De qué lado de la cama debes dormir en pareja según el Feng Shui para atraer armonía

El feng shui nos enseña que el dormitorio es un santuario de descanso e intimidad. Este sistema filosófico chino precisa que, en este espacio, la ubicación de la cama es clave para el flujo del chi o energía vital, lo cual tiene un impacto directo en la relación de la pareja. Conocer estos principios te permite tomar medidas para generar sensación de seguridad, así como evitar un flujo de energía demasiado rápido.
Pero eso no es todo, ten presente que la persona con la energía más activa y protectora puede sentirse mejor del lado izquierdo de la cama, mientras que para la más tranquila lo más recomendable es el derecho. A continuación, te contamos más detalles las características asociadas a cada lado de la cama, cómo posicionarla e incluso algunos tips para fomentar la conexión, la estabilidad y la armonía de pareja.
¿Cuál lado de la cama es más propicio para cada uno?
El feng shui propone que debe existir un equilibrio entre las energías yin (femenina) y yang (masculina). En relación a esto, el lado izquierdo representa la energía yang, mientras que el derecho es yin. Tradicionalmente, esto se traduce en que el hombre suele dormir en el lado izquierdo de la cama (si miras desde los pies) y la mujer del lado derecho.
Sin embargo, en nuestros tiempos, es más frecuente tener en consideración las particularidades de cada miembro de la pareja. Conoce cuáles son las características vinculadas a cada lado:
- Lado de la Tigresa (derecha y energía yin): se asocia con la energía creativa, receptiva y nutritiva. Si tu naturaleza es más tranquila y emocional, opta por dormir de este lado.
- Lado del Dragón (izquierda y energía yang): se relaciona con la energía activa, racional y protectora. Si eres quien toma las decisiones y brinda sensación de seguridad, entonces este es tu lado.
¿Cómo posicionar la cama?
La regla esencial para la ubicación de la cama es la llamada “posición de mando”. Como están acostados, ambos deben tener visibilidad de la puerta sin estar alineados con ella. Esto se debe a que produce seguridad y control.
Eso sí, es necesario evitar colocarla en frente de la puerta, que se conoce como “posición de ataúd”, porque la energía entra con mucha fuerza.
Recomendaciones para fomentar la conexión
De acuerdo a esta filosofía china, todo cuenta para promover la armonía en la relación de pareja. Toma en cuenta estos consejos:
- Decora en parejas. Incluye objetos en pares, como dos velas o cojines, porque refuerza la unión de forma simbólica.
- Elige colores que estimulen la conexión. Opta por tonos tierra y cálidos, como beis y melocotón, que fomentan la estabilidad. Incluso, puedes incorporar un toque de rojo o rosa en el edredón para avivar la pasión.
- Mantén libre el espacio bajo la cama. Para que la energía fluya, es necesario evitar almacenar objetos bajo la cama, en especial, aquellos que se relacionan con el trabajo o relaciones pasadas.
- Presta atención a la ubicación de los espejos. Se trata de objetos que pueden alterar tanto la intimidad como el descanso. Por eso, evita que reflejen la cama.
Para descansar y conectar con tu pareja, es fundamental realizar cambios puntuales para transformar la energía del espacio. De esta forma, se favorece una convivencia en armonía y se mantiene viva la pasión. Aunque se estila que el hombre duerma del lado izquierdo y la mujer del derecho, lo importante es que cada miembro de la pareja elija el que lo haga sentir más cómodo.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.