Aprende a elegir la pizza que no sabotee tu dieta

La pizza es el alimento favorito de muchas personas. Quizás también lo sea para ti. Pero, ¿qué pasa si estás en una dieta? ¿Sabes preparar o elegir la más saludable o baja en calorías?
Este alimento normalmente va asociado a bocados altamente calóricos. Sin embargo, si la preparas con una masa e ingredientes de calidad puede convertirse en una verdadera delicia.
Si, además, sigues algunas pautas muy sencillas, puede convertirse en una opción saludable y muy rica. Aquí te dejamos algunos consejos para que no sabotees tu dieta.
Los ingredientes correctos de tu pizza
No porque tu pizza contenga muchos ingredientes significa que sea menos saludable o que contenga más calorías. El truco está en elegir los ingredientes de manera cuidadosa para que la combinación resulte ligera.
Vegetales no fritos, tales como la rúcula, las hojas de espinaca, el brócoli o el aguacate son buena idea. Para la carnes, elige pollo a la plancha o jamón.
Si sumas alguna especia levemente fuerte, como la pimienta negra, le aportará efectos saciantes, por lo que será una opción muy adecuada en la elaboración de tu pizza.
No olvides leer: Síntomas de que no consumes suficientes vegetales. ¡Muy importante!
Las calorías del queso

Las calorías de la carne, salchichas y salchichones

Una alternativa baja en calorías es el chorizo. Este te permitirá ahorrar alrededor de 20 calorías por porción. Por el sabor ni te tienes que preocupar, porque el chorizo tiene un sabor delicioso que suele gustar bastante.Otras alternativas incluyen carne de res molida extra magra o pechuga de pavo molida. El pollo a la parrilla o asado es otra alternativa que puedes usar como ingrediente principal para tu pizza. Si no puede pedir una carne más magra, todavía puedes reducir las calorías del salami o de la salchicha de la pizza. Basta con usar una toalla de papel absorbente o varias servilletas de papel para quitar algo de la grasa de tu trozo. Con esto, puedes ahorrar entre 15 y 25 calorías por porción.
Las calorías de la masa
Las mejores pizzas suelen ser aquellas de masa fina. Esto se convierte también en una ventaja para conseguir recetas más sanas.
Además, si esa masa es casera y la elaboras con ingredientes integrales, los resultados son todavía mejores. Las masas elaboradas con harina blanca refinada hacen crecer los niveles de insulina.
Esto provocará una sensación de antojo y que quieras más cantidad.
¿Quieres conocer más? Lee: Delicioso batido de frutas bajo en calorías: ¡Descúbrelo!
Más baja en calorías

Tu elección más baja en calorías casi siempre será una pizza vegetariana. Las verduras aportan sabor con muy pocas calorías, lo cual le permitirá añadir una pequeña cantidad de queso.
La elección de aderezos de verduras, como los pimientos verdes, los tomates y las cebollas, también añadirá fibra y antioxidantes.
Puede ser que incluso intentes añadirle espinaca o brócoli. Después de un tiempo, es posible que prefieras verduras en lugar de ingredientes a base de carne en tus pizzas.
Consejos adicionales para reducir las calorías
- Pedir que la masa quede crocante para ahorrar calorías. Por ejemplo, la corteza de la masa gruesa contiene alrededor de 100 calorías más que la de una más delgada.
- Reemplazar masa normal por la de trigo integral para obtener casi el 20% de la fibra que necesita para el día.
- Evitar la salsa de acompañamiento, como la mantequilla de ajo, para ahorrar cientos de calorías, especialmente si esta es del doble o el triple de tus rebanadas.
Por último, una visita a una pizzería local o a un pequeño restaurante, puede ofrecerte una mayor variedad de ingredientes saludables que las cadenas de restaurantes.
Las opciones podrían incluir camarones a la parrilla, guisantes, espárragos, corazones de alcachofa, frijol negro, maíz, pollo fajita picante, pollo a la parrilla de limón o ajo picado fresco.
Como puedes ver, al final, comer sano y tener ese antojo no es tan complicado.
La pizza es el alimento favorito de muchas personas. Quizás también lo sea para ti. Pero, ¿qué pasa si estás en una dieta? ¿Sabes preparar o elegir la más saludable o baja en calorías?
Este alimento normalmente va asociado a bocados altamente calóricos. Sin embargo, si la preparas con una masa e ingredientes de calidad puede convertirse en una verdadera delicia.
Si, además, sigues algunas pautas muy sencillas, puede convertirse en una opción saludable y muy rica. Aquí te dejamos algunos consejos para que no sabotees tu dieta.
Los ingredientes correctos de tu pizza
No porque tu pizza contenga muchos ingredientes significa que sea menos saludable o que contenga más calorías. El truco está en elegir los ingredientes de manera cuidadosa para que la combinación resulte ligera.
Vegetales no fritos, tales como la rúcula, las hojas de espinaca, el brócoli o el aguacate son buena idea. Para la carnes, elige pollo a la plancha o jamón.
Si sumas alguna especia levemente fuerte, como la pimienta negra, le aportará efectos saciantes, por lo que será una opción muy adecuada en la elaboración de tu pizza.
No olvides leer: Síntomas de que no consumes suficientes vegetales. ¡Muy importante!
Las calorías del queso

Las calorías de la carne, salchichas y salchichones

Una alternativa baja en calorías es el chorizo. Este te permitirá ahorrar alrededor de 20 calorías por porción. Por el sabor ni te tienes que preocupar, porque el chorizo tiene un sabor delicioso que suele gustar bastante.Otras alternativas incluyen carne de res molida extra magra o pechuga de pavo molida. El pollo a la parrilla o asado es otra alternativa que puedes usar como ingrediente principal para tu pizza. Si no puede pedir una carne más magra, todavía puedes reducir las calorías del salami o de la salchicha de la pizza. Basta con usar una toalla de papel absorbente o varias servilletas de papel para quitar algo de la grasa de tu trozo. Con esto, puedes ahorrar entre 15 y 25 calorías por porción.
Las calorías de la masa
Las mejores pizzas suelen ser aquellas de masa fina. Esto se convierte también en una ventaja para conseguir recetas más sanas.
Además, si esa masa es casera y la elaboras con ingredientes integrales, los resultados son todavía mejores. Las masas elaboradas con harina blanca refinada hacen crecer los niveles de insulina.
Esto provocará una sensación de antojo y que quieras más cantidad.
¿Quieres conocer más? Lee: Delicioso batido de frutas bajo en calorías: ¡Descúbrelo!
Más baja en calorías

Tu elección más baja en calorías casi siempre será una pizza vegetariana. Las verduras aportan sabor con muy pocas calorías, lo cual le permitirá añadir una pequeña cantidad de queso.
La elección de aderezos de verduras, como los pimientos verdes, los tomates y las cebollas, también añadirá fibra y antioxidantes.
Puede ser que incluso intentes añadirle espinaca o brócoli. Después de un tiempo, es posible que prefieras verduras en lugar de ingredientes a base de carne en tus pizzas.
Consejos adicionales para reducir las calorías
- Pedir que la masa quede crocante para ahorrar calorías. Por ejemplo, la corteza de la masa gruesa contiene alrededor de 100 calorías más que la de una más delgada.
- Reemplazar masa normal por la de trigo integral para obtener casi el 20% de la fibra que necesita para el día.
- Evitar la salsa de acompañamiento, como la mantequilla de ajo, para ahorrar cientos de calorías, especialmente si esta es del doble o el triple de tus rebanadas.
Por último, una visita a una pizzería local o a un pequeño restaurante, puede ofrecerte una mayor variedad de ingredientes saludables que las cadenas de restaurantes.
Las opciones podrían incluir camarones a la parrilla, guisantes, espárragos, corazones de alcachofa, frijol negro, maíz, pollo fajita picante, pollo a la parrilla de limón o ajo picado fresco.
Como puedes ver, al final, comer sano y tener ese antojo no es tan complicado.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.