Receta de quesada casera

Un delicioso postre o tentempié cuando deseas algo dulce. Algunos prefieren comer quesada casera fría y otros caliente o tibia. Te damos 3 recetas. Si no quieres añadirle queso, también puedes elaborar la quesada con yogur natural.
Receta de quesada casera

Escrito por Yamila Papa Pintor

Última actualización: 11 julio, 2023

La quesada es típica de la cocina de Cantabria, España. Se puede disfrutar como un postre o también como un tentempié cuando nos atacan las ganas de algo dulce. Algunos prefieren comer la quesada casera fría y otros caliente o templada.

También lee Receta casera para preparar postre de tres leches

Receta de quesada casera sin queso

Esta primera receta no lleva queso y es muy simple de preparar.

Datos útiles:

  • Nivel de dificultad: Intermedio
  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Consejos: Si lo prefieres, antes de poner en el horno, espolvorea un poco de azúcar para que se forme una capa de caramelo (también se puede preparar aparte disolviendo azúcar y agua en un cazo).

Ingredientes:

  • 400 g de queso tipo Philadelphia
  • 175 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de harina
  • 3 huevos
  • La ralladura de un limón
  • 1 pizca de canela en polvo

Utensilios:

  • Recipiente
  • Varillas eléctricas
  • Rallador
  • Molde para horno
  • Cuchillo

Preparación:

Receta de la quesada pasiega
  1. Primero, en un recipiente bate los huevos y añade el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente o derretida, hasta que quede como una emulsión.
  2. Luego, pon el queso y mezcla para obtener una crema sin grumos.
  3. A continuación, echa la harina, la canela y la ralladura de limón.
  4. Enciende el horno a 180 °C.
  5. Engrasa y enharina un molde y vierte la preparación anterior.
  6. Luego, cocina durante 35 minutos. Comprueba que ya está listo cuando al introducir un palillo salga seco y limpio.
  7. Finalmente, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar y cortar en cuadraditos.

Receta de quesada casera

Se trata de un postre ideal para una cena o un café por la tarde.

Datos útiles:

  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de harina de repostería
  • 2 tazas de leche
  • 2 botes de nata para montar
  • Canela en polvo al gusto

Utensilios:

  • Molde de horno
  • Recipiente
  • Varillas eléctricas
  • Cuchillo o palillo

Preparación:

  1. Primero, enciende el horno a 180 °C.
  2. Luego, engrasa y enharina un molde cuadrado o rectangular.
  3. En un recipiente echa uno a uno los huevos, bate mientras vas poniendo el azúcar, la leche, la nata y la harina tamizada.
  4. Seguidamente, vierte el contenido en el molde y luego espolvorea con la canela.
  5. Lleva al horno y hornea durante 20 minutos.
  6. Luego, baja la temperatura a 150 °C y cocina otros 20 minutos hasta que al introducir un palillo salga limpio y seco.
  7. Finalmente, retira del horno y deja enfriar antes de cortar en porciones.

También lee Cuáles son los alimentos lácteos con menos lactosa

Quesada casera con cuajada o yogur

En esta última opción usaremos algún producto lácteo como la cuajada o el yogur natural o griego.

Datos útiles:

  • Nivel de dificultad: Intermedio
  • Tiempo de preparación: 1 hora y media
  • Puedes espolvorear con azúcar glas, más canela o preparar un caramelo derritiendo azúcar con un poco de agua en un cazo. Algunos amantes del chocolate esparcen cacao en polvo, por ejemplo. Otros, baten crema y la untan encima.

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 4 botes de cuajada
  • 150 g de harina
  • 300 g de azúcar
  • 125 g de mantequilla
  • 4 g de canela en polvo
  • La ralladura de un limón

Utensilios:

  • Molde desmontable
  • Papel Aluminio
  • Varillas eléctricas
  • Cazo
  • Recipiente
  • Tamizador
  • Rallador

Preparación:

  1. Primero, precalienta el horno a 180 °C y forra un molde desmontable con papel de aluminio o de horno.
  2. Luego, en un recipiente bate los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida al baño María o en el microondas.
  3. Vierte los botes de cuajada o yogur, y por último la harina tamizada con la canela y la ralladura de limón.
  4. Cuando todo esté integrado, echa en el molde y lleva al horno durante 45 minutos aproximadamente (haz la prueba del palillo para comprobar que está listo).
  5. Entonces, retira del horno y deja enfriar en la encimera antes de desmoldar.
  6. Finalmente, desmolda y corta en las porciones que quieras.
Te podría interesar...
40 postres sin gluten para celíacos que debes probar
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
40 postres sin gluten para celíacos que debes probar

No necesitas cocinar con gluten para sorprender a todos. Descubre estas 40 recetas de postres para celíacos muy fáciles de hacer en casa.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.