8 señales de que tienes deficiencia de magnesio


Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli
Desde que somos pequeños nos enseñan que debemos comer frutas y verduras para obtener las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.
Aprendemos que debemos consumir suficiente vitamina C, hierro y ácido fólico. Pero, ¿qué tanto te han hablado del magnesio? ¿Conoces cuál es su importancia?
Lo primero que debes saber es que el magnesio es un elemento de la tabla periódica. Es fundamental para el organismo, porque afecta a:
- El sistema nervioso
- Aparato locomotor
- El metabolismo
- La oxigenación muscular
- La formación de proteínas
Por eso no debemos subestimar la deficiencia de magnesio. Presta atención y si presentas estas señales, asegúrate de consumir suficiente magnesio.
1. Dolores musculares
La deficiencia de magnesio es uno de los principales causantes de los dolores musculares. Los síntomas que debes vigilar son:
- Los calambres
- Espasmos musculares
- Temblores
Esto se debe a que a que el magnesio actúa en la oxigenación de los músculos haciendo que estos se relajen. Por ello cuando falta este mineral los espasmos musculares hacen su aparición. Si notas que han aparecido estos problemas y no hay otra causa, incrementa el consumo de magnesio.
Ver también: Sandía contra el dolor muscular
2. Calcificación de las arterias
Aunque este no suele ser el primer síntoma de deficiencia de magnesio, es uno de los más peligrosos. La calcificación de las arterias causada por bajos niveles de magnesio puede conducir a problemas coronarios como ataques cardíacos y otras enfermedades del corazón.
De hecho, la mitad de todos los pacientes con ataque al corazón reciben inyecciones de cloruro de magnesio. Esto se hace con la finalidad de detener la coagulación de la sangre y la calcificación.
3. Fatiga

4. Problemas para dormir

5. Antojo de chocolate
Sabemos que particularmente en este punto muchas dirán que siempre tienen deficiencia de magnesio para poder comer su chocolate preferido sin remordimiento. No obstante, cuando hablamos de “antojo” no decimos las ganas que normalmente tienes por comer un poco de dulce. El chocolate negro es rico en magnesio. Por ello, cuando tenemos una deficiencia de este mineral nuestro cuerpo envía las señales de ansiedad para poder obtener lo que necesita.
6. Problemas de tensión arterial

Así que si llevas una vida sana, con una regular actividad física y aún así sigues teniendo problemas con la tensión arterial, es recomendable que aumentes tu ingesta de magnesio. Visita a tu médico para verificar tus otros valores.
7. Falta de energía

- Fatiga
- Falta de energía
- Falta de unidad en las células
Si de la noche a la mañana empiezas a sentir que no tienes energía para hacer aquello que antes considerabas normal, quizás tengas bajos tus valores de magnesio.
Te recomendamos leer: 3 batidos matinales para aliviar el dolor de cabeza y la falta de energía
8. Problemas de salud ósea
El calcio siempre se ha considerado el mineral más importante para la salud ósea, pero resulta que el magnesio es igual de importante o incluso más.En caso de tener los niveles de magnesio bajos, los huesos sufren de múltiples maneras.El magnesio es necesario para que la vitamina D active la absorción de calcio, por lo que también es importante obtener suficiente magnesio cuando se toma vitamina D.
El magnesio también es necesario para estimular la calcitonina, que es la hormona que drena el calcio de los músculos y de los tejidos suaves y en los huesos. Esto ayuda a explicar por qué el magnesio ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón, osteoporosis, artritis y cálculos renales.
Desde que somos pequeños nos enseñan que debemos comer frutas y verduras para obtener las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.
Aprendemos que debemos consumir suficiente vitamina C, hierro y ácido fólico. Pero, ¿qué tanto te han hablado del magnesio? ¿Conoces cuál es su importancia?
Lo primero que debes saber es que el magnesio es un elemento de la tabla periódica. Es fundamental para el organismo, porque afecta a:
- El sistema nervioso
- Aparato locomotor
- El metabolismo
- La oxigenación muscular
- La formación de proteínas
Por eso no debemos subestimar la deficiencia de magnesio. Presta atención y si presentas estas señales, asegúrate de consumir suficiente magnesio.
1. Dolores musculares
La deficiencia de magnesio es uno de los principales causantes de los dolores musculares. Los síntomas que debes vigilar son:
- Los calambres
- Espasmos musculares
- Temblores
Esto se debe a que a que el magnesio actúa en la oxigenación de los músculos haciendo que estos se relajen. Por ello cuando falta este mineral los espasmos musculares hacen su aparición. Si notas que han aparecido estos problemas y no hay otra causa, incrementa el consumo de magnesio.
Ver también: Sandía contra el dolor muscular
2. Calcificación de las arterias
Aunque este no suele ser el primer síntoma de deficiencia de magnesio, es uno de los más peligrosos. La calcificación de las arterias causada por bajos niveles de magnesio puede conducir a problemas coronarios como ataques cardíacos y otras enfermedades del corazón.
De hecho, la mitad de todos los pacientes con ataque al corazón reciben inyecciones de cloruro de magnesio. Esto se hace con la finalidad de detener la coagulación de la sangre y la calcificación.
3. Fatiga

4. Problemas para dormir

5. Antojo de chocolate
Sabemos que particularmente en este punto muchas dirán que siempre tienen deficiencia de magnesio para poder comer su chocolate preferido sin remordimiento. No obstante, cuando hablamos de “antojo” no decimos las ganas que normalmente tienes por comer un poco de dulce. El chocolate negro es rico en magnesio. Por ello, cuando tenemos una deficiencia de este mineral nuestro cuerpo envía las señales de ansiedad para poder obtener lo que necesita.
6. Problemas de tensión arterial

Así que si llevas una vida sana, con una regular actividad física y aún así sigues teniendo problemas con la tensión arterial, es recomendable que aumentes tu ingesta de magnesio. Visita a tu médico para verificar tus otros valores.
7. Falta de energía

- Fatiga
- Falta de energía
- Falta de unidad en las células
Si de la noche a la mañana empiezas a sentir que no tienes energía para hacer aquello que antes considerabas normal, quizás tengas bajos tus valores de magnesio.
Te recomendamos leer: 3 batidos matinales para aliviar el dolor de cabeza y la falta de energía
8. Problemas de salud ósea
El calcio siempre se ha considerado el mineral más importante para la salud ósea, pero resulta que el magnesio es igual de importante o incluso más.En caso de tener los niveles de magnesio bajos, los huesos sufren de múltiples maneras.El magnesio es necesario para que la vitamina D active la absorción de calcio, por lo que también es importante obtener suficiente magnesio cuando se toma vitamina D.
El magnesio también es necesario para estimular la calcitonina, que es la hormona que drena el calcio de los músculos y de los tejidos suaves y en los huesos. Esto ayuda a explicar por qué el magnesio ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón, osteoporosis, artritis y cálculos renales.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Lovessio, C. (2001). Metabolismo del magnesio.
- De Francisco, Á. L. M., & Rodríguez, M. (2013). Magnesio y enfermedad renal crónica. Nefrologia. https://doi.org/10.3265/Nefrologi_a.pre2013.Feb.11840
- Mikkelsen, R. (2010). FUENTES DE MAGNESIO. Better Crops.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.