12 remedios naturales para la ansiedad
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Si padeces ansiedad de manera recurrente, es conveniente que acudas a tu psiquiatra o psicólogo de referencia. El profesional te recomendará el mejor tratamiento para tu caso.
Complementariamente y nunca como sustitutivo del mismo, te traemos algunos remedios naturales para la ansiedad, que pueden contribuir a disminuirla. Consulta al especialista antes de consumirlos.
12 remedios naturales contra la ansiedad
Estos remedios naturales podrían ser de ayuda para mitigar los síntomas de ansiedad. Echa un vistazo:
1. Manzanilla para la ansiedad
Si tienes un momento de nerviosismo, una taza de té de manzanilla podría ayudar a calmarte. Así lo confirman estudios como el publicado en 2013 en la revista Journal of Clinical Psychopharmacology, que expone que la manzanilla puede tener una actividad ansiolítica moderada en pacientes con TAG (Trastorno de Ansiedad Generalizada) leve o moderado.
2. Té verde
El té verde podría ser de ayuda para manejar el estrés y la ansiedad. En concreto, según investigadores de la Universidad de Camberra, en Australia, esto sería gracias a la L-teanina, un compuesto del té verde que podría ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en personas expuestas a situaciones estresantes.
3. Lúpulo
Sí, se encuentra en la cerveza, pero no obtendrás los beneficios calmantes en una de estas bebidas. El compuesto sedante que se encuentra en el lúpulo es un aceite volátil, por lo que contiene extractos y tinturas que se pueden usar en la aromaterapia. El lúpulo se utiliza a menudo como un sedante para promover el sueño, según la investigación al respecto.
4. Valeriana para la ansiedad
La valeriana es una hierba que se utiliza normalmente para combatir el insomnio. La valeriana huele desagradable, así que la mayoría de las personas la toman en cápsulas. Esta planta se combina a menudo con otras hierbas sedantes como el lúpulo, la manzanilla y el bálsamo de limón.
Gracias a su composición en valepotriatos, la valeriana podría tener un efecto ansiolítico sobre los síntomas psíquicos de la ansiedad, aunque se necesita más investigación al respecto.
5. Ejercicio
El ejercicio es seguro y bueno para el cerebro, además de un poderoso remedio contra los síntomas de la depresión y la ansiedad, tanto a corto como a medio y a largo plazo. Si haces ejercicio con regularidad, verás reforzada tu autoestima y te sentirás mejor contigo mismo.
Te puede interesar: Descubre los beneficios de hacer ejercicios sostenidos
6. Pasiflora
Esta flor es otra de las plantas que se utiliza para paliar los síntomas de ansiedad. En concreto, se ha demostrado su efectividad para paliar los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada. Recuerda consultar con el especialista.
7. Lavanda
El aroma embriagador de la lavanda tiene propiedades relajantes. Esto se ha visto especialmente en clínicas odontológicas, donde el aroma de lavanda reduce la ansiedad en los pacientes del dentista.
8. Respiración profunda
La respiración del yoga podría ser eficaz en la reducción de la ansiedad, según apunta la investigación al respecto. Una razón por la que funciona es, sencillamente, que uno no puede respirar profundamente y estar ansioso al mismo tiempo.
Para hacer una respiración profunda, exhala por completo por la boca, luego inhala por la nariz mientras cuentas hasta cuatro. Aguanta la respiración durante un conteo de siete; luego, lo dejas escapar lentamente por la boca, contando hasta ocho. Repetir esto al menos dos veces al día.
9. Si tienes hambre, come
Por lo general, la gente suele estar más ansiosa e irritable cuando tiene hambre. Cuando uno tiene un ataque de ansiedad, puede significar que su azúcar en la sangre está bajando. Lo mejor para remediarlo es tener un aperitivo como un puñado de nueces o un trozo de chocolate negro, junto con un vaso de agua o una buena taza de té caliente.
10. Desayuno
Muchas personas con trastornos de ansiedad se saltan el desayuno. Sin embargo, lo ideal es que la gente desayune.
Lee también: 7 reglas para un desayuno saludable
11. Omega-3 para la ansiedad
Según investigaciones como la publicada en 2011 en la revista Brain, Behavior and Immunity, la suplementación de omega-3 se ha visto relacionada con una reducción de los síntomas de ansiedad.
Los peces de agua fría como el salmón son las mejores fuentes de ácidos grasos; asimismo, las anchoas y las sardinas también tienen una gran cantidad de estos ácidos grasos.
12. Calentar el cuerpo
¿Alguna vez te has preguntado por qué se siente uno tan relajado después de un sauna o baño turco? El motivo es que calentar nuestro cuerpo podría reducir la tensión muscular y la ansiedad, aunque no hay evidencias concluyentes al respecto.
En resumen, los remedios que te hemos presentado podrían serte de ayuda para paliar los síntomas de ansiedad. Consulta con tu psicólogo o psiquiatra si tienes alguna duda.
Te podría interesar...