Papaya verde o madura: ¿Cómo es más saludable comerla?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La papaya es una fruta tropical deliciosa que se popularizó en todo el mundo gracias a sus múltiples beneficios medicinales; e s un alimento muy nutritivo, rico en antioxidantes como el caroteno, la vitamina C y los flavonoides. Por otra parte, también contiene vitaminas del complejo B, minerales como el potasio y el magnesio y fibra dietética.
La mayoría de personas en el mundo prefieren consumirla cuando esta ya está bien madura y dulce.
Sin embargo, también hay quien la consume verde, por su particular sabor y sus propiedades. A raíz de esto, a muchos les surge la duda sobre cómo es mejor consumirla, ¿verde o madura?
Lo cierto es que de ambas formas es muy beneficiosa y tienen pocas diferencias nutricionales, pero si que existen algunas diferencias que merece la pena explicar.
Ventajas de comer la papaya verde
Las papayas verdes son más ricas en potasio, en comparación con las papayas que están maduras. Esto se debe a que este mineral es necesario para el desarrollo de las raíces de la planta, así como en la regulación de la ingesta de agua y nutrientes. Por lo tanto, cuando la papaya está madura, ya no necesita tantas cantidades de este mineral.
Otro plus para las papayas verdes es que son más ricas en papaína en comparación con las maduras. La papaína es una enzima que pertenece a la familia de las proteínas, la cual promueve la función del sistema digestivo.
En su contra, que contienen un fluido de látex, que puede causar reacciones alérgicas e irritaciones en algunas personas.
Este fluido se debe evitar por completo en el embarazo, ya que podría causar aborto involuntario.
9 propiedades beneficiosas de las papayas verdes y maduras
Tanto las papayas verdes como las maduras son muy buenas para hacer bien la digestión.
Además de esta propiedad tan conocida, verde o madura, tiene las siguientes propiedades benéficas:
1. Antiinflamatoria.
Por su contenido en papaína, la papaya ayuda a reducir las inflamaciones. Puede mejorar problemas como la osteoartritis, el asma, la gota y la artritis reumatoide.
2. Alto nivel de antioxidantes.
Sea cual sea la forma de consumirla, tiene un alto poder antioxidante que podría ayudar a prevenir la obstrucción de las arterias y diversos problemas cardiovasculares, como señala este estudio publicado en The British Journal of Nutrition.
3. Contenido en fibra.
Uno de los principales beneficios de las papayas es su alto contenido de fibra. Además ser digestiva, podría ayudar a combatir las células malignas que provocan cáncer de colon.
4. Digestiva.
El consumo regular de papaya es ideal para prevenir y combatir problemas digestivos, como el estreñimiento crónico, la diarrea crónica o los sangrados, entre otros.
5. Remedio para los periodos menstruales irregulares.
Las mujeres que sufren de periodos menstruales irregulares pueden consumir diariamente jugo de papaya verde para combatir este problema. Debe evitarse durante el embarazo, pues su zumo ayuda a contraer los músculos del vientre.
6. Fuente de vitamina A.
El jugo de papaya está altamente recomendado para fumadores y también para fumadores pasivos.
Sus propiedades ayudan a reducir la inflamación pulmonar causada por las sustancias tóxicas del cigarrillo.
7. Es buena para la vista.
La papaya contiene carotenoides de luteína y de zeaxantina. Estos componentes pueden proteger los ojos ante diferentes enfermedades oculares, como las cataratas y el glaucoma.
8. Mejora la circulación sanguínea.
Gracias a su contenido en vitamina C y vitamina E, junto con antioxidantes como el beta-caroteno y el licopeno, la papaya puede ayudar a reducir el colesterol en las arterias y, con ello, mejorar la circulación sanguínea.
9. Baja en calorías.
El consumo de papaya puede ir muy bien en una dieta para perder peso pues, además de aportar sensación de saciedad, solo tiene 30 calorías por cada 100 gramos.
Consejos para consumir papaya
Ya conoces y puedes aprovechar las propiedades beneficiosas de la papaya, tanto si la consumes verde como madura.
Finalmente, te dejamos algunos consejos que podrían ayudarte a elegir la mejor opción:
- Si te gusta la papaya dulce y de textura suave, es mejor esperar hasta que tenga un color amarillo-rojizo.
- Para acelerar el proceso de maduración de la papaya, puedes ponerla en una bolsa de papel, preferiblemente junto con un plátano.
- Si gustas las papayas verdes, quizá puedas consultar algunas recetas para hacer ensaladas con ellas. ¡Te encantarán!
- Algunos acostumbran a cocer la papaya para hacer postres y diferentes recetas. No obstante, lo ideal es consumirla cruda para aprovechar al máximo sus propiedades antioxidantes.
Como has podido observar, una fruta tan saludable y sabrosa como la papaya también tiene varias opciones de consumo, preparación y propiedades, dependiendo de su grado de madurez.
La prepares como la prepares, lo que no se puede negar es que es un delicioso regalo de la naturaleza con muchas posibilidades en la cocina.