordaje de las disfunciones sexuales.
Los vibradores son juguetes sexuales que se usan para aumentar el placer. Hay infinidad de formas, tipos y usos. Algunos, están pensados especialmente para hacerte gozar a solas y, otros, para jugar con la pareja. Lo ideal sería tener los dos, pero, en algo tan íntimo, el usuario siempre tiene la última palabra.
Dada la variedad, la gran pregunta que deberías hacerte a la hora de elegir un vibrador es qué es lo que quieres lograr. Antes de guiarte en lo que debes fijarte, un consejo previo es que te dejes llevar por tus necesidades, lo que te gusta, te anima y lo que verdaderamente te estimula. Para eso, toma en cuenta los siguientes consejos.
Estética y tamaño
En primer lugar, es importante que el vibrador sea visualmente atractivo. Existen miles de formas, tamaños, texturas y colores que pueden llenar tus expectativas. En cuanto al tamaño del vibrador, este es fundamental. Debes sentirte cómoda con él, sin que genere ninguna molestia. Además, ten en cuenta que no sea muy grande para poder llevarlo a donde quieras.
Fuerza y poder
Algunos cuentan con velocidades para adaptarlos a tu ritmo. Lo ideal es empezar con la más suave e ir aumentando poco a poco. Te aconsejamos buscar los vibradores que utilicen pilas AA y no de reloj, ya que las baterías son más fáciles de conseguir a cualquier hora del día.
Volumen y material
Otro factor que debes tener en cuenta es que no sea muy ruidoso, para que puedas usarlo plenamente. Ten en cuenta que es algo que estará en contacto con tus zonas más íntimas, por lo que tiene que ser de un material higiénico que no te irrite tu área más preciada. Rechaza los hechos a base de gelatinas y opta por los de silicona médica.
Durabilidad y precio
Cómpralo de buena calidad. Para esto, lo mejor es preguntar al vendedor por su durabilidad. Existen muchos vibradores en el mercado, por lo que encontrarás todos los precios que puedas imaginar. Adquiere uno que se ajuste a tus finanzas y a tus gustos pero que no sea desechable.
Lee también: Estimulación sexual: los sentidos que nos dan placer
¿Cómo usarlo?
Si estás iniciándote en el mundo de los juguetes eróticos, es posible que tengas dudas sobre cómo usarlo. Por eso, presentamos algunas recomendaciones para hacer de este artefacto tu mejor amigo a la hora de incrementar el placer.
- Siempre utiliza lubricante. De lo contrario, puede producirse enrojecimiento, irritación y escozor. Del mismo modo, jamás uses el vibrador sobre la piel mojada o en el agua.
- Recorre tu cuerpo con él, explorando varias zonas para conocer cómo toleras la intensidad de las vibraciones, especialmente en las proximidades del clítoris.
- Es importante tener en cuenta que el vibrador debe ser de uso personal y no debe compartirse con otras personas. Ya que por medio de éste puedes contagiarte de infecciones de transmisión sexual.
- Es recomendable iniciar el uso del vibrador en las zonas laterales de la vagina. No lo uses sobre la piel inflamada o si tienes alguna erupción en esa zona.
- No es recomendable emplear el mismo juguete sexual para diferentes orificios. Puede ocasionar infecciones.
- Lávalo bien con un jabón neutro antes y después de usarlo, y mantenlo libre de polvo.
Quizá te interese: Mitos y verdades de los juguetes sexuales
¿Qué más debes tener en cuenta sobre el uso del vibrador?
Algunas mujeres tienden a concentrar toda su atención en su vibrador cuando comienzan a usarlo. Se trata de una situación normal, dada la novedad y el proceso de exploración y experimentación. Sin embargo, es recomendable tener presente que un juguete no podrá sustituir nunca el contacto físico con la pareja.
El vibrador tan solo es un complemento que puede enriquecer la relación. Piensa también a qué quieres jugar y elige bien la persona con quien quieres hacerlo. Además, es bueno tener en cuenta que la aplicación de este estímulo puede ser tan fuerte sobre áreas sensibles que produzca cierta insensibilidad momentánea.
No te asustes. Solo cambia el tipo de toque y estimula otra área por un momento hasta que desaparezca esta sensación. ¡Listo! Ya sabes cómo elegir un vibrador. Toma en cuenta todas las recomendaciones aprendidas en este artículo y bienvenida al mundo de los juguetes sexuales. ¡A disfrutar!
Licenciada en Filosofía por la Universidad del Zulia (2010). Máster en Filosofía por la Universidad de Zulia (2013). Actualmente, es estudiante de Orientación en Sexología (Centro de Investigaciones Psicológicas, Psiquiátricas y Sexológicas de Venezuela) y posee certificación en Coahing por la Universidad Autónoma de Barcelona, Fundamentos de la escritura por el Instintuto Tecnológico de Monterrey y Psicología positiva por la Universidad Metropolitana de Caracas, entre otros. Ha ejercido como docente de Castellano y Literatura, investigadora en el área de filosofía, curadora en exposiciones artísticas y redactora de contenidos. Ha participado como ponente en diversos congresos de filosofía y educación. También colabora con otras revistas, enfocadas al público femenino, como redactora en temas de sexualidad. El resultado de sus investigaciones se condensa en las diferentes revistas académicas en las que ha publicado.