Logo image

¿Qué pasa cuando tomas café con limón?

4 minutos
La combinación de café con limón se ha difundido en contenidos de TikTok y YouTube como remedio para adelgazar y mejorar la digestión.
¿Qué pasa cuando tomas café con limón?
Última actualización: 21 julio, 2025

Con tantas personas hablando en redes sociales sobre los beneficios del café con limón, es normal que te preguntes si es cierto que funciona. Influencers y figuras del entretenimiento aseguran que esta combinación en su «secreto» para ponerse en forma, aliviar dolores de cabeza severos y reducir la inflamación. Sin embargo, estos efectos también generan debate.

Mientras que muchos promocionan la bebida casi como una solución mágica para incrementar el bienestar, otros la etiquetan como una «moda pasajera» sin respaldo científico. Pero, ¿qué sucede realmente cuando la tomas?, ¿hay algún efecto positivo? A continuación, te ayudamos a resolver estas dudas.

Café con limón: lo bueno y lo que debes saber antes de probarlo

Uno de los principales efectos que se promocionan de la mezcla de café con limón es un efecto «depurativo» que tiene el potencial de ayudar al cuerpo a eliminar toxinas. Se afirma que el limón tiene un efecto alcalinizante que ayuda a regular el pH de la sangre; sin embargo, estas ideas no tienen base científica.

En realidad, el cuerpo no necesita este tipo de ayudas para deshacerse de los desechos. Siempre y cuando goces de buena salud, órganos como el hígado, los riñones y los pulmones se encargan de este proceso de forma natural. Aun así, esto no quiere decir que la bebida te haga daño o no tenga efecto alguno. Funciona para la digestión, aunque no de forma milagrosa.

Tanto el café como el limón —por separado— han exhibido propiedades que benefician la salud digestiva. La cafeína estimula el sistema digestivo y favorece el tránsito intestinal. El ácido cítrico del limón, por su parte, estimula la producción de bilis y ayuda a prevenir la pesadez tras comer grandes cantidades de comida o platos irritantes. Este es el motivo por el que muchos creen que los «desintoxica» o «desinflama».

¿Y sirve para adelgazar?

No. Aunque se afirma que tomar esta bebida en ayunas estimula el metabolismo, la quema de calorías, el control del apetito y la estabilización de los niveles de azúcar en sangre, no hay evidencia científica que lo respalde. Si bien estudios preliminares sugieren que la cafeína puede contribuir a la quema de calorías, es un efecto modesto que no sustituye el impacto de una dieta saludable y del ejercicio físico.

Además, nada demuestra que añadir limón genere beneficios «quemagrasa» adicionales o mágicos. De hecho, la pérdida de peso es un proceso multifactorial que varía bastante de persona a persona, y no existe ninguna fórmula milagrosa para acelerarla.

Muchos de los resultados rápidos que muestran en redes son producto de restricciones alimentarias estrictas que acompañan la toma de café con limón. También se explican en el efecto diurético de la bebida, que en la báscula refleja resultados, pero que corresponden a eliminación de agua y no de grasa corporal.

Alivio de dolores de cabeza y nivel de energía

La cafeína, principal compuesto del café, también está presente en muchos analgésicos debido a su efecto vasoconstrictor que contribuye a calmar el dolor de cabeza. Esto explica por qué, algunos, aseguran sentir cierta mejoría de la migraña y las cefaleas tras beber café con limón. Sin embargo, no hay pruebas de agregar zumo de limón al café aumente este efecto.

Lo mismo sucede con el nivel de energía. Se ha demostrado que el café por sí solo mejora el estado de alerta y el rendimiento cognitivo, pero no tienes que añadirle ningún ingrediente adicional. Solo debes procurar tomarlo con moderación para evitar efectos contrarios.

Consideraciones y precauciones

Añadir limón al café no mejorará tu peso y tu salud como muchos lo afirman. Aun así, es una bebida segura para la mayoría de personas sanas. Por lo general, como agregas solo un poco de zumo de limón, su efecto es irrelevante y no difiere mucho de los que genera el café solo.

De todos modos, es preferible que tomes ciertas precauciones. El limón, al ser un ingrediente ácido, puede causar irritación estomacal o acidez en personas sensibles cuando se consume con el estómago vacío. Evítalo si tienes gastritis o reflujo gastroesofágico.

También evita tomar la mezcla en exceso, ya que el ácido puede erosionar el esmalte dental. No te cepilles los dientes justo después de beberlo, pues el riesgo aumenta.

Dos ingredientes antioxidantes con efectos modestos

Lo cierto es que tanto el café como el limón contienen antioxidantes que, por separado, se han relacionado con beneficios para la salud. El café es abundante en antioxidantes que protegen las células y el corazón, y el limón es rico en vitamina C y flavonoides que apoyan el sistema inmunitario.

Eso no significa que juntos formen una bebida superpoderosa. Los efectos de cada ingrediente son modestos y solo contribuyen al bienestar cuando forman parte de un estilo de vida saludable. Si eliges combinarlos, considéralo más una preferencia personal que un remedio, y recuerda hacerlo con moderación y considerando tus propias sensibilidades.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.