Cómo preparar leche de alpiste en casa: bebida vegetal fácil y nutritiva

Si hablamos de alpiste, seguro que lo primero en lo que piensas es en comida para aves. Pero, debes saber que hay una variedad de esta semilla que podemos consumir y con ella se puede preparar una bebida vegetal muy interesante: la leche de alpiste.
Esta “leche” vegetal tiene un sabor suave —con un toque herbáceo— y una textura ligera. Además, tiene otras ventajas, como el aporte de diversos nutrientes, entre ellos proteínas vegetales, fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, que contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo. Aparte de que es libre de lactosa y de gluten.
¿Cómo se hace la leche de alpiste?
Hacer la leche de alpiste en casa es muy sencillo. Tan solo necesitas dos ingredientes: agua y las semillas. Eso sí, ten en cuenta que el alpiste para realizar esta bebida no es el mismo que se usa para alimentar a los pájaros. Debes buscar el que diga que es apto para el consumo humano o libre de sílice. Esta versión no posee la cáscara, que se ha asociado con riesgos a la salud.
Paso a paso
- Coloca en un recipiente cinco cucharadas de alpiste libre de sílice, cúbrelas con agua y tápalas. Déjalas en remojo durante toda la noche para que ablanden.
- Pasado ese tiempo, desecha el agua y lava las semillas bajo el grifo, con la ayuda de un colador.
- Agrega las semillas a la batidora, junto con un litro de agua. Bate a máxima velocidad por un par de minutos, hasta que se triture el alpiste y se forme la leche.
- Cuela la leche con la ayuda de un colador de malla fina o uno de leches vegetales. Presiona la pulpa para que salga todo el líquido.
- Pasa la leche a una botella con tapa o recipiente hermético y guarda en la nevera. Allí puede durar unos tres días. Agita bien antes de servir.
Si quieres darle un toque de dulzor a tu leche de alpiste, puedes agregarle un dátil deshuesado al momento de batir o una cucharada de miel.
¿Cómo puedes utilizarla?
Al ser una bebida vegetal más, puedes usar la leche de alpiste de la misma forma en la que utilizarías la leche de avena, soja o almendras, por ponerte un ejemplo. No solo vale para tomarte un vaso de ella en la mañana o a media tarde, también puedes incorporarla a otros alimentos y preparaciones:
- Café y té. Agrégala como sustituto de la leche entera.
- Con cereales o granola.
- Para hacer yogures, pudines de chía o gachas de avena.
- Como base para batidos o smoothies.
- Para preparar cremas de vegetales y salsas.
- Como sustituta de la leche en recetas de repostería y bollería.
Ten en cuenta que, aunque la leche de alpiste es segura para la mayoría, si tienes una condición médica, como insuficiencia renal o la enfermedad de Crohn, es conveniente que consultes a tu médico antes de beberla. Esto se debe a su acción diurética y contenido de fibras.
Si te animas a probar la leche de alpiste, te encontrarás con una bebida vegetal ligera y con sabor particular. Además es versátil: vale como sustituto de la leche para quienes siguen dietas especiales, pero también es una opción para quien solo busca descubrir nuevos sabores.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Mason, E., L'Hocine, L., Achouri, A., & Karboune, S. (2018). Hairless Canaryseed: A Novel Cereal with Health Promoting Potential. Nutrients, 10(9), 1327. https://doi.org/10.3390/nu10091327
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.