Infusiones para aliviar el colon irritable de manera natural


Escrito y verificado por la médico Maricela Jiménez López
El síndrome del colon irritable suele ser más común en mujeres. No se conocen las causas claras, pero su realidad, su incidencia, suele ser muy dolorosa y afecta al día a día durante varias semanas y hasta meses.
Por ello deseamos ofrecerte remedios naturales a través de plantas medicinales que te servirán de alivio. ¡Descúbrelos en este artículo!
Hierbas medicinales para tratar el colon irritable
Las plantas que te vamos a recomendar son fáciles de encontrar. No tienes más que ir a una herboristería o una tienda natural para adquirir la cantidad que necesites. Lo normal es una cucaharadita de hierbas medicinales por cada taza de agua, pudiendo tomar hasta dos al día.
Indicarte además que para beneficiarte de sus propiedades, siempre es recomendable que evites las teteras de acero. Son mejores las de cerámica, barro o porcelana. Estas son más naturales y obtienen mejor los principios activos de las hierbas medicinales.
Por último, las hierbas medicinales suelen ser muy recomendables para tratar los efectos del colon irritable. De todos modos, si tienes alguna duda siempre puedes consultar con tu médico.
Lee también: Las mejores infusiones para los 13 malestares más comunes de cada día
Infusión de anís
Dispone de un agradable sabor a anís. Se trata sin lugar a dudas de una planta excelente para aliviar dolores estomacales e intestinales. Alivia la hinchazón, los gases y es además antiespasmódica, muy acertada para las personas que sufran de colon irritable.
Como apreciación, hemos de indicarte que el anís no es adecuado si estás sufriendo un periodo de diarrea. Ya sabes que esta enfermedad alterna tanto la diarrea como el estreñimiento. Así que en este caso, la infusión de anís solo será adecuada si estás padeciendo unos días en los que tienes dificultad para ir al baño.
Para prepararlo, no tienes más que coger una cucharada de semillas de anís y ponerlas a hervir junto a una taza de agua. Puedes tomarlo en el desayuno y a media tarde.
Lee también: 6 infusiones que te ayudarán a desintoxicar el cuerpo
Infusión de manzanilla
Puedes tomar también dos tazas al día. Para prepararlas necesitas una cucharadita de de flores de manzanilla, o también puedes utilizar las clásicas bolsitas de infusión. Hierve el agua durante diez minutos y permite que repose unos minutos.
Infusión de menta
La menta pertenece a la familia de las plantas carminativas, anti-espasmódicas, relajantes y sedantes. Esto quiere decir que, una vez llegan a nuestro sistema digestivo, van a actuar directamente sobre nuestro estómago e intestinos. Ahí logran bajar la inflamación, reducir el dolor y aportarnos una sensación relajante.
Para prepararla necesitas solo una cucharada de menta seca. Hierve una taza de agua y permite que repose. Es importante que en estas infusiones no incluyas azúcar. Recurre si lo deseas a un endulzante como la estevia.
No te pierdas: 5 remedios caseros con menta que te gustará conocer
Infusión de salvia
La infusión de salvia es adecuada si estás sufriendo diarrea, vómitos y mareos. Son síntomas también habituales en el colon irritable, así que esta planta con propiedades astringentes te van a servir de gran ayuda.
Además, dispone de una excelente acción sedante que te permitirá relajarte. No dejes de probarla si sufres estos síntomas. Para prepararla, dispón de 10 gramos de esta planta, hiérvela junto a tres vasos de agua y permite que repose 5 minutos. Puedes beber hasta 3 tazas al día.
Infusión de tomillo
La infusión de tomillo es otra buena opción en caso de que padezcamos colon irritable. Esta planta medicinal nos va a ayudar a hacer la digestión, a aliviar el dolor y la inflamación. Además, limpiará nuestros intestinos de toxinas y bacterias.
Al igual que en el resto de infusiones, tienes bastante con una cucharadita en una taza de agua hirviendo. Permite que llegue a ebullición y que luego, repose unos minutos.
¿Quieres saber más? Lee: El tomillo, una planta con increíbles propiedades
Infusión de fenogreco
Se recomienda tomar solo una vez al día. Para prepararlo, debes disponer de una cucharada de semillas de fenogreco, hervirlas y luego dejar que la infusión repose cinco minutos. Después, no tienes más que filtrar el contenido con un colador y beber poco a poco. Te servirá de alivio.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com
El síndrome del colon irritable suele ser más común en mujeres. No se conocen las causas claras, pero su realidad, su incidencia, suele ser muy dolorosa y afecta al día a día durante varias semanas y hasta meses.
Por ello deseamos ofrecerte remedios naturales a través de plantas medicinales que te servirán de alivio. ¡Descúbrelos en este artículo!
Hierbas medicinales para tratar el colon irritable
Las plantas que te vamos a recomendar son fáciles de encontrar. No tienes más que ir a una herboristería o una tienda natural para adquirir la cantidad que necesites. Lo normal es una cucaharadita de hierbas medicinales por cada taza de agua, pudiendo tomar hasta dos al día.
Indicarte además que para beneficiarte de sus propiedades, siempre es recomendable que evites las teteras de acero. Son mejores las de cerámica, barro o porcelana. Estas son más naturales y obtienen mejor los principios activos de las hierbas medicinales.
Por último, las hierbas medicinales suelen ser muy recomendables para tratar los efectos del colon irritable. De todos modos, si tienes alguna duda siempre puedes consultar con tu médico.
Lee también: Las mejores infusiones para los 13 malestares más comunes de cada día
Infusión de anís
Dispone de un agradable sabor a anís. Se trata sin lugar a dudas de una planta excelente para aliviar dolores estomacales e intestinales. Alivia la hinchazón, los gases y es además antiespasmódica, muy acertada para las personas que sufran de colon irritable.
Como apreciación, hemos de indicarte que el anís no es adecuado si estás sufriendo un periodo de diarrea. Ya sabes que esta enfermedad alterna tanto la diarrea como el estreñimiento. Así que en este caso, la infusión de anís solo será adecuada si estás padeciendo unos días en los que tienes dificultad para ir al baño.
Para prepararlo, no tienes más que coger una cucharada de semillas de anís y ponerlas a hervir junto a una taza de agua. Puedes tomarlo en el desayuno y a media tarde.
Lee también: 6 infusiones que te ayudarán a desintoxicar el cuerpo
Infusión de manzanilla
Puedes tomar también dos tazas al día. Para prepararlas necesitas una cucharadita de de flores de manzanilla, o también puedes utilizar las clásicas bolsitas de infusión. Hierve el agua durante diez minutos y permite que repose unos minutos.
Infusión de menta
La menta pertenece a la familia de las plantas carminativas, anti-espasmódicas, relajantes y sedantes. Esto quiere decir que, una vez llegan a nuestro sistema digestivo, van a actuar directamente sobre nuestro estómago e intestinos. Ahí logran bajar la inflamación, reducir el dolor y aportarnos una sensación relajante.
Para prepararla necesitas solo una cucharada de menta seca. Hierve una taza de agua y permite que repose. Es importante que en estas infusiones no incluyas azúcar. Recurre si lo deseas a un endulzante como la estevia.
No te pierdas: 5 remedios caseros con menta que te gustará conocer
Infusión de salvia
La infusión de salvia es adecuada si estás sufriendo diarrea, vómitos y mareos. Son síntomas también habituales en el colon irritable, así que esta planta con propiedades astringentes te van a servir de gran ayuda.
Además, dispone de una excelente acción sedante que te permitirá relajarte. No dejes de probarla si sufres estos síntomas. Para prepararla, dispón de 10 gramos de esta planta, hiérvela junto a tres vasos de agua y permite que repose 5 minutos. Puedes beber hasta 3 tazas al día.
Infusión de tomillo
La infusión de tomillo es otra buena opción en caso de que padezcamos colon irritable. Esta planta medicinal nos va a ayudar a hacer la digestión, a aliviar el dolor y la inflamación. Además, limpiará nuestros intestinos de toxinas y bacterias.
Al igual que en el resto de infusiones, tienes bastante con una cucharadita en una taza de agua hirviendo. Permite que llegue a ebullición y que luego, repose unos minutos.
¿Quieres saber más? Lee: El tomillo, una planta con increíbles propiedades
Infusión de fenogreco
Se recomienda tomar solo una vez al día. Para prepararlo, debes disponer de una cucharada de semillas de fenogreco, hervirlas y luego dejar que la infusión repose cinco minutos. Después, no tienes más que filtrar el contenido con un colador y beber poco a poco. Te servirá de alivio.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Canavan, C., West, J., & Card, T. (2014). The epidemiology of irritable bowel syndrome. Clinical Epidemiology. https://doi.org/10.2147/CLEP.S40245
- Alankar, S. (2009). A review on peppermint oil. Asian Journal of Pharmaceutical and Clinical Research.
- Abascal, K., & Yarnell, E. (2005). Combining Herbs in a Formula for Irritable Bowel Syndrome. Alternative and Complementary Therapies. https://doi.org/10.1089/act.2005.11.17
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.