Remedio con remolacha y pasas negras para limpiar el hígado
Si bien no le damos demasiada importancia,el hígado se encarga de hacer varias tareas importantes para el organismo. Por ejemplo purificar la sangre y elimina los residuos. Deberíamos cuidarlo un poco más, ¿verdad? En este artículo te ofrecemos un remedio con remolacha y pasas negras para limpiar el hígado que contribuirá a mejorar su funcionamiento. ¡No dudes en probarlo!
Antes de comenzar… Propiedades de cada ingrediente
Las remolachas y las pasas negras son buenas para la salud gracias a su aporte de nutrientes. Deberíamos añadirlas a nuestra dieta diaria de forma habitual. Comencemos con las bondades de cada uno de los ingredientes de un batido que te ayudará a mejorar la salud del hígado.
Remolachas
En primer lugar tenemos remolacha. Esta hortaliza ha sido utilizada desde la antigüedad como medicina por sus propiedades. Tiene la capacidad de:
- Prevenir enfermedades del corazón, según un artículo publicado en la revista “Biomolecules”.
- Ayudar a crecer el cabello y las uñas.
- Mejorar el aspecto de la piel.
- Reforzar la salud de los huesos y las arterias.
- Prevenir el estreñimiento y mejorar la salud del intestino, tal y como afirma la revista “Alimentary Pharmacology & Therapeutics”.
- Incrementar la cantidad de jugos gástricos.
- Reducir los gases y la acidez.
- Estimular el cerebro.
- Mejorar la salud hepática, aunque la mayor parte de los ensayos relacionados con la ingesta de este vegetal y la reducción de la inflamación del hígado han sido llevado a cabo en animales.
Pasas
¿Y qué ocurre con las pasas negras? ¡También son muy nutritivas y gozan de una gran variedad de propiedades! Las más destacadas son:
- Tienen un gran valor nutricional y energético (especial para deportistas o personas que realicen esfuerzos físicos).
- Mejoran los procesos de anemia ferropénica porque aportan grandes cantidades de hierro.
- Permiten aumentar de peso y calorías en una dieta hipercalórica.
- Son un alimento vigorizante y reconstituyente y aportan una gran cantidad de proteínas y vitaminas.
- Ayudan a reducir el agotamiento físico, el estrés y la fatiga.
- Previenen la pérdida de memoria y mejoran el rendimiento mental.
- Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Tratan el estreñimiento y ayudan a formar heces voluminosas, gracias a su aporte de fibra.
- Ayudan a mejorar la salud de los huesos al tener una buena dosis de calcio (protegen de la osteoporosis).
- Reducen los síntomas de la artrosis y la artritis.
- Son un antiácido natural y protegen las mucosas del estómago.
- Reducen el apetito y aportan saciedad, gracias a su aporte de fibra (ideal para los que comen por ansiedad).
¿Quieres conocer más? Lee: 3 importantes razones para consumir más remolacha (betabel)
Dos recetas para aprovechar las bondades de la remolacha y las pasas
Es imprescindible que nuestro hígado esté sano para que pueda continuar realizando sus funciones, podemos ayudarlo de diferentes maneras. Una de ellas es comiendo más mejor y complementando la dieta con batidos o zumos ricos en vitaminas y antioxidantes.
Te damos dos opciones para que elijas la que más te gusta:
Licuado de remolacha, pasas y harina integral
Puedes disfrutar de esta bebida a cualquier hora del día.
Ingredientes
- 700 g de remolacha.
- 2 cucharadas de harina integral.
- 200 gde azúcar mascabado.
- 100 g de uvas pasas.
- 2 litros de agua.
Utensilios
- Recipiente de vidrio con capacidad de 3 litros.
- Cuchara de madera.
Preparación
- Corta la remolacha en cubos y coloca en la jarra. Añade el harina integral, el azúcar mascabado y las uvas pasas.
- Vierte el agua hervida y caliente. Remueve bien y deja que se enfríe.
- Tapa con una gasa para que entre aire y deja fermentar durante 24 horas.
- Filtra y consume el líquido. La dosis diaria es de 3 cucharadas. El resto se guarda en el congelador y se repite a los 3 meses.
Licuado de remolacha, pasas y limón
Esta alternativa es un poco más suave, puede servir de postre o entre comidas. Deliciosa, refrescante y saludable.
Ingredientes
- ½ taza de uvas pasas.
- 300 gramos de remolacha.
- El zumo de 2 limones.
- 2 y ½ taza de agua (625 ml).
Utensilios
- Tazas.
- Recipiente.
- Exprimidor.
- Cazo.
- Licuadora.
No olvides leer: 5 razones para comer más uvas moradas o tintas
Preparación
- En un cazo pon a hervir el agua. Mientras tanto, corta las remolachas en cubitos pequeños.
- Cuando llegue a ebullición, retira el agua del fuego.
- Añade las uvas pasas y la remolacha, tapa y deja durante 45 minutos para que se enfríe.
- Echa el contenido en el vaso de la licuadora y mezcla bien hasta que te quede una crema homogénea.
- Exprime los limones y añade el jugo a la preparación anterior. Vuelve a remover.
- Consume en ayunas todos los días durante una semana completa.
¡Cuida de tu salud hepática!
Además de beber y disfrutar estos riquísimos licuados, puedes disfrutar de las bondades de las remolachas y las uvas pasas en diversas preparaciones, tanto saladas como dulces.
Las remolachas se pueden comer crudas o cocidas, ya sea ralladas o cortadas en cubos para las ensaladas.
Las pasas negras son un excelente complemento para el zumo de naranja, el yogur o la leche con cereales. También puedes comer un puñado a media mañana (solas o junto a otros frutos secos como almendras, nueces y pistachos).
Recuerda incluirlas dentro de una dieta variada y equilibrada. Además, hacer ejercicio con regularidad también contribuirá a mejorar tu estado de salud. Cabe destacar que estos batidos no deben de sustituir a ningún tratamiento farmacológico. Si tienes dudas sobre tu salud hepática la mejora opción es siempre recurrir a un especialista.
¡Existen miles de opciones para que puedas sacar provecho de estos maravillosos alimentos!
Te podría interesar...