Logo image

Trucos efectivos para quitar manchas del cabecero de tu cama sin desenfundar

3 minutos
Transforma ese cabecero sucio y manchado en uno que luzca como nuevo. No importa si no puedes desmontarlo, te enseñamos a limpiarlo con los métodos caseros más sencillos y efectivos.
Trucos efectivos para quitar manchas del cabecero de tu cama sin desenfundar
Escrito por Estefanía Filardi
Última actualización: 18 octubre, 2025

¿Has notado que tu cabecero está lleno de manchas oscuras? Son las marcas que dejan el roce de la cabeza, las manos o incluso alguna bebida derramada. Ante esto decides hacer una limpieza, pero ¡sorpresa!: tu cabecero no se puede desenfundar.

Limpiarlo sin desmontarlo es posible, solo necesitarás los básicos de la limpieza: jabón neutro, bicarbonato y vinagre. Te enseñaremos a usarlos según tu tipo de cabecero, pues no todos son iguales y lo que funciona para uno puede arruinar otro.

Para cabeceros tapizados en tela

Estos son los más comunes y los que más se ensucian, pues absorben todo como una esponja. Los puedes limpiar con los siguientes trucos:

  • Bicarbonato y aspiradora: espolvorea bicarbonato sobre las manchas y déjalo actuar toda la noche para que absorba olores y grasa. Por la mañana, aspira bien. Este método te servirá para eliminar las manchas superficiales.
  • Jabón neutro y agua: mezcla agua tibia con unas gotas de jabón neutro o lavavajillas suave. Humedece un paño de microfibra, sin empaparlo, y frota suavemente con movimientos circulares. Luego, con otro paño húmedo —solo con agua— quita los restos de jabón.
  • Vinagre y agua: mezcla partes iguales de agua y vinagre. Aplica con un pulverizador, deja actuar cinco minutos y frota con un cepillo de cerdas. Con esta combinación puedes desinfectar y eliminar manchas oscuras.
Al limpiar tu cabecero de tela es importante no mojarlo demasiado, pues el exceso de humedad puede causar aureolas o moho.

Para cabeceros de polipiel

La polipiel es un material más resistente al agua y, en general, es más fácil de limpiar que los cabeceros de tela. Sin embargo, algunos productos pueden ser muy agresivos y agrietar este tipo de cuero sintético. Lo mejor será limpiarlo de esta manera:

  1. Comienza con una limpieza básica con agua y jabón neutro. Usa un paño suave, nunca estropajos que puedan rayar. Luego, pasa un paño humedecido solo con agua para eliminar restos de jabón y seca el cabecero.
  2. Si debes remover manchas difíciles, mezcla una parte de alcohol isopropílico y una de agua. Aplica, deja secar y luego pasa un paño.
  3. Después de limpiar, aplica una crema hidratante incolora para cuero sintético. Esto evita que se agriete y mantiene el material flexible.

Para cabeceros de madera o lacados

Estos cabeceros suelen limpiarse con sencillez:

  • Elimina el polvo y las manchas más superficiales con un paño de microfibra ligeramente húmedo.
  • Las manchas más resistentes elimínalas con una mezcla de dos partes de aceite de oliva y una parte de limón, aplica y pule con un paño seco.
  • Si hay cercos blanquecinos o marcas de agua blanca, frota con una nuez o con pasta de dientes en crema, no en gel.

Estos trucos caseros son muy efectivos, pero antes de aplicar cualquier producto, haz una prueba en una zona oculta de tu cabecero, espera unos minutos y comprueba que no destiñe ni daña el material. También recuerda retirar el polvo superficial, pelos y cualquier otra partícula suelta.

No necesitas esperar a que tu cabecero esté lleno de manchas. Con una limpieza ligera cada mes y atención inmediata a los accidentes, lo mantendrás como nuevo durante años.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.