5 tés que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo


Revisado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas
¿Quieres terminar bien el año y comenzar el nuevo aún mejor? En ese caso, deberías probar los siguientes tés para desintoxicar tu cuerpo. Cada uno de ellos tiene propiedades específicas que reducirán el riesgo de que padezcas enfermedades.
Para evitar el cansancio, la hinchazón, la pérdida de energía y los problemas hormonales, es recomendable optar por un estilo de vida sano, y estas infusiones ayudan a ese propósito.
1. Té de diente de león
Las mejores partes del diente de león para desintoxicar el organismo son las hojas, flores y raíces. Sus hojas amarillas brillantes son ricas en antioxidantes y flavonoides que reparan y favorecen la creación de células.
Esto es importante porque continuamente nuestras células mueren y son reemplazadas por otras nuevas. Sin embargo, la mala alimentación no ayuda a que este proceso se produzca con éxito.
- Las hojas verdes del diente de león ayudan a desintoxicar el cuerpo mediante una acción diurética.
- A diferencia de otras opciones, el diente de león no elimina el potasio.
- El potasio es un electrolito de gran importancia para el funcionamiento correcto del cuerpo.
Por último, el diente de león en general aporta vitaminas A, B, C y zinc. ¿Sientes cierto disgusto por su sabor ligeramente amargo? Debes saber que ese detalle tiene el beneficio de estimular el hígado y mejorar tu digestión.
Ingredientes
- 1 flor de diente de león
- 5 hojas verdes de diente de león
- 2 tazas de agua hirviendo (500 ml)
Preparación
- Añade las hojas de la flor y las hojas verdes al agua.
- Tapa y deja reposar por 10 minutos.
- Cuela y toma una taza de esta infusión por la mañana y una por la noche.
¿Quieres conocer más? 7 beneficios del diente de león que quizá no conocías
2. Té de trébol rojo

Ingredientes
- 1 taza de agua hirviendo (250 ml)
- 1 flor de trébol rojo o 1 cucharadita de trébol rojo seco (5 g)
Preparación
- Añade el trébol al agua hirviendo.
- Deja reposar por 15 minutos y cuela.
- Bebe inmediatamente.
3. Té de ortiga

- Puedes usar las hojas de esta hierba como parte de tus ensaladas. De esa forma, obtendrás de forma constante sus beneficios.
- En este caso, te recomendamos combinarla con alimentos que aporten vitamina C y hierro para que la desintoxicación también beneficie al hígado.
En caso de que el sabor de la ortiga no sea de tu agrado para las ensaladas, prueba la siguiente infusión.
Ingredientes
- 5 hojas de ortiga
- 1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
Preparación
- Deja reposar las hojas de la ortiga en el agua por 10 minutos.
- Cuela y bebe de inmediato.
4. Té de raíz de bardana
Aunque el té de bardana no es una de las hierbas más comunes ni deliciosas, es un excepcional limpiador de la sangre. Además, aporta nutrientes que por sí mismos facilitan la desintoxicación, como la vitamina C, E, el ácido fólico y el magnesio.
Esta raíz también es un gran diurético, por lo que realiza un trabajo completo. Al mismo tiempo que limpia la sangre, favorece la eliminación de las toxinas a través de la orina. Otro de los beneficios de la raíz de bardana es que regula los niveles de glucosa en sangre y la elimina de microbios y bacterias.
Para desintoxicar tu cuerpo con raíz de bardana toma esta infusión una vez por semana.
Ingredientes
- 1 cucharadita de raíz de bardana en trozos
- 1 vaso de agua hirviendo
Preparación
- En primer lugar, machaca la raíz de bardana en un mortero o licúa en seco.
- Añádela al vaso de agua y deja reposar unos 7 minutos.
- Cuela y toma de inmediato.
Visita este artículo: 6 problemas que te aquejan cuando tus bacterias intestinales están fuera de control
5. Infusión de neem

Ingredientes
- 1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
- 1 cucharadita de hojas de neem secas (5 g)
Preparación
- Añade las hojas de neem al agua y deja que infusionen durante 7 minutos.
- Cuela y bebe de inmediato.
Consejos finales para desintoxicar tu cuerpo
El proceso de desintoxicación puede resultar intenso si has llevado una mala alimentación por mucho tiempo. Por eso, antes de empezar es importante que te realices una revisión médica. Esto te permitirá saber cuáles son los órganos que tienen problemas.
También es importante que bebas suficiente agua natural. Aunque las infusiones son agua, no es la cantidad necesaria para eliminar toxinas. Por otra parte, es muy beneficioso realizar ejercicio físico de forma regular y seguir una dieta equilibrada.
¿Quieres terminar bien el año y comenzar el nuevo aún mejor? En ese caso, deberías probar los siguientes tés para desintoxicar tu cuerpo. Cada uno de ellos tiene propiedades específicas que reducirán el riesgo de que padezcas enfermedades.
Para evitar el cansancio, la hinchazón, la pérdida de energía y los problemas hormonales, es recomendable optar por un estilo de vida sano, y estas infusiones ayudan a ese propósito.
1. Té de diente de león
Las mejores partes del diente de león para desintoxicar el organismo son las hojas, flores y raíces. Sus hojas amarillas brillantes son ricas en antioxidantes y flavonoides que reparan y favorecen la creación de células.
Esto es importante porque continuamente nuestras células mueren y son reemplazadas por otras nuevas. Sin embargo, la mala alimentación no ayuda a que este proceso se produzca con éxito.
- Las hojas verdes del diente de león ayudan a desintoxicar el cuerpo mediante una acción diurética.
- A diferencia de otras opciones, el diente de león no elimina el potasio.
- El potasio es un electrolito de gran importancia para el funcionamiento correcto del cuerpo.
Por último, el diente de león en general aporta vitaminas A, B, C y zinc. ¿Sientes cierto disgusto por su sabor ligeramente amargo? Debes saber que ese detalle tiene el beneficio de estimular el hígado y mejorar tu digestión.
Ingredientes
- 1 flor de diente de león
- 5 hojas verdes de diente de león
- 2 tazas de agua hirviendo (500 ml)
Preparación
- Añade las hojas de la flor y las hojas verdes al agua.
- Tapa y deja reposar por 10 minutos.
- Cuela y toma una taza de esta infusión por la mañana y una por la noche.
¿Quieres conocer más? 7 beneficios del diente de león que quizá no conocías
2. Té de trébol rojo

Ingredientes
- 1 taza de agua hirviendo (250 ml)
- 1 flor de trébol rojo o 1 cucharadita de trébol rojo seco (5 g)
Preparación
- Añade el trébol al agua hirviendo.
- Deja reposar por 15 minutos y cuela.
- Bebe inmediatamente.
3. Té de ortiga

- Puedes usar las hojas de esta hierba como parte de tus ensaladas. De esa forma, obtendrás de forma constante sus beneficios.
- En este caso, te recomendamos combinarla con alimentos que aporten vitamina C y hierro para que la desintoxicación también beneficie al hígado.
En caso de que el sabor de la ortiga no sea de tu agrado para las ensaladas, prueba la siguiente infusión.
Ingredientes
- 5 hojas de ortiga
- 1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
Preparación
- Deja reposar las hojas de la ortiga en el agua por 10 minutos.
- Cuela y bebe de inmediato.
4. Té de raíz de bardana
Aunque el té de bardana no es una de las hierbas más comunes ni deliciosas, es un excepcional limpiador de la sangre. Además, aporta nutrientes que por sí mismos facilitan la desintoxicación, como la vitamina C, E, el ácido fólico y el magnesio.
Esta raíz también es un gran diurético, por lo que realiza un trabajo completo. Al mismo tiempo que limpia la sangre, favorece la eliminación de las toxinas a través de la orina. Otro de los beneficios de la raíz de bardana es que regula los niveles de glucosa en sangre y la elimina de microbios y bacterias.
Para desintoxicar tu cuerpo con raíz de bardana toma esta infusión una vez por semana.
Ingredientes
- 1 cucharadita de raíz de bardana en trozos
- 1 vaso de agua hirviendo
Preparación
- En primer lugar, machaca la raíz de bardana en un mortero o licúa en seco.
- Añádela al vaso de agua y deja reposar unos 7 minutos.
- Cuela y toma de inmediato.
Visita este artículo: 6 problemas que te aquejan cuando tus bacterias intestinales están fuera de control
5. Infusión de neem

Ingredientes
- 1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
- 1 cucharadita de hojas de neem secas (5 g)
Preparación
- Añade las hojas de neem al agua y deja que infusionen durante 7 minutos.
- Cuela y bebe de inmediato.
Consejos finales para desintoxicar tu cuerpo
El proceso de desintoxicación puede resultar intenso si has llevado una mala alimentación por mucho tiempo. Por eso, antes de empezar es importante que te realices una revisión médica. Esto te permitirá saber cuáles son los órganos que tienen problemas.
También es importante que bebas suficiente agua natural. Aunque las infusiones son agua, no es la cantidad necesaria para eliminar toxinas. Por otra parte, es muy beneficioso realizar ejercicio físico de forma regular y seguir una dieta equilibrada.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Chan, E. W. C., Lim, Y. Y., Chong, K. L., Tan, J. B. L., & Wong, S. K. (2010). Antioxidant properties of tropical and temperate herbal teas. Journal of Food Composition and Analysis. https://doi.org/10.1016/j.jfca.2009.10.002
- Almajano, M. P., Carbó, R., Jiménez, J. A. L., & Gordon, M. H. (2008). Antioxidant and antimicrobial activities of tea infusions. Food Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2007.10.040
- Carloni, P., Tiano, L., Padella, L., Bacchetti, T., Customu, C., Kay, A., & Damiani, E. (2013). Antioxidant activity of white, green and black tea obtained from the same tea cultivar. Food Research International. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2012.07.057
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.