Pastel de patata y champiñones

Seguro has comido alguna vez un pastel de patatas con carne picada. Sin embargo, en esta oportunidad, aprenderás a preparar una opción que también le gustará a toda tu familia. Conoce recetas para disfrutar de un pastel de patata y champiñones en el siguiente artículo.
Receta n° 1 de pastel de patata y champiñones
Puede servirse como plato principal o como acompañamiento, según lo prefieras. Muchos comen el pastel de patata y champiñones con una porción de carne, por ejemplo.
Ingredientes
Los ingredientes necesarios para 8 comensales son:
- 1 kg de patatas.
 - 200 gramos de champiñones.
 - 100 gramos de mantequilla.
 - 1 diente de ajo.
 - 100 ml de nata.
 - 50 gramos de queso.
 - 140 gramos de tomate frito.
 - Sal y pimienta al gusto.
 
Ver también: Cómo hacer unas patatas fritas bien crujientes
Pasos a seguir
¿Te gustaría saber cómo hacer este delicioso pastel de patata y champiñones, verdad? Presta atención a los pasos:
- Primero, pela y corta las patatas en cubos.
 - Después, cocínalas en un cazo con agua y sal durante varios minutos, hasta que estén tiernas.
 - Cuela y haz un puré, añade también la mitad de la mantequilla, la sal y pimienta al gusto y, la nata.
 - En una sartén, derrite el resto de la mantequilla y, además, saltea los champiñones cortados en láminas o rebanadas finas, junto al ajo bien picado.
 - Después, unta con mantequilla un molde para horno (en lo posible que sea alargado) y precalienta a 170°C.
 - Esparce en el fondo del molde la tercera parte del puré de patatas y después coloca los champiñones salteados.
 - Pon la segunda parte del puré de patatas y, además, añade sobre el una capa de tomate frito.
 - Por último, esparce lo que te resta de puré y espolvorea el queso rallado o las fetas de queso.
 - Lleva al horno durante 20 minutos. Sirve bien caliente.
 
Receta n° 2 de pastel de patata y champiñones
En esta segunda opción de la receta, tienes que conseguir algunos ingredientes extra. El resultado, será delicioso. ¡No te lo pierdas!
Ingredientes
- 600 gramos de patatas.
 - 2 huevos.
 - 150 gramos de queso roquefort.
 - 150 gramos de champiñones.
 - 100 gramos de bacon.
 - 30 gramos de almendras fileteadas.
 - 200 ml de nata.
 - 1 cebolla.
 - Sal y pimienta al gusto.
 - Aceite de oliva al gusto.
 - 1 lámina de hojaldre.
 
Pasos a seguir

Si con solo leer los ingredientes ya se te está haciendo agua la boca, entonces, cuando leas el paso a paso irás corriendo a la cocina a preparar esta receta.
- Primero, cocina las patatas en un cazo con agua y sal (sin pelar ni cortar).
 - En un molde para horno, pon un poco de aceite y después la masa de hojaldre.
 - Enciende el horno a 180°C y coloca la masa durante 15 minutos. Retira y reserva.
 - Corta las cebollas en julianas y después sofríelas en una sartén con aceite hasta que estén traslúcidas.
 - Añade el bacon y también los champiñones fileteados.
 - Pela las patatas ya cocidas y corta en rodajas de aproximadamente (1 cm) de ancho.
 - Coloca una al lado de la otra en el molde con la pasta de hojaldre cocida.
 - Después, bate los huevos y la nata.
 - Vierte encima de las patatas el frito de champiñones, bacon y cebolla.
 - Vierte a los huevos y la nata, las almendras y también el queso.
 - Esparce esta mezcla encima del sofrito.
 - Por último, lleva al horno durante 30 minutos (a 210°C).
 
Receta n° 3 de pastel de patata y champiñones
Con esta receta quedarás como un experto chef en casa. ¡Te pedirán que prepares el pastel de patata y champiñones todas las semanas!
Ingredientes
- 1 kilo de patatas.
 - 2 puerros.
 - 1 diente de ajo.
 - 80 gramos de mantequilla.
 - 200 ml de leche evaporada.
 - Sal y pimienta al gusto.
 - ½ kg de champiñones.
 - Mezcla de hierbas para condimentar.
 
Te puede interesar: Prepara un delicioso salmón al horno con patatas y verduras
Pasos a seguir
- Primero, limpia bien los champiñones y retira los tallos.
 - Después, pica la cebolla y el ajo lo más fino posible y saltealos en una sartén con un poco de mantequilla.
 - Cuando estén tiernos, vierte los champiñones y también el puerro (todo cortado en rebanadas) y salpimenta al gusto.
 - Engrasa una fuente de horno y después cubrela con las patatas peladas y cortadas en rebanadas (crudas) formando una primera capa.
 - Esparce el sofrito de champiñones y nuevamente otra capa de patatas.
 - Después, realiza una mezcla con leche evaporada, pimienta y sal y vierte sobre el pastel.
 - Por último, tapa con papel aluminio y lleva al horno durante 30 minutos (a 200°C).
 - Al retirar, decora con la mezcla de hierbas frescas.
 
Son 3 deliciosas recetas muy sencillas que puedes preparar como todo un chef experto. ¡No dejes de prepararlas y consentir a tu familia y también a tus amigos!
Seguro has comido alguna vez un pastel de patatas con carne picada. Sin embargo, en esta oportunidad, aprenderás a preparar una opción que también le gustará a toda tu familia. Conoce recetas para disfrutar de un pastel de patata y champiñones en el siguiente artículo.
Receta n° 1 de pastel de patata y champiñones
Puede servirse como plato principal o como acompañamiento, según lo prefieras. Muchos comen el pastel de patata y champiñones con una porción de carne, por ejemplo.
Ingredientes
Los ingredientes necesarios para 8 comensales son:
- 1 kg de patatas.
 - 200 gramos de champiñones.
 - 100 gramos de mantequilla.
 - 1 diente de ajo.
 - 100 ml de nata.
 - 50 gramos de queso.
 - 140 gramos de tomate frito.
 - Sal y pimienta al gusto.
 
Ver también: Cómo hacer unas patatas fritas bien crujientes
Pasos a seguir
¿Te gustaría saber cómo hacer este delicioso pastel de patata y champiñones, verdad? Presta atención a los pasos:
- Primero, pela y corta las patatas en cubos.
 - Después, cocínalas en un cazo con agua y sal durante varios minutos, hasta que estén tiernas.
 - Cuela y haz un puré, añade también la mitad de la mantequilla, la sal y pimienta al gusto y, la nata.
 - En una sartén, derrite el resto de la mantequilla y, además, saltea los champiñones cortados en láminas o rebanadas finas, junto al ajo bien picado.
 - Después, unta con mantequilla un molde para horno (en lo posible que sea alargado) y precalienta a 170°C.
 - Esparce en el fondo del molde la tercera parte del puré de patatas y después coloca los champiñones salteados.
 - Pon la segunda parte del puré de patatas y, además, añade sobre el una capa de tomate frito.
 - Por último, esparce lo que te resta de puré y espolvorea el queso rallado o las fetas de queso.
 - Lleva al horno durante 20 minutos. Sirve bien caliente.
 
Receta n° 2 de pastel de patata y champiñones
En esta segunda opción de la receta, tienes que conseguir algunos ingredientes extra. El resultado, será delicioso. ¡No te lo pierdas!
Ingredientes
- 600 gramos de patatas.
 - 2 huevos.
 - 150 gramos de queso roquefort.
 - 150 gramos de champiñones.
 - 100 gramos de bacon.
 - 30 gramos de almendras fileteadas.
 - 200 ml de nata.
 - 1 cebolla.
 - Sal y pimienta al gusto.
 - Aceite de oliva al gusto.
 - 1 lámina de hojaldre.
 
Pasos a seguir

Si con solo leer los ingredientes ya se te está haciendo agua la boca, entonces, cuando leas el paso a paso irás corriendo a la cocina a preparar esta receta.
- Primero, cocina las patatas en un cazo con agua y sal (sin pelar ni cortar).
 - En un molde para horno, pon un poco de aceite y después la masa de hojaldre.
 - Enciende el horno a 180°C y coloca la masa durante 15 minutos. Retira y reserva.
 - Corta las cebollas en julianas y después sofríelas en una sartén con aceite hasta que estén traslúcidas.
 - Añade el bacon y también los champiñones fileteados.
 - Pela las patatas ya cocidas y corta en rodajas de aproximadamente (1 cm) de ancho.
 - Coloca una al lado de la otra en el molde con la pasta de hojaldre cocida.
 - Después, bate los huevos y la nata.
 - Vierte encima de las patatas el frito de champiñones, bacon y cebolla.
 - Vierte a los huevos y la nata, las almendras y también el queso.
 - Esparce esta mezcla encima del sofrito.
 - Por último, lleva al horno durante 30 minutos (a 210°C).
 
Receta n° 3 de pastel de patata y champiñones
Con esta receta quedarás como un experto chef en casa. ¡Te pedirán que prepares el pastel de patata y champiñones todas las semanas!
Ingredientes
- 1 kilo de patatas.
 - 2 puerros.
 - 1 diente de ajo.
 - 80 gramos de mantequilla.
 - 200 ml de leche evaporada.
 - Sal y pimienta al gusto.
 - ½ kg de champiñones.
 - Mezcla de hierbas para condimentar.
 
Te puede interesar: Prepara un delicioso salmón al horno con patatas y verduras
Pasos a seguir
- Primero, limpia bien los champiñones y retira los tallos.
 - Después, pica la cebolla y el ajo lo más fino posible y saltealos en una sartén con un poco de mantequilla.
 - Cuando estén tiernos, vierte los champiñones y también el puerro (todo cortado en rebanadas) y salpimenta al gusto.
 - Engrasa una fuente de horno y después cubrela con las patatas peladas y cortadas en rebanadas (crudas) formando una primera capa.
 - Esparce el sofrito de champiñones y nuevamente otra capa de patatas.
 - Después, realiza una mezcla con leche evaporada, pimienta y sal y vierte sobre el pastel.
 - Por último, tapa con papel aluminio y lleva al horno durante 30 minutos (a 200°C).
 - Al retirar, decora con la mezcla de hierbas frescas.
 
Son 3 deliciosas recetas muy sencillas que puedes preparar como todo un chef experto. ¡No dejes de prepararlas y consentir a tu familia y también a tus amigos!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Arguiñano, K. (1996). 1069 Recetas. Asegarce/Debate.
 - Popic, M. (2015). El NEGOCIO DE LA COMIDA, LA COMIDA COMO NEGOCIO. Debates IESA.
 - Abbott, M. L., & Rood, A. S. (1994). Comida. Health Physics. https://doi.org/10.1109/TIA.2010.2071170
 - DE LIMA, M. D. F. F. (2009). COMIDA COMO CULTURA. Revista de Ciências Sociais. https://doi.org/1120307
 - Rodríguez, M. S., & Lamas, Á. (2011). El Consumo de Comida Rápida. EAE Business School. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2011.00886.x
 
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.









