5 trucos infalibles para quitar el olor a pescado de las manos

Comer pescado es una delicia, pero manipularlo no resulta tan agradable. ¿Te ha pasado que después de cocinarlo parece que el olor no se va nunca? Y es que pocas carnes tienen un olor tan persistente, incluso después de varios lavados de mano con jabón. Muchas veces esta situación hace que evitemos cocinarlo, privándonos de sabores increíbles, pero existe una solución.
Lo que la mayoría desconoce es que el jabón no suele ser tan efectivo para neutralizar olores tan fuertes como los del pescado. Así que hay que recurrir a esos súper aliados de la cocina que son fáciles de encontrar en casa y que eliminarán esos olores indeseados de tus manos. Te contamos cuáles y cómo usarlos.
1. Limón u otra fruta cítrica
El ácido cítrico en esta fruta es un excelente neutralizador de olores, además desinfecta y deja un agradable olor a fresco. Si no tienes limón, puedes usar naranja o pomelo. Para hacerlo, necesitas:
- Medio limón fresco
- Sal gruesa (opcional)
Reunidos los ingredientes debes seguir estos pasos:
- Frótate las manos con el limón, pásalo por entre los dedos y debajo de tus uñas.
- Deja que el líquido actúe sobre tu piel por 30 segundos.
- Enjuaga con agua.
Otra opción es exprimir el limón y mezclar el zumo con la sal gruesa y frotarlo en tus manos.
2. Bicarbonato con agua o jabón
La composición de este producto es muy efectiva para absorber malos olores y neutralizarlos, pero si no tienes en casa puedes sustituirlo por sal. Requieres:
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio o sal.
- Jabón de manos o agua.
El paso a paso es muy sencillo:
- Crea una pasta con los ingredientes y frota por toda tus manos.
- Asegúrate de limpiar bien entre los dedos y las uñas.
- Deja la mezcla en tu piel 30 minutos.
- Aclara con agua templada.
3. Vinagre
El ácido acético en el vinagre es un potente neutralizador de olores, puede descomponer las moléculas que causan el olor a pescado. Debes tener:
- Vinagre blanco.
- Agua.
Ahora sigue estas instrucciones:
- Mezcla una parte de vinagre con una de agua en un recipiente.
- Sumerge las manos en la mezcla y frótalas durante un par de minutos.
- Enjuaga con agua y jabón.
4. Café
La porosidad del café molido actúa como un excelente absorbente de olores. Además, contiene aceites naturales que ayudan a eliminar malos olores. Lo mejor es que sólo necesitarás:
- 1 cucharada de los posos de café.
Y la forma de uso es bastante simple:
- Si el café está ya seco, humedécelo un poco.
- Frota con él todas tus manos.
- Enjuaga con agua.
5. Acero inoxidable
Quizás te parezca un poco extraño, pero es efectivo. El acero inoxidable puede reaccionar químicamente con las moléculas de azufre que hay en el pescado y dejan ese olor característico en tus manos. Las atrapa eliminando así el aroma. Para ello, busca:
- Una cuchara, el fregadero u otro objeto que sea de acero inoxidable.
Ahora debes hacer lo siguiente:
- Frota tus manos con el objeto bajo un chorro de agua.
- Haz este proceso por un par de minutos.
Existen jabones de acero inoxidable que son especiales para estos casos y puedes comprar para tener en casa.
Con estos trucos el olor en tus manos ya no será un problema. Ten en cuenta que eliminar los aromas será más sencillo cuando te limpias inmediatamente después de manipular la carne del pescado. También, es mejor lavar los utensilios pronto y desechar cualquier residuo.
Otro truco para la próxima vez es utilizar guantes, si te sientes cómodo cocinando con ellos.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.