11 Alimentos que no deberías refrigerar
¿Sabías que hay cierto tipo de alimentos que no deberías refrigerar? Es cierto que en el refrigerador podemos conservar por más tiempo muchos alimentos. Sin embargo, hay determinados alimentos que no deberían llevarse al refrigerador, debido a que en las condiciones de frío pueden perder más fácil sus propiedades e incluso vida útil.
En este artículo te mostraremos 11 alimentos que no deberías refrigerar y por qué. ¡Sigue leyendo! Coge papel y lápiz y toma nota. ¡Te sorprenderá!
Seguramente eres de los que conservan en el refrigerador la mayor cantidad de alimentos posibles sin saber que algunos podrían cambiar su sabor y forma. Por ello, si aún no conoces que tipo de alimentos no se deben refrigerar, a continuación te vamos a mencionar 11 de ellos para que los tengas en cuenta.
11 alimentos que no deberías refrigerar
1. Cebollas
Para conservar mejor las cebollas, lo ideal es mantenerlas en un lugar fresco, seco y a una temperatura ambiente. Según The National Onion Association (Asociación nacional de la cebolla) de EE.UU, este alimento debe guardarse sin pelar y requiere exposición al aire para conservar más su vida útil.
Recomendación: El único caso en que se recomienda refrigerar, es cuando están partidas y se desean conservar un poco más. Para ello, puedes resguardar las cebollas cortadas en un contenedor sellado durante una semana.
2. Tomates
Aquí los datos son controversiales. Mientras algunos expertos sostienen que cuando conservamos tomates en el refrigerador, pueden perder su textura y al utilizarlos vamos a notar que también han perdido el sabor original, otros sugieren lo contrario.
De hecho, un estudio de la Universidad de Michigan señala que los tomates maduros deberían almacenarse en un recipiente adecuado para la refrigeración de verduras, mientras que los que se quiere madurar, habría que colocarlos en una bolsa de madera a temperatura ambiente.
Recomendación: Elige el método de conservación dependiendo de la madurez de la fruta.
3. Patatas
Según el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay, al llevar las patatas al refrigerador, lo único que se logra es que se descompongan más fácilmente y pierdan su sabor original.
Recomendación: Las patatas se deberían conservar sin lavar en un lugar fresco, seco y ventilado.
4. Café
Este producto tan imprescindible para muchos, se debería conservar en un lugar fresco y seco, ya que si se conserva en un refrigerador, puede perder tanto su sabor como su olor. Además, el café podría absorber fácilmente los olores de los demás productos.
Recomendación: Lo recomendable sería por tanto guardarlo en un recipiente hermético, preferiblemente en un lugar oscuro.
5. Ajo
El ajo es un alimento que se conserva mejor a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco. Cuando se guarda en el refrigerador, puede perder sus propiedades y se daña con más facilidad.
Recomendación: Como hemos dicho anteriormente, lo recomendable sería guardarlo en un lugar fresco y seco.
6. Miel
La Asociación de Apicultores de Ontario asegura que este producto debe conservarse bien tapado y a temperatura ambiente. Cuando la miel se guarda en la nevera, tiende a cristalizarse y volverse espesa con mayor rapidez. Sin embargo, esto no afecta a sus propiedades.
7. Aguacates
Por otro lado, si intentas conservar aguacates en el refrigerador, lo único que podrías conseguir es retrasar su maduración pero perder en gran parte su sabor.
Recomendación: Igualmente, lo ideal sería dejar los aguacates a temperatura ambiente.
8. Pan
Por otra parte, guardar el pan en el refrigerador es uno de los errores más comunes de los consumidores ya que podría acelerar su descomposición y desarrollar hongos.
Recomendación: Por ello, para su conservación es recomendado guardar a temperatura ambiente y en un lugar fresco y seco.
9. Chocolate
Con respecto al chocolate sería un error guardarlo a bajas temperaturas. Esto se debe a que no sería necesario refrigerarlo a no ser que la temperatura ambiente sea muy alta.
Recomendación: Asimismo, el chocolate podría conservar mejor su olor y su sabor en una temperatura ambiente, libre de humedad y de calor extremo.
Sigue leyendo: Beneficios del chocolate
10. Piñas
La piña es otro de los 11 alimentos que no deberías refrigerar. De hecho, refrigerarla sólo evitará que se madure y conserve su sabor. Cuando una piña se pone a bajas temperaturas, se podrían anular las enzimas que les permiten madurar y perderían su sabor dulce.
11. Cereales y pasta
Por último, en esta lista encontramos los cereales y la pasta. Los cuales se conservan mejor en un lugar fresco, seco y a temperatura ambiente. Las bajas temperaturas como las del refrigerador podrían generar que pierdan muchas de sus propiedades y se altere su sabor.
Ahora que ya conoces algunos alimentos que no deberías refrigerar puedes empezar a usar las recomendaciones que te ofrecemos y es posible que empieces a notar la diferencia. ¡Pruébalo!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- The National Onion Association. How Tos. https://www.onions-usa.org/all-about-onions/how-tos/
- Universidad de Michigan. El uso, almacenamiento y conservación de los tomates. https://www.canr.msu.edu/uploads/236/64986/Tomates.pdf
- Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay. Almacenamiento de papas. http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/111219220807120127.pdf
- Asociación de Apicultores de Ontario. Hooked on Honey: Look Local Magazine. https://www.ontariobee.com/inside-oba/news-and-updates/hooked-on-honey-look-local-magazine