Coffee nap: la estrategia que combina café y siesta para recargar tu energía

¿Te ha pasado que luego de una siesta no te sientes con más energía, sino más bien aletargado? A veces dormimos un poco por la tarde con la esperanza de reponer fuerzas y continuar el día con mejor disposición y concentración, pero al levantarnos nos sentimos incluso más cansados. Y esa sensación puede arrastrarte por varias horas, complicando más el que puedas completar tus tareas.
La buena noticia es que hay algo que puedes hacer al respecto y es aplicar la técnica del coffee nap, que consiste en tomar una taza de café y luego dormir por 20 minutos. Aunque te parezca extraña esta combinación la ciencia ha probado que es muy efectiva para mejorar el estado de alerta y la concentración. A continuación, te enseñaremos cómo funciona y qué debes hacer para aprovecharla.
¿Cómo funciona esta técnica para reducir el agotamiento y aumentar la energía?
El funcionamiento del coffee nap parece estar relacionado con un aminoácido que produce el cuerpo producto de la actividad cerebral. Esta sustancia se va acumulando en el cuerpo durante el tiempo que pasamos despiertos y produce una sensación de agotamiento. Dormir elimina la adenosina, lo que nos permite sentirnos más descansados.
Ahora bien, la cafeína, por su parte, es un estimulante que necesita un poco de tiempo para hacer efecto. Por ello, si tomas una taza de café y duermes unos 20 minutos, le das a tu cuerpo la posibilidad de recuperarse de la fatiga y, al mismo tiempo, la cafeína podrá actuar sobre un cerebro “limpio” del aminoácido. Esto potenciará su efecto energético y conseguirás levantarte sin esa molesta sensación de somnolencia.
Un estudio publicado en Chronobiology International afirma que consumir un poco de café inmediatamente antes de la siesta puede mejorar el estado de alerta durante el día. También, reducir la inercia del sueño que suelen enfrentar las personas que hacen siestas cortas durante jornadas de trabajo nocturno. Y para hacerlo más interesante, la NASA utiliza esta técnica para mejorar el rendimiento laboral de sus pilotos.
¿Cómo hacer el coffee nap perfecto?
Puedes programar tu siesta para el horario entre las 13 y las 15 horas, ya que es cuando más se presenta el bajón de energía. Y es muy importante que no hagas el coffee nap a menos de 6 horas de ir a la cama por la noche. De la mano de las recomendaciones anteriores, sigue estos pasos:
- Prepara un café y tómalo negro, sin azúcar, leche o crema. Si eres sensible a la cafeína puedes prepararlo con 100 o 150 miligramos. Si eres bebedor frecuente de café, puedes requerir unos 200 miligramos.
- Intenta beber tu café rápido y si está muy caliente puedes probar con enfriarlo un poco.
- Ve a dormir y pon una alarma para que te despierte en 20 minutos, ni más ni menos. Si estás en una oficina puedes ubicar una sala de descanso o incluso tu coche.
- Cierra tus ojos, no te preocupes si no duermes profundamente. El descanso con ojos cerrados también funciona.
- Al sonar la alarma levántate, no te quedes acostado. Bebe un poco de agua y comienza a moverte.
Verás que tendrás más capacidad de concentración y te sentirás con más energía por más tiempo. Y si necesitas realizar alguna actividad física, también tendrás más rendimiento. Solo ten presente que esta es una técnica que puedes usar para sacar más provecho de tus siestas, pero no sustituye el sueño nocturno.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Centofanti, S., Banks, S., Coussens, S., Gray, D., Munro, E., Nielsen, J., & Dorrian, J. (2020). A pilot study investigating the impact of a caffeine-nap on alertness during a simulated night shift. Chronobiology International, 37(9-10), 1469-1473. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/07420528.2020.1804922
- Horne, J., Anderson, C., & Platten, C. (2008). Sleep extension versus nap or coffee, within the context of ‘sleep debt’. Journal of Sleep Research, 17(4), 432-436. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1365-2869.2008.00680.x?casa_token=egIrIthCefgAAAAA%3AZOKERqF8428dNZaUFHoCrNtcAjQzUhGl5ZOVMCKKLISuLozpg1RZTlBq6RzR-ALMfPl1Jdvqj8e4eBg
- Summer, J. (23 de octubre del 2023). What Is a NASA Nap: How to Power Nap Like an Astronaut. Sleep Foundation ORG. Consultado el 12 de septiembre del 2025. https://www.sleepfoundation.org/sleep-hygiene/nasa-nap
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.