Remedios naturales para aumentar los glóbulos rojos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Los mejores remedios naturales para aumentar los glóbulos rojos son los alimentos ricos en hierro y otros nutrientes esenciales para el organismo. ¿Sabes cuáles son y cómo puedes incorporarlos a tu dieta para aprovechar todos sus beneficios? En caso de que tengas algunas dudas, no te preocupes porque a continuación te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Por qué son importantes los glóbulos rojos?
Los eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos son imprescindibles en el organismo ya que tienen la tarea de transportar la sangre llena de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, al mismo tiempo que eliminan el dióxido de carbono.
Son de color rojo porque contienen hemoglobina (una proteína rica en hierro). Con el paso del tiempo los glóbulos van muriendo y la médula ósea se encarga de fabricar más.
No obstante, para ello el cuerpo debe contar con los “ingredientes” necesarios. De lo contrario, se produce lo que se conoce como anemia. Esta condición se caracteriza por una baja o casi nula producción de glóbulos rojos, aunque también se da cuando cada uno contiene poca hemoglobina. La anemia más común se debe a un bajo consumo de hierro en la dieta.
Para evitar este problema los adultos deben consumir 8 mg de hierro al día. En el caso de las mujeres menstruantes la cantidad ha de aumentar a 18 mg diarios. Además, para ayudar en la absorción de este nutriente se recomienda ingerir alimentos ricos en vitamina C.
Hábitos para tener más glóbulos rojos
Es muy importante mantener siempre un estilo de vida saludable, comer alimentos que contengan hierro –dentro de una dieta equilibrada– y, sobre todo, asesorarse para no sufrir anemia o baja cantidad de hematíes o glóbulos rojos en sangre.
Algunos cambios de hábitos que te pueden ayudar a aumentar los glóbulos rojos son los siguientes.
1. Incluir en la dieta alimentos ricos en hierro
Si incorporas a tu dieta alimentos ricos en hierro, el cuerpo tendrá la capacidad para reconstruir o reemplazar aquellos eritrocitos perdidos o dañados. Entre los alimentos que contienen este mineral se encuentran:
- Carne roja.
- Yemas de huevo.
- Ciruelas y uvas pasas.
- Lentejas (y legumbres en general).
- Espinacas y acelgas (y verduras de hoja verde).
2. Consumir más cobre y ácido fólico
Estos dos nutrientes son esenciales para la formación de glóbulos rojos porque también están presentes en la hemoglobina. Para obtener más cobre recomendamos las siguientes opciones:
- Aves de corral.
- Granos enteros.
- Chocolate negro.
- Moluscos.
- Frijoles.
- Nueces.
En cuanto al ácido fólico, o vitamina B9, lo podemos hallar en:
- Legumbres (lentejas y frijoles).
- Verduras de color verde.
- Cereales integrales.
- Nueces.
3. Obtener vitaminas A y C
La primera contribuye en el desarrollo de las células madre en la médula ósea lo que significa una mayor producción de glóbulos rojos. Para aprovecharla, se deben incluir los siguientes alimentos en la dieta:
- Albaricoques.
- Zanahorias.
- Espinacas.
- Pimientos.
- Ciruelas.
Para añadir más vitamina C al organismo y aumentar la producción de glóbulos rojos, te recomendamos ingerir frutas como los tomates y los kiwis.
4. Hacer más ejercicio
Aunque cuando una persona tiene anemia es probable que sus ganas de ejercitar sean menores, es imprescindible comenzar, aunque sea, con una rutina suave (salir a caminar, andar en bicicleta, nadar, etc).
No olvides que el deporte es fundamental para producir glóbulos rojos y tener más oxígeno en todo el cuerpo. Consulta con tu médico acerca de este aspecto y sigue sus instrucciones.
5. Dejar el cigarrillo y el alcohol
Los malos hábitos empeoran la situación. Si fumas o bebes alcohol en exceso la salud del cuerpo se resiente, lo cual puede llegar a afectar incluso los niveles de hemoglobina, la elasticidad de los vasos sanguíneos, entre otros aspectos.
Remedios caseros para los glóbulos rojos
Ante los primeros síntomas de debilidad, dolor de cabeza, palidez en la piel o frío en las extremidades que indiquen anemia es preciso consultar con el médico. Una vez que te paute un tratamiento, puedes comenzar a mejorar los hábitos de vida progresivamente y a incluir los siguientes remedios caseros en tu estilo de vida.
Pomelo y remolacha
Se considera que el zumo de estos dos vegetales podría complementar la dieta y ayudar a aumentar los niveles de glóbulos rojos en la sangre.
Ingredientes
- 3 remolachas.
- El zumo de 1 pomelo.
Preparación
- Pela las remolachas y córtalas en cubos pequeños.
- Exprime el zumo de un pomelo.
- Coloca todo en el vaso de la licuadora y procesa hasta homogeneizar.
- Consume con moderación dentro de una dieta equilibrada.
Infusión de nogal y polen
Esta bebida es un remedio típico de las abuelas que se cree que podría ayudar si padecemos anemia.
Nota: si eres alérgico, abstente de consumirla sin la autorización de tu médico.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 1 cucharadita de polen de abejas (5 g).
- 2 cucharadas de hojas de nogal (20 gramos).
- 1 cucharadita de aceite de hígado de bacalao (5 g).
Preparación
- Lleva el agua a ebullición junto con las hojas de nogal.
- Cuando hierva, deja que se realice la decocción 5 minutos y retira del fuego.
- Deja reposar 5 minutos y filtra.
- Añade el aceite y el polen.
- Consume dividido en dos tomas diarias.
Sopa de ajo
Comer una sopa de ajo no solo puede ser un gusto, sino también una forma de variar la dieta y obtener los nutrientes necesarios para aumentar los glóbulos rojos. Para prepararla necesitarás:
Ingredientes
- 6 dientes de ajo.
- 2 rebanadas de pan.
- 8 tazas de agua (2 litros).
- ½ taza de aceite (100 g).
- 1 cucharadita de pimentón (5 g).
Preparación
- Machaca los dientes de ajo pelados y fríelos en el aceite.
- Cuando estén dorados añade las rebanadas de pan y el pimentón.
- Vierte el agua y cocina durante media hora.
- Consume a lo largo del día un máximo de 3 tazas.
¿Qué más puedes hacer para aumentar los glóbulos rojos?
Además de seguir las recomendaciones de tu médico, debes procurar mantener buenos hábitos de vida y, sobre todo, en relación a la dieta. Procura comer de forma saludable, con alimentos nutritivos que te aporten beneficios tanto a corto como largo plazo, no pases hambre y aprender a elegir las combinaciones que más te convienen. Para ello, puedes consultar siempre con tu médico o bien, un nutricionista.
Te podría interesar...