Los problemas de erección son una de las disfunciones sexuales más comunes en varones y, también, una de las que…
Beneficios de beber agua caliente en ayunas
Se considera que beber una taza de agua caliente en ayunas es una práctica que ayudará a depurar las toxinas del organismo.

Beber agua caliente en ayunas es una práctica sencilla que, según creencias populares, podría resultar beneficiosa para la salud y, en concreto, en la pérdida de peso.
Si eres de esas personas a las que tomar un vaso de agua tibia de limón al despertar le resulta desagradable, por el sabor de esta fruta, entonces quizás consideres otras alternativas. Como beber agua caliente, por ejemplo.
No te pierdas estas buenas razones por las cuales vale la pena iniciar esta sana costumbre. ¡Anímate a probarlo al menos durante 15 días!
1. Ayudaría a bajar de peso
Por sí solo, el hecho de beber agua caliente en ayunas no te va a permitir perder esos kilos de más. Sin embargo, si haces esto dentro de un estilo de vida saludable, el agua caliente podría considerarse como un mediador, una forma sana y estupenda de propiciar, junto con una correcta alimentación, la pérdida de peso.
Según creencias populares, el agua caliente no solo hidrataría sino que también:
- Mejoraría las digestiones.
- Combatiría el estreñimiento.
- Aceleraría el metabolismo.
- Mantendría un buen tránsito intestinal.
Al mejorar procesos tan básicos como estos, se considera que entonces se obtendría un mayor equilibrio orgánico en general. Esto vendría a ser muy positivo, siempre y cuando se complemente el consumo de agua caliente en ayunas con otros hábitos de vida saludables y coherentes, como una buena alimentación y una rutina de ejercicios adecuada.
2. Equilibraría el sistema nervioso
Partiendo de las creencias populares chinas, se cree que una buena forma de mejorar la salud del sistema nervioso sería bebiendo agua caliente en ayunas. Ese primer instante de la mañana sería el momento idóneo para comenzar a hidratarse, ya que se cree que el estómago está más receptivo.
Así que en lugar de tomar una taza de café como primera bebida, se puede probar a beber agua caliente. Esto ayudaría a estimular el cerebro y hacer que estemos más activos y dispuestos por la mañana.
Una buena hidratación es esencial para el organismo, sin embargo, es necesario aclarar que no se ha demostrado que la temperatura del agua sea relevante a la hora de aportar beneficios.
3. Aliviaría los calambres menstruales
Además de hidratar, estimular la micción y proporcionarnos cierta sensación de bienestar, las bebidas calientes (tés e infusiones) pueden ayudarnos a llevar un estilo de vida saludable. Algo que puede ser muy útil a la hora de aliviar los calambres menstruales.
Descubre: Entrevista a Alejandra Menassa: el síndrome premenstrual y sus detonantes
4. Facilitaría las digestiones
También se cree que el agua caliente podría facilitar el proceso de digestión y a prevenir molestias gastrointestinales.
Se dice que lo más adecuado sería beber un vaso de agua antes de comer, y si es tibia o caliente mucho mejor. Esto ayudaría a preparar el estómago para recibir los alimentos y, así, facilitar también la correcta absorción de los nutrientes.
5. Contribuye con la salud de la piel
El agua es un aliado de la belleza la salud de la piel. Está comprobado que ayuda a que el órgano más extenso del cuerpo realice sus funciones correctamente y, además, se mantenga fresco, elástico y con buen aspecto.
En el ámbito popular se afirma que el beber agua caliente en ayunas no solo ayuda a que la piel luzca radiante y se regenere con mayor facilidad, sino que también ayuda a expulsar las toxinas del organismo y ayuda a luchar contra los radicales libres que favorecen el envejecimiento prematuro.
¿Hay que beber agua caliente en ayunas siempre?
Caliente, fría, templada o de cualquier manera, el agua es un líquido vital que todos los seres humanos necesitamos consumir a diario en cantidades suficientes. Si la prefieres caliente, bébela caliente, y si te da igual la temperatura a la que esté, no pasa nada, lo importante es que nunca descuides tu hidratación.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.