Receta de helado de banana casero: delicioso y saludable

Según los ingredientes que incluyamos conseguiremos una receta más o menos calórica, por lo que es fundamental que añadamos sobre todo productos naturales para minimizar las grasas.
Receta de helado de banana casero: delicioso y saludable
Eliana Delgado Villanueva

Escrito y verificado por la nutricionista Eliana Delgado Villanueva.

Última actualización: 09 julio, 2023

El helado de banana se ha convertido en uno de los postres preferidos para preparar en casa. Debido a su interesante combinación de ingredientes, permite consentir el paladar sin afectar el concepto de dieta saludable. Además, es nutritivo y tiene un sabor que a todos les encanta.

¿Te gustaría aprender a prepararlo? En primer lugar, cabe dejar claro que esta receta no deja de ser un postre. Por lo tanto, aunque tenga como base ingredientes saludables, se debe moderar su consumo. Puedes disfrutarlo en casos puntuales, como celebraciones familiares. Si lo prefieres, puedes comerlo en otras ocasiones, siempre y cuando evites exceder la porción.

¿Por qué consumir helado de banana casero?

Si bien no podemos negar que los helados comerciales son deliciosos, su alto contenido de grasa, azúcar y añadidos puede resultar perjudicial en la dieta. Por lo tanto, las preparaciones caseras han pasado a ser una opción para disfrutar este tipo de postres sin remordimientos.

En el caso de esta receta de helado de banana, empleamos ingredientes 100% naturales, libres de azúcar añadido. El sabor dulce lo obtenemos empleando bananas maduras y un toque de vainilla.

Propiedades nutricionales de la banana

La banana es una fruta reconocida por sus interesantes aportes a la dieta. Según información recopilada en USDA Food Composition Databases, una porción de unos 118 gramos de este alimento contiene:

  • Potasio: 9% de la dosis diaria recomendada.
  • Vitamina B6: 33% de la dosis diaria recomendada.
  • Vitamina C: 11% de la dosis diaria recomendada.
  • Magnesio: 8% de la dosis diaria recomendada.
  • Cobre: 10% de la dosis diaria recomendada.
  • Manganeso: 14% de la dosis diaria recomendada.
  • Carbohidratos netos: 24 gramos
  • Fibra: 3.1 gramos
  • Proteína: 1.3 gramos
  • Grasa: 0.4 gramos

Ahora bien, como lo destaca un estudio publicado en Food Chemistry , las bananas también son una fuente de antioxidantes. Debido a esto, lejos de ser perjudiciales, su consumo brinda beneficios a la salud. La clave, por supuesto, es saber moderar las porciones que se toman. 

Te puede interesar: Recetas de helado de limón para sorprender a tus hijos

Receta de helado de banana

A la hora de preparar este helado de banana casero hay que tener en cuenta que el contenido de nutrientes no será igual al de la fruta sola. Al combinarse con otros ingredientes como la leche, vainilla y nueces, aumenta su contenido calórico. Por eso, debe consumirse en porciones pequeñas, preferiblemente solo de forma ocasional.

Aunque esta receta está catalogada como saludable, eso no quiere decir que pueda comerse sin medida. Simplemente es una alternativa para disfrutar un postre con menos calorías y sin tantos añadidos. ¡Toma nota!

Helado de vainilla

Ingredientes

Todo lo que necesitas para preparar el helado de banana casero es:

  • 4 bananas.
  • Leche descremada (1000 ml).
  • 1 cucharadita de vainilla.
  • Almendras o nueces molidas.

Preparación del helado de banana

  • Pela y también corta las bananas en rodajas pequeñas.
  • Colócalas en un recipiente y ponlas en el congelador.
  • Cuando ya estén congeladas, sácalas y colócalas en una licuadora o procesador de alimentos.
  • Licúa las bananas y agrégales la leche poco a poco.
  • Haciendo pausas para alcanzar la consistencia adecuada.
  • Antes de llegar al punto ideal, agrega la vainilla y licúa por última vez.
  • Retira la mezcla y llévala nuevamente a un recipiente y seguidamente al congelador.
  • Así, no debe quedar ni muy duro ni muy aguado.
  • Sirve el helado en recipientes individuales y rocía las almendras o nueves molidas.
Receta helado de banano

Si no buscas un postre saludable, sino una salida de la dieta, puedes añadirle un poco de salsa de chocolate o galletas dulces. Romperás la rutina y no serán muchas las calorías añadidas.

Sin embargo, esta receta es muy sencilla. Puedes prepararla para ti o para tu familia. Además, tendrás la certeza de que es saludable. La banana le agregará el dulce natural sin necesidad de azúcar ni productos que perjudiquen la salud. No te que quedes con las ganas de preparar esta deliciosa receta. ¡Disfrutala!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Someya, S., Yoshiki, Y., & Okubo, K. (2002). Antioxidant compounds from bananas (Musa Cavendish). Food Chemistry79(3), 351–354. https://doi.org/10.1016/S0308-8146(02)00186-3
  • Rozycki, S., Fernandez, J., & Giorda, A. (2011). Desarrollo de base para helado sin colesterol. Heladeria Panaderia Latinoamaericana.
  • Juri, G., & Ramirez, J. (2015). El helado desde la antigüedad hasta nuestros días. Heladeria Panaderia Latinoamaericanna. https://doi.org/10.1016/j.chb.2009.04.004

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.