Cómo elegir un vino según el tipo de uva y acertar en cada ocasión

Entre tantas variedades, ¿cómo elegir el vino adecuado para tus comidas? Aunque parezca complicado, si de vinos se trata, es importante conocer las variedades de uva con que se elaboran. Cada una aporta sabores y texturas particulares; y al identificarlas será más sencillo elegir el vino perfecto para cada ocasión.
Por ejemplo, un albariño fresco y cítrico puede ser ideal como aperitivo durante el verano, mientras que una garnacha con cuerpo es aconsejable para un momento especial. Te contamos sus diferencias para acertar en la mesa y sorprender a tus invitados.
Desentrañando el vino: cómo percibir sus características
Al poder diferenciar estas características, entenderás mejor qué uva buscar.
- Cuerpo: Es el peso que deja en la boca; puede ser ligero, medio, o denso y espeso.
- Final o persistencia: se refiere al tiempo que el sabor queda presente en la boca. Mientras más tiempo permanezca, mejor será el vino.
- Sabores: Los azúcares de la fruta destacan en los vinos dulces, mientras que los sabores ácidos son más frescos y otros los que tienen taninos muy presentes son más amargos o secos.
- Aromas: El aroma del vino puede provenir de la uva misma (que da olor frutado, floral o herbal), de la fermentación (con notas de levadura o pan) o de su tiempo en la barrica (con aroma a vainilla, roble, tostado o cuero).
Uvas blancas: frescura y carácter
Los vinos de uvas blancas se suelen beber fríos; por eso son una compañía ideal para las comidas ligeras en los días calurosos.
Verdejo: la esencia de Rueda
Originarias de Rueda, en el norte de España, las uvas verdejo tienen un aroma intenso con un toque herbal y una acidez pronunciada. Su cuerpo es generalmente medio y tiene un amargor característico final.
Según el experto en vinos Henry Jeffreys, “El verdejo joven y fresco sabe mejor frío, mientras que los ejemplares más ricos se recomiendan servir un poco más calientes”.
- Maridaje: Los vinos de esta uva acompañan muy bien pescados y platos empanados. Es un aperitivo refrescante para disfrutar en verano o en una comida informal con amigos.
Albariño: el sabor del Atlántico
La albariño es la uva principal de la región gallega. Tiene un sabor cítrico, a limón y pomelo, junto con notas de frutas con hueso, como el albaricoque. A menudo, se aprecian toques salinos que recuerdan al rocío marino. Es por esto que en la boca es refrescante y aromática.
- Maridaje: Es compañero ideal de los mariscos, pescados blancos y el sushi. Combina bien con celebraciones elegantes o como un aperitivo sofisticado.
Chardonnay: la reina versátil
La chardonnay es la uva más conocida y extendida del mundo. Su origen es francés y forma parte de las uvas principales de la champaña. Las variedades de vino que se elaboran en acero inoxidable (sin crianza) son frescos, con aromas a manzana verde, limón y pera. Por su parte, las elaboradas en barricas de madera (con crianza) desarrollan sabores de vainilla, clavo, frutos secos, café y coco.
“El chardonnay no tiene un aroma ni un sabor distintivos, aunque sí un paladar amplio y estructurado. Refleja, en cambio, su lugar de cultivo y su elaboración”.
- Maridaje: El chardonnay es versátil y combina con muchos alimentos, como aves, pescados, quesos y platos suaves, cremosos o mantecosos. Sirve para cualquier ocasión, ya sea casual o más formal.
Uvas tintas: profundidad y estructura en cada copa
Las uvas tintas tienen mayor cuerpo y suelen formar parte de los vinos más potentes, con notas de frutos rojos o especias.
Tempranillo: la nobleza española
Tempranillo es la uva tinta más importante de España, aunque también se cultiva en otras partes del mundo. Es la base de los vinos de Rioja y Ribera del Duero. Como indica Jeffreys, “es una uva camaleónica”, porque con ella se elaboran distintos tipos de vinos, ya sean tintos ligeros hasta criados en barrica.
Su sabor clásico es a fresa y frambuesa. Pero, con la crianza en barrica, aparecen notas de vainilla, cuero, tabaco y cacao. En boca tiene un cuerpo medio a alto y sus taninos dan una sensación de sequedad suave.
- Maridaje y ocasiones: Es el acompañante ideal para unas tapas, carnes rojas asadas, quesos y embutidos ibéricos. Es una buena opción para comidas especiales o celebraciones.
Garnacha: fruta cálida y especiada
Originaria de España, es una uva que ofrece vinos con aromas a frutos rojos maduros y un cuerpo medio a alto. A menudo, se le suman notas más herbáceas y florales y la crianza le aporta más especias y sabor avainillado. Sus taninos son suaves, por lo cual es un vino fácil de beber, aunque a veces presenta algunos toques de alcohol.
- Maridaje y ocasiones: Combina bien con guisos, barbacoas, pizzas, embutidos y platos asiáticos poco picantes. Es versátil para disfrutar en momentos cuando las comidas tengan carácter o esté más fresco.
Consejos para elegir bien
No existe una forma infalible para elegir un buen vino. Por eso, ten en cuenta estas recomendaciones.
- Cata vinos de diferentes variedades y regiones. Aunque tengas tus favoritos, puedes descubrir algunos que te gusten más.
- Confía en tu gusto personal para elegir un vino que realmente disfrutes, sin importar lo que opinen los demás o las modas.
- Pide orientación en la bodega o en la tienda especializada en vinos. Indica tus preferencias y la ocasión para que te den un mejor asesoramiento.
Entender la diferencia entre las uvas es la clave para elegir un vino que transforme una comida común en un momento especial. Si tienes dudas, también puedes dejar que un experto te guíe u optar por una opción más segura. Siempre será una gran elección mientras tú lo disfrutes.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Allen, R. (10 de junio de 2020). Albariño: The ultimate grape guide. The Wine Society. https://www.thewinesociety.com/discover/wine-basics/grape-varieties/albarino-the-ultimate-grape-guide/
- Jeffreys, H. (11 de octubre de 2022). The complete wine varieties guide. Good Food. https://www.bbcgoodfood.com/howto/guide/the-complete-wine-varieties-guide
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.