3 recetas de caldos para el invierno

Las sopas y las cremas son una forma muy sencilla de disfrutar de combinaciones de distintos alimentos.
3 recetas de caldos para el invierno

Última actualización: 25 mayo, 2023

Cuando llegan los meses más fríos del año nos resulta imprescindible disfrutar de comidas calientes, que además de saciarnos, nos reconforten y nos ayuden a entrar en calor. Por ello, a continuación te presentamos 3 recetas de caldos para el invierno.

Cabe destacar que estas recetas pueden ser una buena opción tanto como entrante a la hora de la comida como único plato a la hora de la cena, según prefieras. Por otro lado, ten en cuenta que aquellas recetas que incluyan varios ingredientes ricos en agua pueden ayudarte a eliminar fácilmente los líquidos retenidos y que por tanto, lo mejor sería tomarlas durante el día, para que no interrumpan el descanso nocturno.

Recomendaciones previas

  • No olvides aliñar tus cremas o caldos para el invierno con aceite de oliva virgen y un toque de sal. Recuerda no salar en exceso y sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. 
  • Los famosos cubitos también contienen una gran cantidad de sal, por lo que debes utilizarlos en su justa medida.
  • Las especias y hierbas aromáticas pueden ser tus grandes aliadas a la hora de darle gusto a tus recetas.
  • ¡No temas probar distintas combinaciones! Recuerda que es importante que mantengas una dieta variada para disfrutar de los aportes de los distintos alimentos.
  • Si vas a acompañar con un poco de pan, trata de mantener la moderación para que no consumas una gran cantidad de carbohidratos extra.
  • Si alguna receta lleva pollo o carne, pero eres vegetariano o vegano, recuerda que siempre puedes hacer las sustituciones con otros alimentos y obtener igualmente un resultado delicioso.
  • Una ramita de perejil fresco o una pizca de semillas pueden ser la decoración perfecta para las cremas.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la pimienta

1. Caldo invernal de alcachofas

Ingredientes

  • 3 alcachofas
  • 1/2 diente de ajo
  • Cebolla (al gusto)
  • 2 patatas medianas
  • 1 trozo mediano de puerro
  • Sal (la cantidad necesaria)
  • 2 cucharadas de vino blanco (20 nl)
  • Aceite de oliva virgen extra (al gusto)

Preparación

  • Primero, hay que limpiar bien las alcachofas para luego poder poner las hojas a cocer en una olla con agua hirviendo.
  • Se ponen a cocer las alcachofas en la olla con agua salada durante 10-20 minutos. 
  • Se pelan y lavan las patatas. Luego se ponen a cocer en una olla con agua.
  • Aparte, se lavan y pican la cebolla, el puerro y el ajo, y se saltean en una sartén con un toque de aceite de oliva. La idea es que las cebollas queden doradas y que no se queme ni pase ningún ingrediente.
  • Una vez listas las alcachofas y las patatas, se deshacen con ayuda de un tenedor y se colocan en el procesador.
  • Se rehogan un poco en vino los ingredientes de la sartén y cuando estén listos, se incorporan al procesador con las patatas y las alcachofas.
  • Se procesa todo hasta homogeneizar y se prueba qué tal quedó de sal y aceite. Si hace falta, se corrige.

Nota: los caldos para el invierno suelen llevar en su mayoría nabos o patatas, elige el que más te guste, pero ambos brindan resultados (de consistencia) similares.

2. Apio, avena y jengibre

Beneficios del apio fresco.

Ingredientes

  • 3 apios
  • 2 patatas o nabos
  • 1 cucharadita de jengibre molido (5 g)
  • 2 cucharadas de avena (20 g)
  • 1/2 taza de caldo de pollo / vegetal (125 ml)
  • Opcional (1 calabacín)

Preparación

  • Se lavan y se pelan las patatas y se ponen a cocer en una olla con agua.
  • Aparte, se lavan los apios y se cortan en rodajas y el calabacín.
  • Cuando ya las patatas se hayan comenzado a ablandar, se agregan los apios y los calabacines.
  • Una vez que todos los ingredientes se hayan cocido bien, se apaga el fuego y con ayuda de la procesadora se integra todo.
  • Se agrega una cucharadita de jengibre molido fresco y la avena y se vuelve a procesar para integrar bien y servir.

Nota: es recomendable tener a mano una buena cantidad de apio fresco para preparar este tipo de caldos para el invierno. El calabacín, además de cremosidad, ayuda a suavizar e integra bien los sabores del resto de los ingredientes. Hay que tener en cuenta que mientras más calabacín y avena le coloquemos, más espesa quedará.

3. Col, nabo y cúrcuma

Crema de zanahoria cúrcuma

Ingredientes

  • 1/2 col blanca
  • 1 nabo pequeño
  • 1 pizca de sal
  • 2 zanahorias baby
  • Cúrcuma (al gusto)
  • Pimienta negra recién molida
  • Picatostes (al gusto)

Preparación

  • En una olla con agua hirviendo se ponen a cocer la col, las zanahorias y el nabo (previamente lavado, pelados y cortados).
  • Cuando el agua rompa en hervor, se añade la cúrcuma y se baja un poco el fuego.
  • Al final, se deja reposar un rato y con ayuda del procesador se integra todo.
  • Al momento de servir se añaden los picatostes y el toque de pimienta negra recién molida.

A la hora de disfrutar de estas recetas de caldos para el invierno, podemos considerar algunos acompañantes, como los picos de pan, un huevo cocido o una pieza de pollo al vapor. ¡Buen provecho!

Te podría interesar...
Diez consejos para limpiar el hígado: ¿es necesario desintoxicar este órgano?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Diez consejos para limpiar el hígado: ¿es necesario desintoxicar este órgano?

Aunque es el encargado de desintoxicar, existen ocasiones en las que debes hacerte de consejos para limpiar el hígado. Descubre cuáles son.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.