De vainilla o de huevo suelen ser la mayoría de flanes que se preparan en muchas cocinas. Sin embargo, siempre…
Aprende a hacer un saludable mousse de chocolate sin nata
Al no llevar leche este postre pueden tomarlo todos aquellos que sean intolerantes a la lactosa o tengan algún tipo de problema para digerirla. Asimismo, podemos sustituir el azúcar por otro endulzante.

Hay pocos postres tan deliciosos, cremosos y saludables como este mousse de chocolate sin nata, elaborado sin ningún derivado lácteo para que todas aquellas personas que son intolerantes a la lactosa puedan disfrutarlo sin ningún problema.
Los ingredientes principales de este postre son el huevo y el cacao, dos alimentos que nos aportan muchos beneficios para la salud.
Hoy descubrirás cómo elaborar este sencillo postre paso a paso, así como sus propiedades medicinales para que puedas disfrutarlo sin remordimientos.
Un mousse de chocolate sin nata
La mayoría de las recetas de mousse se basan en un ingrediente principal: la nata. Pero la nata no es un alimento muy saludable, ya que es muy rico en grasas de difícil digestión que además aumentan nuestros niveles de colesterol y triglicéridos.
En esta receta te proponemos un ingrediente básico mucho más saludable: la clara de huevo. Es cierto que nos llevará un poco más de tiempo la receta con clara de huevo, porque hay que montarlas a punto de nieve.
En el caso de que no cuentes con claras de huevo para realizar esta receta de mousse de chocolate y creamos que tenemos que utilizar la nata, podemos sustituirla por leche vegetal.
La leche vegetal de arroz o de avena tiene una textura y un sabor parecidos, aunque no iguales. Sin embargo, son más saludables y una buena alternativa.
Los ingredientes de este mousse
Este mousse lleva algunos ingredientes de lo que es importante que nombremos sus beneficios. Veamos qué nos aporta el huevo, el chocolate y cómo podemos elaborar esta receta de mousse de chocolate sin nata.
Beneficios del huevo
El huevo es un alimento que tiene un gran valor nutritivo:
- Es muy rico en proteína de alta calidad biológica, lo cual significa que contiene todos los aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas para nuestro organismo.
- Contiene vitaminas del grupo B (B1, B3, B12, ácido fólico y biotina), A, E y D.
- Contiene minerales como el selenio, el zinc, el fósforo o el hierro.
La mayoría de los componentes se encuentran en la yema, pero la clara es la que contiene la proteína. Para esta receta, usaremos los huevos completos, por lo que nos beneficiaremos de todos estos nutrientes.
Recomendamos elegir huevos ecológicos o de gallinas criadas lo más naturalmente posible.
El chocolate
El otro ingrediente fundamental de esta receta es el chocolate. Cuando el chocolate es rico en cacao, sus cualidades lo convierten en un alimento medicinal con propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento.
- El cacao es rico en magnesio, calcio, vitamina C y fibra principalmente.
- Además contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor que lleva a una señal nerviosa que produce felicidad. Por eso, mejora estados de ansiedad, irritabilidad, depresión, etc.
Elige un chocolate con un alto porcentaje de cacao y de bajo contenido en azúcar.
Cuidado con el azúcar
Este mousse de chocolate sin nata lleva azúcar y, como bien sabemos, el azúcar blanco es dañino para la salud. Aunque consumido con moderación, tal y como señala este estudio, no tiene tantos efectos perjudiciales.
No obstante, siempre es mejor buscar alternativas más saludables.
- La primera opción es el azúcar de caña integral, pero debemos asegurarnos de que sea realmente azúcar integral de buena calidad, ya que muchas marcas comercializan un azúcar blanco teñido que sigue siendo perjudicial.
- También, podemos atrevernos con otros endulzantes como la miel, el sirope de agave, las melazas de cereales o la estevia, pero entonces deberemos probar con las texturas, sabores y cantidades para encontrar el punto exacto en nuestras recetas.
Descubre: Beneficios de disminuir el consumo de azúcar para la salud
Receta mousse de chocolate sin nata
Ingredientes
- 150 gr de chocolate para fundir o para postres.
- 3 huevos ecológicos.
- 3 cucharadas soperas (90 gr) de azúcar moreno o de caña integral.
Elaboración
- Fundimos el chocolate al baño María y cuando esté listo, le añadimos las tres yemas de huevo y el azúcar. Removemos bien para que se mezcle todo y dejamos enfriar.
- Paralelamente, podemos ir separando las tres claras y montándolas al punto de nieve.
- Mezclamos las dos preparaciones con mucho cuidado para que las claras montadas no pierdan el volumen. Podemos hacerlo con la ayuda de una espátula de silicona.
- Repartimos el mousse en los envases, mejor de cristal, y los dejamos enfriar en la nevera por lo menos 4 horas. Lo más recomendable es prepararlo el día anterior.
Esperamos que disfrutemos de este mousse de chocolate, ya que es una receta saludable para consumir cuando deseamos darnos un capricho. ¿Te animas a probarla?
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.