5 consejos para cuidar la piel después del verano

¿Has notado que tu piel suele estar más reseca o con manchas después del verano? No eres la única. Los días de sol en la playa, las tardes en la piscina llena de cloro, los paseos sin protección solar y hasta la mala alimentación son factores que terminan apagando el cutis y dejando pequeñas marcas que aceleran el envejecimiento prematuro.
Y aunque es normal broncearnos un poco en el verano, nuestra piel guarda memoria de los daños causados por la exposición solar y necesita de cuidados extra para recuperarse. Si deseas comenzar a cuidar más de tu rostro, con los siguientes hábitos puedes devolverle la luminosidad y disfrutar del otoño con un cutis sano y radiante.
1. Hidrata la piel en profundidad
Durante los meses de verano, la barrera cutánea suele verse comprometida debido a diferentes factores, y más aún en personas que no se aplican nada en el rostro. Las altas temperaturas, la radiación solar, el cloro de la piscina, la sal del mar y la contaminación ambiental resecan la piel y la dejan tirante, enrojecida, manchada y sin brillo.
Comienza invirtiendo en un jabón facial acorde a tu tipo de piel. Opta por fórmulas con ingredientes como ácido hialurónico y aloe vera, y aléjate de productos con alcohol y fragancias fuertes. Luego, con la piel limpia, aplícate una crema antiarrugas o hidratante que te ayude a reparar y proteger la piel.
Un estudio que analizó 84 productos after-sun encontró que los que tenían ingredientes como aloe vera, péptidos, pantenol, vitamina E y manteca de karité ayudan a calmar y mitigar los efectos del fotodaño cutáneo. Así que busca cremas que contengan estos activos reparadores.
2. Incorpora antioxidantes en tu rutina
Acorde con los expertos, la radiación solar y la contaminación ambiental generan radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel. Para contrarrestar este daño, incorpora en tu rutina sérums ricos en antioxidantes como vitamina C, vitamina E y niacinamida, que te ayudarán a mejorar la hiperpigmentación y la textura de tu rostro.
No solo puedes aprovechar todos los beneficios de los antioxidantes a través de productos de skincare, también puedes consumirlos en tu dieta. Una reciente investigación resaltó que incluir en tu alimentación cítricos, frutos rojos, zanahoria, tomate, té verde y uvas reduce el estrés oxidativo y mantiene la piel sana y luminosa.
3. Utiliza activos antienvejecimiento
A medida que pasan los años y sumamos más veranos a nuestra vida, la piel comienza a perder elasticidad, y las arrugas y manchas se hacen más visibles. Esto sumado a la radiación solar sin una protección adecuada puede hacer que las finas líneas empiecen a profundizarse y la piel luzca apagada y sin vida.
Para recuperar la firmeza del cutis y cuidar la piel después del verano, incorpora en tu rutina de skincare productos con ingredientes antienvejecimiento comprobados. El retinol estimula la renovación celular y mejora la textura de la piel, la niacinamida unifica el tono, los péptidos aumentan la elasticidad y el ácido hialurónico hidrata a profundidad y rellena arrugas.
4. Exfolia la piel una o dos veces a la semana
Si durante todo el verano dejaste de lado la exfoliación, es probable que tu piel luzca opaca y con un tono irregular. Para eliminar las células muertas y desvanecer poco a poco las manchas solares, utiliza un exfoliante químico suave, como el ácido láctico o glicólico. Aunque también puedes optar por fórmulas con microgránulos que no sean agresivos.
Eso sí, no abuses de la exfoliación si no quieres arruinar tu barrera cutánea. Al igual que con el retinol, con que apliques el exfoliante 1 o 2 veces por semana en la noche es más que suficiente. Ten presente que nunca debes mezclar en una misma rutina estos dos activos. Puedes exfoliar tu piel lunes y jueves, utilizar el retinol martes y viernes y solo humectar bien la piel el resto de los días.
5. Utiliza protector solar
La radiación ultravioleta está presente todos los días del año, no importa si es verano u otoño, si está nublado o está lloviendo. Por eso, el mejor consejo para cuidar tu piel y prevenir el envejecimiento prematuro es utilizar diariamente protector solar con un SPF 30 o superior.
En el mercado puedes encontrar fórmulas hidratantes para pieles secas, libres de aceites para cutis grasos y minerales para las pieles sensibles. Y si en tu rutina utilizas activos como antioxidantes, exfoliantes y retinol, la protección solar es aún más esencial, ya que si te descuidas puedes provocar manchas y graves irritaciones.
La constancia es la clave para cuidar la piel después del verano
Por más buena que sea tu crema antiarrugas o lo famosa que sea tu vitamina C, de nada sirve aplicarla solo un día y esperar que tu piel mejore por arte de magia. Luego de toda la exposición solar del verano, enfócate en hidratar, reparar, exfoliar y proteger tu cutis con una rutina constante y adaptada a tus necesidades. ¡Prepárate para lucir una piel sana y glowy!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Jesus, A., Sousa, E., Cidade, H., Cruz, M. T., & Almeida, I. F. (2024). How to fight acute sun damage? Current skin care strategies. Photochemical & Photobiological Sciences, 23(10), 1915-1930.
- Lestari, D., & Febrianti, N. (2023). Topical Pharmacological Agents That Have Anti-Aging Properties. Symposium on Biology Education (Symbion).
- Neves, J. R., Grether‐Beck, S., Krutmann, J., Correia, P., Goncalves Jr, J. E., Sant’Anna, B., & Kerob, D. (2022). Efficacy of a topical serum containing L‐ascorbic acid, neohesperidin, pycnogenol, tocopherol, and hyaluronic acid in relation to skin aging signs.Journal of Cosmetic Dermatology, 21(10), 4462-4469.
- Petruk, G., Del Giudice, R., Rigano, M. M., & Monti, D. M. (2018). Antioxidants from plants protect against skin photoaging. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2018(1), 1454936.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.