El problema de la obesidad es importante porque afecta a un gran número de personas y se extiende por todo…
8 razones por las cuales no logras bajar de peso
Más allá de seguir una dieta adecuada, si queremos bajar de peso es fundamental que nos mantengamos también bien hidratados y que no descuidemos las horas de sueño necesarias.

Las personas con sobrepeso y obesidad están en la búsqueda constante de métodos para bajar de peso. No solo preocupados por el aspecto de su figura sino porque entienden que es necesario para su bienestar.
En este sentido, una buena alimentación y una continua rutina de ejercicio son esenciales para bajar de peso. Sin embargo, no son los únicos esfuerzos que se deben realizar, ya que hay otros factores que influyen en el peso.
Esto explica por qué algunos no logran alcanzar su peso ideal, pese a mantener una alimentación sana y controlada en calorías. Si te sientes identificado con lo anterior, no dejes de conocer las 8 razones que podrían explicarlo.
¡Descúbrelas!
1. Olvidas ingerir agua
La mayoría de los nutricionistas recomiendan consumir de 6 a 8 vasos de agua al día, complementando una alimentación saludable.
Este valioso líquido es esencial para hidratar el cuerpo y apoyar el funcionamiento de sus sistemas más importantes. Su consumo diario apoya los procesos de desintoxicación y, a su vez, contribuye a controlar la ansiedad por la comida, según un estudio publicado en Clinical Nutrition Research.
No olvides leer: 7 mitos sobre la alimentación saludable
2. Solo haces ejercicio cardiovascular para bajar de peso
Es cierto que los ejercicios cardiovasculares tienen muchos beneficios para aquellos que tratan de quemar grasa rápidamente y bajar de peso.
No obstante, limitar el entrenamiento a estas actividades puede ser un impedimento para alcanzar el peso deseado. Los entrenadores profesionales aconsejan combinar cardio con ejercicios de fuerza para conseguir mejores resultados en menos tiempo.
3. Te excedes en las porciones
Por más saludables que sean los alimentos es importante entender que contienen calorías. Por tanto, su consumo excesivo también puede engordar.
Los frutos secos, el aceite de oliva y el chocolate son ejemplos de comidas saludables que deben ingerirse en pequeñas porciones.
Una ingesta adecuada de ácidos grasos omega 3, por ejemplo, ha demostrado ser capaz de promocionar la pérdida de peso. Sin embargo, un exceso de los mismos desequilibra la balanza calórica y puede generar un incremento de la masa grasa.
4. No duermes lo suficiente
Las personas que tienen dificultades para alcanzar un sueño reparador tienden a engordar con más facilidad en comparación con aquellas que duermen bien.
Los trastornos del sueño influyen en el metabolismo, y en la actividad de las hormonas del hambre como la leptina y la ghrelina. La leptina se encarga de enviar señales al cerebro para que deje de comer, mientras que la ghrelina estimula el hambre.
Quienes duermen menos de lo adecuado tienen bajos niveles de leptina y un incremento de ghrelina. Esto quiere decir que tienden a comer más y, por ende, su peso es mayor de lo adecuado. Para solucionarlo se recomienda mantener una rutina de sueño con, por lo menos, 8 horas de descanso sin interrupciones.
5. Trabajas sentado todo el día
El estilo de vida moderno y la tecnología han llevado a muchas personas a permanecer sentados la mayor parte del día. El tener que trabajar por horas frente a un dispositivo ha aumentado de forma considerable el sedentarismo.
Para que no cause problemas en el metabolismo y peso, es primordial tomar descansos y hacer una caminata corta o ejercicios. Ten en cuenta que existe evidencia conforme pasar muchas horas sentado incrementa el riesgo de muerte.
6. Tienes un problema hormonal
Los problemas hormonales son una de las causas más habituales de las dificultades para bajar de peso.
Aunque muchos lo ignoran, hay hormonas que influyen en el metabolismo y otros procesos vitales para mantener un peso equilibrado. Pues trastornos hormonales como el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la resistencia a la insulina impiden adelgazar.
Es primordial consultar con el médico sobre estos problemas, ya que suelen necesitar tratamiento para mitigar sus síntomas. Además, de confirmarse alguno, es conveniente mejorar la alimentación y medir el número de calorías.
7. Te mantienes estresado
Llevar un estilo de vida sometido continuamente al estrés tiene mucho que ver con los problemas para mantener un peso saludable. El estrés incrementa los niveles de cortisol que, además de afectar el bienestar emocional, aumenta el apetito y el consumo de más calorías.
¿Quieres conocer más? Lee: Descubre un efectivo test para saber si estás estresado
8. Consumes muchas bebidas azucaradas y por eso no consigues bajar de peso
Los refrescos y gaseosas nunca podrán remplazar al agua y a los jugos naturales, ya que no aportan nutrientes y contienen demasiada azúcar. Aunque la mayoría de los consumidores lo ignoran, estas bebidas no hidratan y contienen calorías en exceso.
Mejora los hábitos para bajar de peso
¿Identificado? Como lo acabas de ver, hay muchas cosas que pueden impedirte lograr un peso saludable. Procura tomar las medidas necesarias y ten presente que debes aplicarlas junto con tu dieta y plan de ejercicios.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.