Para nuestra salud es importante dormir lo suficiente en cuanto a tiempo y también que sea un sueño de calidad.…
Cómo preparar astringentes naturales
Aunque en el mercado podemos encontrar diferentes productos con estas propiedades, al elaborar nuestros propios astringentes naturales evitamos todo tipo de añadidos químicos y conservantes que puedan ser perjudiciales para nuestra piel

Los astringentes son productos que sirven para darle vigor a la piel, reducir los poros abiertos, disimular el aspecto de cansancio del rostro y renovar la dermis. Si bien los podemos conseguir en las tiendas mucho mejor si los elaboramos en casa. En este artículo te contamos cómo preparar astringentes naturales y muy eficaces.
Recetas de astringentes naturales
Las lociones astringentes tienen la capacidad de reducir el aspecto graso de la piel, de reducir las arrugas y líneas de expresión o de reafirmar el cutis. Además, también pueden servir para tratar el acné y desinfectar. A continuación, te contamos cuáles son los más eficaces para hacer en casa.
Lee también: ¿Sabías que el VapoRub puede aliviar el aspecto del acné?
1. Astringente de manzana
Este astringente natural combina hamamelis y jugo de manzana. Así, nos ayuda a limpiar la piel y mejorar la apariencia del cutis.
Ingredientes
- 1 manzana
- 4 cucharadas de agua de hamamelis (40 mililitros)
Preparación:
- En primer lugar, lava y pela la manzana.
- Después córtala en cuartos para retirar las semillas y el corazón.
- Luego pisa con un tenedor o pasa por un procesador de alimentos.
- A continuación mezcla con el agua de hamamelis.
- Empapa un algodón con el líquido resultante y aplica en el rostro, previamente limpio y seco.
- Finalmente, deja actuar 15 minutos y retira con abundante agua fría.
2. Astringente de pepino
Es sabido que el pepino es un gran aliado en el mundo de la estética. Por eso siempre está presente en tratamientos y cremas. En este caso puedes usarlo como uno de los astringentes naturales más eficaces.
Preparación
- Primero puedes cortar algunas rebanadas de un pepino frío y aplicarlo en la piel o bien hacer una pasta con la pulpa.
- Después esparce con movimientos circulares y deja actuar 15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
3. Astringente de agua de rosas
El agua de rosas es uno de los secretos de belleza mejor guardado de la civilización persa. También era usada por los egipcios y los indios como tónico y reductor de arrugas. Sirve a su vez para refrescar el cutis y cerrar los poros dilatados. La puedes conseguir en las tiendas naturistas o prepararla tu misma en casa.
Ingredientes
- 3 rosas
- 2 tazas de agua mineral (500 mililitros)
Preparación
- En primer lugar, quita los pétalos de las rosas y coloca en un cazo.
- Luego añade el agua para que se cubran bien los pétalos.
- Cocina durante dos horas a fuego lento.
- Retira del fuego y tapa.
- A continuación deja macerar dos días.
- Pasado ese tiempo, hierve de nuevo, pero esta vez durante 1 hora.
- Entonces cuela con un paño de tela fino.
- Almacena el agua en un frasco de vidrio (puedes guardarlo en la nevera dos semanas).
- Deja que se enfríe y empapa un algodón.
- Para concluir, aplica en la piel limpia y seca y no enjuagues.
4. Astringente de té verde
No solo te recomendamos que bebas té verde todos los días por sus propiedades medicinales —regula la diabetes, quema las grasas y previene el cáncer, entre otras—. También puedes aprovechar para aplicarlo de forma externa y conseguir una piel más firme. No obstante, es otro de los mejores astringentes naturales que se conocen.
Ingredientes
- ½ taza de infusión de té verde (125 mililitros)
- ½ taza de agua mineral (125 mililitros)
- 1 taza de vinagre de manzana (250 mililitros)
Preparación
- En principio, la infusión de té verde la puedes hacer con una bolsita o con la planta seca.
- En cualquier caso, deja que se enfríe bien.
- Echa en un recipiente el té verde a temperatura ambiente y añade el agua mineral.
- A continuación, vierte de a poco el vinagre de manzana y agita bien.
- Empapa una bola de algodón en la mezcla y esparce sobre el rostro, previamente lavado.
- No es necesario que lo enjuagues, y mejor si lo aplicas por la noche.
5. Astringente de nim
Las hojas de esta planta se usan desde tiempos inmemoriales por sus beneficios medicinales y estéticos. El nim hidrata el cutis graso, mantiene la estructura celular de la dermis, cura la piel agrietada y trata contra el acné o eccemas.
Ingredientes
- 5 cucharadas de hojas de nim secas (50 gramos)
- 1 taza de agua (250 mililitros)
Preparación
- Empieza lavando bien las hojas y colócalas en un cazo.
- Después agrega el agua y pon en el fuego.
- Hierve durante 15 minutos.
- A continuación retira, tapa y deja reposar 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, filtra y espera a que se enfríe —puedes poner en la nevera—.
- Empapa una bola de algodón y aplica por el rostro después de bañarte.
- Para terminar, no es necesario que lo enjuagues.
Visita este artículo: 7 mascarillas para pieles grasas
6. Astringente de papaya
Esta fruta tropical es un excelente exfoliante natural que deja la piel suave y rejuvenecida. Además la papaya sirve como uno de los mejores astringentes naturales cuando lo combinamos con otros ingredientes como la miel y el agua de rosas.
Ingredientes:
- 1 rebanada de papaya
- 1 cucharada de miel (25 gramos)
- 2 cucharaditas de agua de rosas (10 mililitros)
Preparación
- En primer lugar retira la pulpa de la papaya y pisa con un tenedor para formar un puré.
- Agrega la miel y el agua de rosas.
- Mezcla bien y guarda en la nevera durante dos horas.
- Después lava la cara y aplica la mascarilla con los dedos o con ayuda de un pincel.
- Finalmente, deja actuar 15 minutos y retira con agua tibia.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)