Remedios naturales para la laringitis
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Los remedios naturales para la laringitis son opciones terapéuticas que pueden servir como coadyuvantes ante los síntomas de esta enfermedad. La laringitis hace referencia a la inflamación de la laringe, cuerdas vocales o caja de la voz, que se encuentra ubicada en la parte frontal de la garganta.
Ocurre debido al uso excesivo, irritación o la presencia de una infección en esta zona. Su síntoma característico es la distorsión de la voz -ronquera-, aunque puede acompañarse con problemas de deglución, dolor de garganta, tos seca y sensación de sequedad, entre otras molestias.
Por lo general, los casos leves mejoran por sí solos en un periodo de una semana aproximadamente; sin embargo, resulta conveniente probar algunas preparaciones naturales que contribuyen a calmar sus síntomas. Asimismo, es importante estar atentos a cualquier complicación, que haría necesaria la intervención del médico.
4 remedios naturales para la laringitis
De acuerdo con información de la Clínica Mayo, la laringitis puede ser aguda cuando es de corta duración; sin embargo, también resultar un problema crónico si se mantiene con el tiempo. En este último caso hay que recurrir a pruebas complementarias, ya que podría ser indicio de una afección no diagnosticada de mayor cuidado.
Los casos leves suelen originarse por infecciones virales comunes o por demasiado esfuerzo vocal. Debido a esto, algunos remedios de origen natural pueden ayudar. De todos modos, si tienes dudas, asegúrate de consultar al médico antes de probarlos. Veamos 7 opciones.
Lee también: Laringitis en niños: síntomas y tratamiento
1. Ajo fresco con miel
El ajo fresco combinado con miel de abejas sería uno de los remedios naturales útiles contra la laringitis. Si bien no hay evidencias que demuestren que dicha combinación alivia esta enfermedad, sí hay estudios individuales que hablan de sus beneficios contra las infecciones y la irritación.
Una revisión de estudios publicada en Avicenna Journal of Phytomedicine señala que el ajo tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antivirales útiles en caso de infecciones del sistema respiratorio.
Por su parte, fuentes como Canadian Family Physician sugieren que la miel contribuye al alivio de la tos en niños mayores de un año, lo que también incidiría en el alivio de las molestias de la laringitis. Hay que asegurarse del hecho de no administrarlo en bebés menores de 12 meses debido a la baja inmunidad contra las bacterias como Clostridium botulinum, que puede causar botulismo infantil.
¿Cómo preparar este remedio?
- Simplemente, tritura un diente de ajo crudo y mézclalo con una cucharada de miel de abejas orgánica. Consume el remedio hasta dos veces al día.
2. Gárgaras con agua salada
Un remedio tradicional ante problemas de garganta como la laringitis consiste en hacer gárgaras con agua salada. Según la literatura popular, es un preparado útil para reducir la irritación. Sin embargo, como señalan a través de National Health Service (NHS), no es una buena opción para niños.
¿Cómo preparar este remedio?
- Primero, diluye media cucharadita de sal -2 gramos- en un vaso de agua.
- Luego, realiza gárgaras durante dos o tres minutos. Evita ingerir el líquido.
- Repite el remedio dos veces al día.
3. Inhalación de vapor de eucalipto
Un remedio sencillo que puede ser útil a la hora de calmar la laringitis y sus síntomas consiste en inhalar vapores de eucalipto. De hecho, es un remedio que también contribuye a las molestias de la gripe, el resfriado y el dolor de garganta, de acuerdo con una revisión publicada en Flavour and Fragrance Journal.
¿Cómo preparar este remedio?
- Lo único que debes hacer es añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en agua hirviendo.
- Seguidamente, vierte el contenido en un cuenco, acércate y cubre tu cabeza con una toalla. Inhala los vapores durante 5 minutos.
La inhalación de vapor de eucalipto también es útil para las molestias causadas por la gripe y el resfriado
4. Gárgaras con vinagre de manzana
Los preparados con vinagre de manzana tienen diversas aplicaciones en la medicina tradicional, aunque faltan evidencias que comprueben su seguridad y eficacia. Sin embargo, su uso en gárgaras suele ser seguro y podría ser útil gracias a las propiedades antimicrobianas de este ingrediente.
¿Cómo preparar este remedio?
- Diluye una cucharada de vinagre de sidra de manzana orgánico en un vaso de agua tibia.
- Realiza gárgaras durante dos o tres minutos y escupe.
- Repite su uso dos veces al día, hasta sentir una mejoría.
5. Jarabe de cebolla
La cebolla tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo cual resulta perfecto para aliviar molestias en las vías respiratorias. El principio activo de este bulbo es la alicina. Los usos medicinales más extendidos son el digestivo, carminativo y todo tipo de afecciones respiratorias.
¿Cómo preparar este remedio?
- Corta en cubitos media cebolla y llévala al fuego con el jugo de un limón, una cucharadita de miel y un poco menos de medio vaso de agua.
- Cocina hasta que el líquido espese. Retira del fuego y espera a que enfríe.
- Toma este jarabe en la mañana y en la noche.
6. Jugo de aloe vera
El jugo de aloe vera contiene muchas vitaminas, enzimas, minerales y compuestos antibacterianos y antinflamatorios. Añade un poco de jugo de aloe vera en agua tibia, bébelo o haz gárgaras con él. Te aliviará la irritación.
¿Cómo preparar este remedio?
- Prepara jugo de aloe vera siguiendo estos pasos: toma una rama, ábrela por la mitad y con una cuchara extráele el cristal. Dos cucharadas en la licuadora y 500 ml de agua te darán la cantidad que necesitas.
- Para hacer las gárgaras pon a entibiar agua y añádele un poco del jugo preparado. A una temperatura tolerable, bebe o haz gárgaras.
A propósito, también está documentada la vaporización del jugo puro de áloe vera para tratar la laringitis.
7. Menta, salvia y manzanilla
En la medicina alternativa la salvia es utilizada para aliviar la faringitis y la gingivitis pues se considera un astringente natural. La menta por su parte es un descongestionante y al tener en sus propuedades timol, ayuda a combatir la tos.
La menta es una planta utilizada a menudo como calmante y relajante muscular, debido a su contenido de ácido ascórbico. Según la sabiduría popular, permitiría la expulsión de la mucosidad, por lo que sería un buen descongestionante. También contiene timol.
La manzanilla, el tercer ingrediente de este cóctel saludable, tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Además, funciona como sedante.
¿Cómo preparar este remedio?
- Dispón de 1/2 taza de manzanilla, salvia y menta. Entre las tres suma taza y media.
- Pon a hervir dos tazas de agua con la manzanilla, la salvia y la menta, unos 20 minutos.
- Cuela y deja reposar. Cuando esté a temperatura ambiente haz gárgaras tres veces al día.
¿Qué más puede ayudar al tratamiento de la laringitis?
Además de los remedios mencionados, hay otros cuidados que pueden ser útiles a la hora de calmar la laringitis. Según lo publicado en National Center for Biotechnology Information, esto puede incluir:
- Descansar la voz y evitar su sobreesfuerzo.
- Evitar irritantes como el consumo de alcohol, tabaco y cafeína.
- Incrementar el consumo de líquidos.
- Evitar los alimentos picantes y grasos.
- No ingerir antibióticos a menos que un médico los prescriba. La automedicación puede resultar negativa.
En últimas, cabe destacar que cualquier señal de complicación debe ser atendida por un profesional. El médico será el único que determine si son necesarias otras opciones terapéuticas. ¡Tenlo en cuenta!
Te podría interesar...