Qué son las mechas money piece y cómo conseguir ese efecto

¿Quieres iluminar tu cabello y suavizar tus facciones, sin un cambio drástico? Las mechas «money piece» son la opción perfecta. Descubre qué tono va mejor contigo.
Qué son las mechas money piece y cómo conseguir ese efecto

Escrito por Gabriela Matamoros

Última actualización: 11 febrero, 2025

Cuando se trata de renovar el look con un toque de luz, las mechas money piece se han convertido en una de las tendencias más populares. Esta técnica de coloración se enfoca en aclarar los mechones frontales para resaltar el rostro con un efecto natural y favorecedor. Celebridades como Dua Lipa, Beyoncé y Bella Hadid las han adoptado por su capacidad de transformar el cabello sin necesidad de un mantenimiento constante.

Si buscas una manera sencilla de darle dimensión a tu melena sin teñirla toda, esta es una excelente opción. En este artículo, te explicamos en qué consiste esta tendencia y cómo puedes conseguirla en casa o en un salón profesional. ¡Sigue leyendo y encuentra la mejor forma de realzar tu cabello!

¿En qué consisten las mechas money piece?

Las mechas money piece son una técnica de coloración que resalta los mechones frontales del cabello para iluminar el rostro y suavizar las facciones. Se logran aplicando pequeños reflejos o babylights en la línea frontal, aclarando estratégicamente con tonos rubios, miel o caramelo para crear un efecto degradado y natural.

Al estar ubicadas justo en la parte delantera, estas mechas se convierten en el punto focal de la melena, atrayendo la atención hacia el rostro y resaltando sus rasgos. Su integración con el resto del pelo permite un acabado armonioso, ya sea manteniendo los mechones más claros de forma definida o difuminándolos gradualmente hacia los largos y las puntas.

Aunque suelen compararse con el balayage, su aplicación y efecto son distintos. Mientras que el balayage distribuye mechones aclarados a lo largo de toda la melena con un degradado progresivo desde la raíz hasta las puntas, las money piece se enfocan exclusivamente en la parte frontal. Dependiendo del estilo deseado, pueden mantenerse bien marcadas o fundirse con el resto del pelo desde medios a puntas. Para elegir el tono y la técnica ideal, siempre es recomendable consultar con un estilista, quien podrá sugerir la mejor opción según la forma del rostro y el tono base del cabello.

La técnica se realiza a mano alzada, sin tocar directamente la raíz, seleccionando mechones específicos con especial atención en los dos que enmarcan el rostro

¿Cómo elegir el tono ideal?

Una de las ventajas de esta técnica es que puede adaptarse a cualquier color de cabello, pero elegir el tono adecuado marcará la diferencia entre un look armonioso y un contraste poco favorecedor. La clave está en encontrar un equilibrio entre tu base natural y los matices de tu piel para potenciar tu belleza de manera sutil y sofisticada.

Si tu piel tiene subtonos cálidos, los reflejos en tonos dorados, miel o caramelo aportarán luminosidad y suavidad a tu rostro. En cambio, si eres fría, los tonos ceniza, beis o platinados crearán un efecto refinado sin desentonar.

Aunque esta técnica favorece a bases castañas claras o tonos chocolate, también funciona en cabellos claros. Lo importante es ajustar la intensidad y el matiz del color para que el resultado luzca natural y equilibrado.

Para pieles de subtono cálido

Les favorecen tonos que potencien su luminosidad natural. Opta por colores con reflejos dorados o caramelo para lograr un efecto radiante. A continuación, te presentamos algunas opciones:

1. Mechas en tono caramelo

Mechas en tono caramelo.
Suavizan el rostro y aportan calidez natural a las melenas castañas, con un efecto iluminador sutil y de bajo mantenimiento.

Si tu base es castaña clara o media, las mechas en tonos caramelo aportan un efecto cálido y natural, perfecto para iluminar el rostro sin que el contraste sea excesivo. Además, este tono es de bajo mantenimiento, ya que se funde con el crecimiento del cabello sin generar líneas marcadas.

2. Mechas en tono rubio miel

Mechas en tono rubio miel.
Aportan un toque de brillo dorado que resalta la piel cálida, ideal para bases chocolate o castañas oscuras que buscan un look soleado.

Este tono es perfecto para bases castañas oscuras o chocolate, ya que proporciona un brillo dorado que suaviza las facciones y hace que la piel luzca más luminosa. Este efecto es magnífico para quienes desean un cambio soleado sin llegar al rubio extremo. Para evitar tonos anaranjados, se recomienda aplicar un producto matizante.

3. Mechas doradas

Mechas doradas.
Tiene reflejos dorados que potencian el brillo natural del cabello, perfectos para un look fresco y veraniego.

Si tu cabello es rubio oscuro o castaño claro, los reflejos dorados pueden potenciar el brillo natural del cabello sin modificar demasiado su tono base. Este estilo es ideal para quienes buscan un look veraniego con un degradado suave y natural, que requiere retoques mínimos.

4. Mechas cobrizas

Mechas cobrizas.
El tono cobrizo realza la profundidad del color del pelo natural y crea intensidad.

Para un efecto más vibrante, los tonos cobrizos aportan calidez y profundidad, realzando la riqueza del color natural. Es una excelente opción para quienes buscan un cambio más marcado sin perder la armonía con su tono de piel.



Para pieles de subtono frío

Las pieles frías tienen un matiz que tiende hacia el rosado o azulado, por lo que los tonos ideales son los que neutralizan estos reflejos sin aportar demasiada calidez. Los rubios ceniza, arena y beis son opciones perfectas, ya que crean un contraste elegante sin verse forzados.

5. Mechas rubio arena

Mechas rubio arena.
Este tono brinda un equilibrio perfecto entre rubio, beis y ceniza, creando un degradado elegante y natural para iluminar el rostro.

El rubio arena es una opción perfecta para quienes buscan un efecto natural y sofisticado, sin llegar a los extremos del platino. Este tono combina matices beis y ceniza, creando un degradado sutil que ilumina el rostro sin generar un contraste brusco con el resto de la melena.

6. Mechas rubio ceniza

Mechas rubio ceniza.
Contraste moderno y refinado con reflejos platinados que aportan sofisticación a bases rubias y castañas claras.

El rubio ceniza frío adquiere una dimensión más vibrante cuando se combina con mechones platinos brillantes, casi blancos, que enmarcan el rostro. Este tono es ideal para quienes buscan un estilo moderno y refinado, con un efecto de aclarado progresivo sin calidez excesiva.

7. Mechas rosadas

Mechas rosadas.
Un toque de color con estilo: desde tonos pastel hasta fucsias vibrantes, ideales para quienes buscan un look fresco y creativo.

Las mechas rosadas son una opción moderna y llamativa dentro de los tonos fríos. Se pueden adaptar en diferentes intensidades, desde un rosa pastel sutil hasta un fucsia vibrante. Este estilo funciona mejor en bases rubias o aclaradas, ya que permite que el pigmento se adhiera de manera uniforme y se mantenga por más tiempo.

8. Mechas rubio beis

Mechas rubio beis.
Un rubio suave y equilibrado, perfecto para pieles frías que buscan luminosidad.

El rubio beis es una excelente opción para quienes desean un tono equilibrado, que no sea ni demasiado dorado ni demasiado ceniza. Este color tiene un subtono neutro que se adapta perfectamente a pieles frías, ya que ilumina sin aportar reflejos excesivamente cálidos.

Para pieles de subtono neutro

Las pieles de subtono neutro tienen la ventaja de poder lucir tanto tonos cálidos como fríos, sin que el color luzca forzado o poco natural. Esto significa que puedes optar por reflejos dorados, cenizos o incluso tonos fantasía y mantener un look armónico. La clave está en elegir la intensidad del color para que se integre de manera equilibrada con la base del cabello.

9. Mechas champán

Mechas champán.
Este estilo es la fusión perfecta entre dorado y ceniza, logrando un tono perlado y sofisticado que se adapta a cualquier temporada.

El rubio champán es un tono intermedio entre el dorado y el ceniza, lo que lo convierte en una de las opciones más versátiles para pieles neutras. Este color tiene reflejos perlados y dorados sutiles, logrando un efecto luminoso sin inclinarse demasiado hacia lo cálido o lo frío.

10. Mechas miel ceniza

Mechas miel ceniza.
Un juego de luces y sombras con reflejos dorados suaves y matices cenizos, para un acabado natural y dimensional.

Si te cuesta decidir entre un tono cálido y frío, las mechas miel ceniza son la solución perfecta. Este color combina reflejos dorados suaves con matices cenizos, creando un efecto natural que se funde bien en bases castañas y rubias oscuras.

11. Mechas rubio vainilla

Mechas rubio vainilla.
Un rubio cremoso con matices perlados, que equilibra la piel y da un efecto uniforme y radiante.

El rubio vainilla es un tono que combina reflejos dorados suaves con pigmentos perla, logrando una apariencia cremosa y luminosa. Funciona muy bien en pieles neutras, porque no resalta demasiado ni los tonos fríos ni los cálidos, permitiendo que la piel luzca uniforme y equilibrada.

12. Mechas beis dorado

Mechas beis dorado.
Un toque de luz extra con el equilibrio ideal entre reflejos dorados y fríos, creando un efecto neutro y versátil.

Si buscas una opción natural, pero con un toque de luz extra, esta es una excelente alternativa. Este color es una mezcla entre el dorado cálido y los tonos beis fríos, lo que genera un efecto neutro muy versátil.

¿Cómo lograr este efecto?

El secreto de este estilo está en la precisión con la que se iluminan los mechones frontales para enmarcar el rostro, sin que el contraste se vea forzado. Para conseguir un efecto natural y elegante, es fundamental decidir si se realizará en un salón de belleza con un colorista profesional o si prefieres hacerlo en casa siguiendo una rutina detallada.

Aplicación en un salón de belleza

Si buscas un acabado impecable y una coloración que realce tu rostro de la forma más favorecedora, acudir a un profesional es la mejor decisión. Un estilista experto no solo seleccionará el tono adecuado según tu piel y cabello, sino que también aplicará la técnica con precisión para lograr un degradado natural y armonioso.

Además, al hacerlo en un salón, evitarás errores comunes como tonos desiguales, manchas o sobreexposición a productos aclarantes. Descubre cómo un colorista profesional consigue un efecto perfecto:

  1. Análisis personalizado: antes de comenzar, el estilista evaluará la textura, color base y condición de tu cabello para determinar la mejor estrategia de coloración. También tomará en cuenta la forma de tu rostro y la manera en que cae tu melena para ubicar las mechas en los puntos exactos que maximicen la luminosidad.
  2. Selección del tono ideal: un buen estilista no elige un color al azar. Evaluará si un tono cálido (miel, caramelo o dorado) o frío (platinado o ceniza) es el más favorecedor para tu piel y si el contraste con tu color base es el adecuado para enmarcar tu rostro, sin que el efecto luzca forzado.
  3. Técnica de decoloración controlada: la clave de unas mechas money piece bien logradas es el degradado natural. Para ello, el estilista aplicará el aclarado de forma estratégica, difuminando los tonos y controlando el tiempo de exposición para evitar daños o decoloraciones excesivas.
  4. Matización para un color perfecto: dependiendo del color elegido, el estilista aplicará un matizador para eliminar reflejos no deseados (como amarillos o naranjas) y asegurar un tono puro y luminoso.
  5. Cuidado post-coloración: la salud del cabello es tan importante como el color. Por ello, después del proceso, el profesional aplicará tratamientos hidratantes y nutritivos para restaurar la fibra capilar y sellar la cutícula, manteniendo el brillo y la suavidad de la melena.


Aplicación en casa

Si eres amante del DIY (gorro para mechas) y quieres experimentar con tu look, puedes conseguir el efecto money piece en casa con los materiales y técnicas adecuadas. Antes de empezar, asegúrate de proteger tu piel y ropa: usa guantes, coloca una toalla sobre tus hombros y opta por prendas viejas que no te importe manchar. A continuación, te explicamos algunos pasos clave para lograrlo:

Materiales necesarios

  • Kit de decoloración (polvo decolorante + peróxido)
  • Pincel de aplicación
  • Papel aluminio o gorro para mechas
  • Matizador (opcional, según el color deseado)
  • Champú y acondicionador sin sulfatos

Paso a paso

  1. Prepara la mezcla: sigue las instrucciones del kit de coloración para asegurarte de que la mezcla tenga la consistencia adecuada.
  2. Divide el cabello: con ayuda de un peine, separa la melena en dos secciones, una a cada lado del rostro.
  3. Aplica en las puntas primero: comienza distribuyendo el tinte en las puntas de los mechones delanteros y deja actuar unos 10 minutos (o el tiempo recomendado en el envase).
  4. Sube hacia los medios: una vez pasado el tiempo inicial, aplica la mezcla en la parte superior de las puntas para crear un efecto degradado más natural.
  5. Deja actuar y enjuaga: espera el tiempo indicado en el envase antes de lavar el cabello con tu champú y acondicionador habituales.
  6. Ajusta según el largo del cabello: si tu melena es larga y deseas un degradado más pronunciado, puedes aplicar el producto en más secciones, reduciendo el tiempo de exposición en cada una.
Consejo: si es la primera vez que vas a realizarte una decoloración, realiza una prueba en un mechón pequeño antes de aplicar el producto en todo el cabello.

Consejos para mantener las mechas money piece impecables

Sin un mantenimiento adecuado, los tonos de las mechas pueden desvanecerse con rapidez y el cabello puede volverse seco o quebradizo. Para prolongar el efecto y mantener una melena saludable, es esencial seguir una rutina de cuidado capilar adaptada a la decoloración. Desde la elección del champú hasta la frecuencia de los retoques, cada detalle influye en la duración y el brillo de tu color.

  1. Elige un champú sin sulfatos: los sulfatos arrastran los pigmentos y resecan el cabello. Opta por un champú especial para cabello teñido que ayude a mantener la hidratación y evite la oxidación del color.
  2. Nutrición intensiva: la decoloración puede debilitar la fibra capilar, por lo que es crucial aplicar mascarillas nutritivas y tratamientos de hidratación profunda, al menos una vez por semana. Ingredientes como la queratina, el aceite de argán o la manteca de karité ayudarán a restaurar la suavidad y elasticidad del cabello.
  3. Protección térmica: si usas herramientas de calor, como secadores, planchas o rizadores, aplica un protector térmico para minimizar el daño y evitar que las mechas pierdan su brillo prematuramente.
  4. Asiste a tus retoques en el salón de belleza: esto dependerá del crecimiento de tu cabello y del efecto que desees mantener. Por lo general, se recomienda refrescar las mechas cada ocho a 12 semanas para conservar la luminosidad y evitar contrastes marcados con la raíz.
  5. Evita la sobreexposición al sol y al cloro: la radiación solar y el cloro pueden alterar el color, volviéndolo opaco o con reflejos indeseados. Usa productos con filtro UV o lleva un sombrero cuando pases mucho tiempo al aire libre.

Un cambio con gran impacto

Las mechas money piece han revolucionado la coloración capilar al ofrecer un cambio llamativo, sin necesidad de teñir toda la melena. Su técnica estratégica resalta el rostro de manera natural, proporcionando luz y dimensión sin comprometer la salud del cabello. Además, su mantenimiento es mínimo, ya que basta con retocar los mechones delanteros para conservar el efecto sin preocuparse por el crecimiento de la raíz.

Otra gran ventaja de esta técnica es que se adapta a diferentes estilos de vida. Puedes optar por reflejos finos y degradados que se mezclen con el resto de la melena. Por otro lado, si quieres un efecto más impactante, puedes intensificar la iluminación desde la raíz para lograr un contraste más definido y audaz.

Para garantizar un resultado natural y equilibrado, es clave considerar la ubicación de la raya del cabello y la estructura del corte, en especial si tienes capas enmarcando el rostro. Un estilista profesional podrá ajustar la técnica según la caída natural de tu melena y, si es necesario, añadir reflejos estratégicos en la parte posterior para una integración perfecta.

El mundo del color no tiene límites, y las mechas money piece son la prueba de que pequeños detalles pueden transformar por completo un look. Ya sea con tonos clásicos o con colores vibrantes como azul, rosa o lavanda, esta tendencia permite jugar con la creatividad sin perder elegancia. Además, si buscas un estilo de bajo mantenimiento que realce tu rostro, ilumine tu cabello y ayude a camuflar las primeras canas, esta técnica es una opción perfecta.


Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.