El aceite de ratero, también llamado «aceite de ladrones», es un producto natural que surge de la combinación de varios…
El brócoli y sus propiedades
El brócoli es una verdura a la que se le atribuyen varias propiedades para la salud. Además, es una importante fuente de nutrientes que puede incluirse de varias formas en la dieta. ¿Quieres saber más?

El brócoli (Brassica oleracea) es uno de los vegetales crucíferos que más se valoran por su contenido de nutrientes esenciales. Está relacionado con la col rizada, la coliflor y las coles de Bruselas, pues presentan algunas características similares. ¿Conoces las propiedades del brócoli?
Este vegetal se puede consumir crudo o cocinado, pero su disponibilidad de nutrientes varía de acuerdo a la cocción. Según un estudio publicado en Journal of Zhejiang University Science B: Biomedicine & Biotechnology, cocido al vapor produce menos alteraciones en su composición de nutrientes.
Información sobre el brócoli
Parece que el brócoli surge en el mediterráneo, en concreto en Italia, ya que desde la época del Imperio Romano ha sido utilizado en este país como alimento. Fueron ellos, los italianos, los que introdujeron este producto en Estados Unidos.
Debido a las propiedades beneficiosas para la salud, así como a su valor gastronómico, el brócoli es un un producto interesante que debemos conocer.
No te pierdas: 6 beneficios del brócoli para tu salud
Propiedades nutricionales del brócoli
El brócoli es una importante fuente de nutrientes esenciales, tal y como lo destaca una publicación en Mini-Reviews in Medicinal Chemistry. Según estos datos, este vegetal aporta:
- Vitaminas A, E, C, K y del complejo B
- Minerales como hierro, calcio, zinc, selenio y potasio
- Polifenoles
- Fibra dietética
- Proteína
Propiedades del brócoli para la salud
Una investigación publicada en Preventive Nutrition and Food Science destaca que el brócoli tiene potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Al ser una fuente rica en compuestos glucosinolatos, flavonoides, vitaminas y minerales, contribuye a inhibir el estrés oxidativo, ayudando a la prevención de enfermedades crónicas. ¿Qué otros beneficios se conocen? A continuación lo repasamos.
Ayuda al control de los niveles altos de azúcar
El consumo habitual de brócoli puede contribuir a regular los niveles de glucosa en la sangre, minimizando el riesgo de diabetes. Un estudio publicado en International Journal of Food Sciences and Nutrition determinó que el brócoli puede ayudar a disminuir la resistencia a la insulina. Al parecer, estas propiedades se deben a su aporte de antioxidantes.
Tiene efectos favorables en el perfil de lípidos
Por su interesante concentración de compuestos bioactivos, entre los cuales se destacan los antioxidantes, el brócoli puede ayudar a mantener el perfil de lípidos en niveles estables. Esto, a su vez, resulta beneficioso para proteger la salud cardíaca.
En concreto, un estudio publicado en Diabetes Research and Clinical Practice determinó que el suplemento de brócoli en polvo puede resultar beneficioso para regular los niveles de triglicéridos y reducir la concentración de colesterol malo. Asimismo, ayudaría a incrementar el colesterol bueno.
Descubre: Deliciosas recetas de bolitas de brócoli con queso
Ayuda a reducir el estreñimiento
Incluir este vegetal en la alimentación regular también puede ser clave para mantener una buena salud digestiva. De hecho, gracias a su interesante aporte de fibra dietética, es una buena opción para hacerle frente al estreñimiento desde la dieta.
Lo anterior se explica con diversos estudios que respaldan los beneficios de la fibra sobre la digestión. Además, una investigación publicada en Nutrición Hospitalaria determinó que los individuos que comieron brócoli pudieron defecar con más facilidad que los del grupo de control.
Disminuye el riesgo de deterioro mental
El sulforano y otros componentes bioactivos del brócoli y los vegetales crucíferos tienen efectos beneficiosos sobre la salud cerebral. Su asimilación en el organismo contribuye a prevenir el deterioro mental asociado a la edad, así como otras patologías cognitivas.
En un estudio divulgado en la revista Neurology se hizo la observación de 960 adultos mayores que consumían una porción diaria de vegetales verdes como el brócoli. Al final se encontró que esta variedad de alimentos ayudan a resistir el deterioro mental relacionado con el envejecimiento.
Preparación del brócoli
Se puede preparar con multitud de ingredientes y en diferentes recetas. Puedes combinarlo con otras hortalizas, como patatas, zanahorias, etcétera. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que mencionamos en un principio: su calidad nutricional puede variar de acuerdo a la cocción que se le dé. Por tanto, para aprovechar sus propiedades, procura comerlo crudo o al vapor.
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú) en el año 2014. Eliana Delgado realizó prácticas de interpretación en organizaciones de ayuda social, en temas relacionados con la salud y el bienestar. Hace 2 años que reside en Madrid, donde hizo un curso de dietética y nutrición en el año 2018 en el Instituto ActivaTres. Al terminar los estudios, realizó prácticas preprofesionales en “Salud Mediterránea”, un herbolario de reconocido nombre. Actualmente, trabaja como traductora, interprete, redactora y revisora autónoma especializada en textos médicos, abstractos de investigaciones desarrolladas en la materia, revistas, guías didácticas para la educación nutricional, textos divulgativos y textos relacionados con la salud en general.