13 motivos para consumir pimienta de cayena cada día
Algunas culturas usan especias picantes en casi todas sus recetas, mientras que otras apenas las conocen. Te vamos a contar por qué es bueno consumir pimienta de cayena cada día.
Además de potenciar el sabor de los alimentos, las especias como la cayena tienen muchas propiedades para la salud. Descubre en este artículo 13 motivos sorprendentes para incorporar la pimienta de cayena a tu dieta diaria.
¿Qué es la pimienta de cayena?
La pimienta de cayena (Capsicum Annuum) es una especia originaria del continente americano que se seca y pulveriza para condimentar y dar un toque picante a cualquier receta.
No obstante, gracias a sus sorprendentes propiedades para la salud también se comercializa en forma de suplemento. Este superalimento esconde muchos nutrientes:
- Vitaminas (del grupo B, C, E y K).
- Carotenos.
- Minerales (calcio, potasio, manganeso).
La sustancia responsable del sabor picante es la capsaicina.
Ver también: Té verde y cayena para aumentar el metabolismo
Por qué consumir pimienta de cayena
1. Activa el metabolismo
La pimienta de cayena activa el metabolismo. Esta es la función del organismo que se encarga de aumentar la temperatura corporal y el gasto energético. Así, es el que nos hace sentir enérgicos y llenos de vitalidad. Esta propiedad se consigue gracias a la capsaicina.
2. La pimienta de cayena ayuda a perder peso
El consumo regular de pimienta de cayena ha demostrado ser capaz de estimular la pérdida de peso, según un estudio publicado en la revista International Journal of Food Sciences and Nutrition. Esto se debe a su contenido en capsaicina, que eleva el metabolismo e incrementa la oxidación de los lípidos.
3. Elimina la mucosidad
Desde el primer momento en que empecemos a consumir pimienta de cayena podremos sentir cómo nos ayuda a eliminar la mucosidad.
Esto es muy beneficioso para prevenir y tratar los molestos síntomas de gripes y resfriados. No obstante, ten en cuenta que con este objetivo es fundamental también garantizar un buen aporte diario de vitamina C.
4. Previene las afecciones de garganta
Además de eliminar la mucosidad, la cayena aumenta la temperatura corporal, en especial en la garganta y el estómago.
Consumir pimienta de cayena es un excelente remedio, por lo tanto, para dar calor local a la garganta a nivel interno. Hay que tener en cuenta que la propia capsaicina actúa como antiinflamatorio, tal y como afirma una investigación publicada en Molecules. Incluso puede generar un cierto efecto analgésico.
5. La pimienta de cayena mejora la digestión
Las personas que suelen consumir cayena saben que si añaden un poco de esta especia a cualquier plato tendrán una mejor digestión.
Esta especia estimula la producción de enzimas y jugos gástricos, facilita el metabolismo de los alimentos y evita los gases y las flatulencias.
6. Alcaliniza el organismo
Las enfermedades suelen aparecer cuando el organismo se acidifica por diferentes motivos. Consumir pimienta de cayena ayuda a contrarrestar la acidez que solemos sufrir, gracias a su alcalinidad. De todos modos, hay que destacar que no existen evidencias científicas acerca de este fenómeno.
7. Es antiinflamatoria y analgésica
Estas son dos de las grandes virtudes de la cayena, sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Así lo afirma un estudio publicado en Experimental Lung Research.
Ambas la hacen perfecta para prevenir y tratar todo tipo de molestias o dolores en cualquier parte del cuerpo: cabeza, articulaciones, alergias, contracturas, muelas, etc.
8. Previene los coágulos
Reduce las posibilidades de sufrir un infarto o una embolia al reducir la arteriosclerosis y evitar la formación de coágulos.
9. Depura el organismo
Es un gran desintoxicante a través de la circulación, el drenaje linfático, el intestino y el sudor.
10. Tiene propiedades anticancerígenas
Algunos estudios han demostrado cómo la capsaicina junto con el poder antioxidante de la vitamina C podrían prevenir algunos tipos de cáncer, como por ejemplo el de pulmón.
11. Combate los hongos y las bacterias
La cayena tiene un alto potencial antifúngico y antibacteriano, tanto si la consumimos como si nos la aplicamos sobre la piel.
Te recomendamos leer: Eliminar bacterias del estómago con un eficaz tratamiento con higos
12. Tiene propiedades laxantes
Gracias a su contenido en calcio, magnesio y ácido cinámico la cayena contribuye a regular la función intestinal y combatir el estreñimiento.
13. Cuida el corazón
Esta especia es perfecta para regular los niveles de presión arterial, colesterol y triglicéridos, por lo que mejora la salud cardiovascular. Además, ayuda a prevenir los coágulos y mejora la circulación en general.
¿Cómo consumir pimienta de cayena?
Muchas personas se quejan de que no toleran bien el picante, ya que les causa molestias digestivas.
No obstante, es importante saber que no podemos consumir especias picantes de golpe. Más bien, debemos irlas incorporando a nuestra dieta de manera progresiva.
- Empezaremos por añadir una pizca de pimienta de cayena en polvo a todos nuestros guisos o platos cocinados, para que se integre bien con los ingredientes. Al principio ni siquiera la notaremos.
- A medida que pase el tiempo sentiremos cómo el cuerpo nos pide aumentar la cantidad, del mismo modo que sucede con la sal, pero sumando beneficios para nuestra salud.
Recomendamos evitar salsas picantes y optar siempre por cayena pura de buena calidad, a ser posible orgánica.
Te podría interesar...Imagen principal cortesía de © wikiHow.com