Crema de mandarina con leche condesada

La crema de mandarina es un postre casero que dejará a todo el mundo con la boca abierta. No te pierdas la receta paso a paso.
Crema de mandarina con leche condesada

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 enero, 2019

La crema de mandarina con leche condensada es un postre entre dulce y ácido, estupendo para el verano y para servir con invitados.

Esta receta es muy sencilla de hacer y además tiene la ventaja de que, al llevar mandarina, es un postre repleto de vitamina C.

¿Lo mejor? Es otra buena manera de lograr que los niños coman fruta. ¿A qué esperas para prepararla?

Crema de mandarina con leche condensada

mermelada-mandarina

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada
  • ½ taza de agua
  • 1 taza de zumo de mandarina
  • 3 yemas de huevo
  • 3 cucharaditas de Maicena
  • ½ taza de nata
  • 2 cucharadas de licor de naranja
  • 3 claras de huevo
  • 1 cucharada de azúcar

Procedimiento

  1. Disolver la Maizena en la media taza de agua.
  2. Poner en una cacerola la leche condensada, el agua, el zumo de mandarina y las yemas de huevo.
  3. Calentar a fuego suave removiendo constantemente (puede ser con batidora de mano) hasta que espese.
  4. Retirar del fuego y sumergir la cacerola en agua fría removiendo de vez en cuando hasta que llegue a temperatura ambiente.
  5. Añadir el licor de naranja.
  6. Batir la nata hasta que esté casi montada (esto es espesa pero aún líquida). Reservar un poco para decorar e incorporar el resto a la leche condensada. Remover bien, con cuidado de que no se baje la nata, hasta que quede una mezcla homogénea.
  7. Subir las claras a punto de nieve con unas varillas (si se tiene una batidora de varillas, mejor que mejor). Cuando empiecen a formar picos, añadir el azúcar. Seguir batiendo hasta que al darle la vuelta al bol, las claras no se caigan.
  8. Incorporar las claras al resto de la crema con movimientos envolventes para que no se bajen
  9. Repartir la crema en cuencos pequeños y colocar una cucharadita de nata montada encima.
  10. Dejar enfriar en la nevera.

Si deseas que la crema de mandarina sea apta para niños, deja afuera de la preparación el licor ¡y listo!

Crema pastelera de mandarina

yogur naranja papaya

Ingredientes

  • 150 ml de zumo de mandarina colado (para que no tenga piel ni pepitas)
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 12 g de fécula de maíz (Maicena)
  • 250 ml de leche

Procedimiento:

  1. En un bol mezclar la fécula de maíz (Maicena), las yemas de huevo y la leche.
  2. En un cazo aparte, calentar el zumo de la mandarina con el azúcar y la mantequilla. Cuando rompa a hervir, añadir la mezcla de fécula, yemas y leche.
  3. Cocinar a fuego lento hasta que espese. Dejar enfriar.
  4. Esta crema también sirve como relleno para tartas o pasteles de hojaldre.

¿Cuál de las dos recetas de crema de mandarina te ha gustado más? Ambas son deliciosas y como has visto, muy pero muy fáciles de hacer. Sírvelas en bonitas copas o dentro de la cáscara de la mandarina para lograr una presentación impactante que acompañe su exquisito sabor.

Te podría interesar...
5 razones para consumir mandarina
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 razones para consumir mandarina

La mandarina es uno de los cítricos más consumidos en el mundo. Contiene vitaminas, minerales y fibra que la hacen una fruta atractiva para la salu...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.