5 aromáticas que puedes cultivar en otoño (y disfrutar en el invierno)

Las plantas aromáticas son ideales para cualquier época del año. Sin embargo, te gustará cultivarlas en otoño, ya que las condiciones climáticas son perfectas para que estas crezcan saludables antes de la llegada del invierno. Las temperaturas suaves, sumadas a la menor presencia de plagas, propician el desarrollo de raíces vigorosas y hojas resistentes que llenarán la cocina de aroma y sabor.
Imagínate poder disfrutar una infusión caliente o un plato de aroma exquisito en esos meses fríos, preparados con hierbas que tú mismo cultivaste. ¿Te animas? Si no sabes cuáles son las especies que mejor se adaptan a esta temporada, quédate y descubre las 5 mejores opciones.
1. Romero (Salvia rosmarinus)

El romero (Salvia rosmarinus) es una de las aromáticas más agradecidas para cultivar en otoño. La temperatura suave y la disminución de humedad en el ambiente favorece su crecimiento saludable y reduce el riesgo de hongos. Solo debes asegurarte de que reciba luz solar directa, que tenga buen drenaje y que sus riegos sean espaciados.
- Usos: sus ramas puedes emplearlas en platos como asados, guisos, panes caseros y aceites infusionados.
2. Salvia (Salvia officinalis)

La salvia es ideal para plantar en otoño, ya que el clima templado favorece su enraizamiento antes del invierno. Una vez crece, también tolera las primeras heladas. Para su cultivo debes considerar que requiere buen drenaje, riego moderado y sol directo.
- Usos: aporta un sabor único a carnes, pastas y panes aromáticos. También puedes emplearla para preparar mantequilla aromatizada o dar profundidad a rellenos de aves.
3. Tomillo (Thymus vulgaris)

Una de las características del tomillo es que se adapta bastante bien a climas frescos como el del otoño. De hecho, este favorece su crecimiento porque le evita el estrés del calor extremo. Es una aromática resistente al frío, aunque necesita sol directo para desarrollarse de forma saludable. También requiere riegos ligeros y buen drenaje.
- Usos: sopas, carnes, infusiones, guisos, panes caseros, estofados.
4. Perejil (Petroselinum crispum)

Una de las aromáticas que siempre viene bien tener a mano es el perejil. Por fortuna, el otoño reúne todas las condiciones adecuadas para que crezca sin problema. Su crecimiento es lento, pero constante, y no exige mucho. Solo asegúrate de mantener su tierra húmeda (no en exceso), asegurarle sombra y cuidados regulares.
- Usos: sopas, salsas, batidos, infusiones o guisos caseros.
5. Cilantro (Coriandrum sativum)

El cilantro es una planta de ciclo corto que crece con facilidad durante el otoño. La temperatura suave estimula su crecimiento sin que se espigue rápidamente. Prefiere suelos fértiles, buen drenaje y riegos constantes, pero sin encharcar. Siembra las semillas directamente en la tierra y repite cada dos o tres semanas para asegurar una cosecha continua.
- Usos: sopas, guisos, carnes, infusiones, batidos, panes y ensaladas.
Cuidados imprescindibles que debes considerar
Para asegurar el éxito de tu jardín de otoño, ten en cuenta dos factores clave:
- El drenaje es fundamental: un buen drenaje en macetas y en el suelo cobra aún más importancia en esta temporada. Asegúrate de que el exceso de agua de las lluvias pueda escapar para evitar que las raíces se pudran.
- Usa macetas para mayor flexibilidad: plantar tus aromáticas en macetas te permite moverlas a un lugar más protegido, como cerca de una pared, si se anuncian heladas muy fuertes.
Una vez que tus aromáticas se desarrollen bien, puedes empezar a cosecharlas con cuidado, cortando solo las hojas necesarias para no debilitar la planta. Para conservarlas, déjalas secar al aire libre, en un lugar fresco y sombreado. Si quieres que duren meses, congélalas en porciones pequeñas o infúndelas en aceite. ¡Tendrás sabor y aroma para todos tus platos invernales!
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.