2 recetas de bizcocho para diabéticos

Estos dos bizcochos para diabéticos son muy sencillos de preparar, y pueden usarse como base para tartas más elaboradas.
2 recetas de bizcocho para diabéticos

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 julio, 2023

El bizcocho es una de las recetas más básicas que existen en repostería. Puede tomarse solo, o usarlo como base para tartas. Este bizcocho para diabéticos es perfecto además para todos los que quieran restar calorías al postre.

En esta ocasión para endulzar este bizcocho vamos a utilizar la estevia, un edulcorante natural indicado tanto para niños como adultos, y que las personas con diabetes pueden utilizar sin miedo.

¿A qué esperas para conocer estas dos recetas de bizcocho para diabéticos?

Receta de bizcocho para diabéticos

Ingredientes:

  • 150 g de harina de repostería
  • 50 g de maizena
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 1 yogur natural sin azúcar (puede ser griego)
  • 3 huevos grandes
  • Ralladura de un limón
  • 50 g de estevia
  • 80 ml de aceite de girasol u oliva suave
  • 1 pizca de sal
  • Mantequilla para untar (opcional)
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

Utensilios:

  • Bol
  • Varillas
  • Colador para tamizar
  • Molde de silicona
  • Horno

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180 ºC
  • Bate bien los huevos con las varillas manuales.
  • Añade el aceite, el yogur, la estevia y la ralladura del limón, la canela y el aroma de vainilla.
  • Tamiza los ingredientes en seco: la harina, la maizena y la levadura.
  • Incorpora los ingredientes en seco poco a poco y mezcla hasta que todos estén bien integrados.
  • Pon la mezcla en el molde de silicona y métela en el horno.
  • Deja que se hornee entre 40 y 45 minutos.
  • No desmoldes el bizcocho hasta que esté frío. Evitarás que se rompa.

Receta de bizcocho integral para diabéticos con chocolate y naranja

Ingredientes:

  • 200 g de harina integral
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 90 ml de aceite de oliva suave o girasol
  • 30 g de estevia
  • 60 g de pepitas de chocolate sin azúcar
  • Ralladura de naranja
  • 1 chorrito de zumo de naranja natural
  • 1 cucharadita de canela (opcional)
  • Especia de naranja o 2 gotas de esencia de naranja

Utensilios:

  • Bol
  • Varillas
  • Colador para tamizar
  • Molde de silicona
  • Horno

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180 ºC
  • Bate bien los huevos con las varillas.
  • Añade el aceite, el yogur, la estevia, la ralladura del naranja, las  pepitas de chocolate, el zumo de naranja, la cucharadita de canela y la esencia de naranja.
  • Tamiza los ingredientes en seco: la harina y la levadura.
  • Incorpora los ingredientes en seco poco a poco y mezcla hasta que todos estén bien integrados.
  • Pon la mezcla en el molde de silicona y métela en el horno.
  • Deja que se hornee entre 30 y 40 minutos.

Datos de interés y sugerencias:

bizcocho para diabéticos
  • Precalienta el horno a 180 ºC. A los 25 minutos de haber introducido la mezcla puedes bajar un poco la temperatura.
  • Mantén los ingredientes a temperatura ambiente antes de preparar el bizcocho.
  • Tamizar los ingredientes en seco es importante. Así evitarás grumos y quedará un bizcocho más esponjoso.
  • Puedes usar yogures desnatados.
  • Si no tienes un molde de silicona, puedes untar el molde con mantequilla y espolvorear harina. Así evitarás que la mezcla se pegue.
  • Una vez el bizcocho esté en el horno, no abras nunca la puerta. Observa tu bizcocho desde el cristal.
  • Los tiempos de horneado son orientativos. El primer bizcocho quizás no te salga perfecto, pero solo tienes que conocer el horno.
  • Puedes decorar tu bizcocho con mermelada y azúcar glass para diabéticos. Para darle un toque original, utiliza plantillas.
Te podría interesar...
4 postres ideales para diabéticos
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
4 postres ideales para diabéticos

Si aportamos creatividad a nuestra dieta, podemos complacer a nuestro paladar. A continuación, vamos a conocer 4 postres ideales para diabéticos.

Te podría interesar...
Cómo hacer un bizcocho sin harina, azúcar ni lácteos
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo hacer un bizcocho sin harina, azúcar ni lácteos

A continuación te comentamos cómo preparar, paso a paso, un rico bizcocho sin harina, azúcare ni lácteos. Un postre rico en proteínas.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.