A pesar de que el ciprés es un género de árboles, nos centraremos en la especie Cupressus sempervirens, también conocida…
El Eucalipto, grandes beneficios al alcance de todos
Gracias a sus propiedades antisépticas, el eucalipto puede ser una opción perfecta para limpiar el aire y eliminar posibles gérmenes, bacterias u otros microorganismos. Para ello, utilizaremos su aceite esencial

El eucalipto es conocido mundialmente por sus beneficios medicinales. Por una parte, puede ser utilizado en su forma natural (hojas y ramas), y por otra también puede utilizarse como aceite esencial.
En cualquiera de sus presentaciones, puede ser tu aliado.
Usos y beneficios del aceite esencial de eucalipto
Puedes conseguir este aceite en tiendas de medicina natural, incluso en farmacias.
Su principal característica es su capacidad antibiótica. Para eliminar bacterias y gérmenes en espacios pequeños, puedes hacer emanaciones de su aceite esencial. Ayudarán a purificar el aire de estafilococos y bacterias.
Por otra parte, puede diluirse en agua, alcohol u otro aceite vegetal. Diluido, puede aplicarse sobre la piel con una gasa para ayudar a desinfectar y cicatrizar.
Además, puede usarse en el tratamiento de herpes, acné y aftas.
Precauciones
El aceite esencial de eucalipto:
- Nunca debe aplicarse puro sobre la piel, ya que podría quemarla.
- Por otra parte, no debe ingerirse. En grandes cantidades puede resultar letal.
- Además, no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Usos de las hojas de eucalipto
En primer lugar, es fácil encontrar eucaliptos. Por eso, puedes buscar estos árboles cerca de tu casa. Luego, puedes recoger varias de sus hojas.
Poseen propiedades antisépticas, expectorantes y antiinflamatorias. Por eso, es un excelente aliado para ayudarte a combatir la gripe, rinitis, bronquitis o neumonía.
De hecho, como lo destaca una publicación de la revista médica The Laryngoscope, el principal compuesto activo del eucalipto, el cineol, sirve como un tratamiento seguro contra los síntomas de la sinusitis.
Asimismo, la Asociación Nacional de Aromaterapia Holística (NAHA), reveló que 1,8 cineol ayuda a limpiar el aire de bacterias y otros microbios, lo cual es clave para proteger la salud respiratoria.
Además, puede utilizarse:
- Mediante vaporizaciones. Hervir el eucalipto lentamente e inhalar el vapor. Elimina la mucosidad.
- Además, aplicando cremas con base de eucalipto cerca de las fosas nasales o sobre el pecho, obtendrás un efecto expectorante y anti inflamatorio. Por ello, aliviarás molestias respiratorias.
- Por otra parte, en infusión ayuda a eliminar el mal aliento. Para ello, realiza una infusión de dos o tres hojas en 1.5 litros de agua y tómalo una vez al día. Ahuyentarás la halitosis y sonreirás con tranquilidad.
¿Ya comprobaste por ti mismo los beneficios del eucalipto? Recuerda que, aunque no remplaza los tratamientos médicos, puede ser útil para paliar algunas enfermedades. Tenlo siempre en tu botiquín.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).