Logo image

'Radio Taiso': la rutina japonesa de 10 minutos que mejora la movilidad después de los 60

3 minutos
Conoce cómo esta práctica diaria contribuye a la salud, la autonomía y la longevidad, y por qué es perfecta para cualquier edad o nivel de condición física.
'Radio Taiso': la rutina japonesa de 10 minutos que mejora la movilidad después de los 60
Escrito por Estefanía Filardi
Publicado: 11 noviembre, 2025 18:00

Es común que en Japón la población comience su día con un programa matutino de calistenia suave llamado Radio Taiso o Radio calistenia, transmitido por una emisora pública todos los días a las 6:30. Una tradición que comenzó en 1929 y que aún perdura como una propuesta para fomentar la salud general.

Los ejercicios son accesibles a todo público y fáciles de completar, perfectos para “despertar” el cuerpo con movimientos que mejoran el equilibrio, la coordinación y la movilidad. Cada programa consta de una breve rutina de 10 a 15 minutos que no requiere de equipos especiales y se puede hacer en cualquier lugar que se desee.

La filosofía de Radio calistenia

El programa surgió con dos propósitos importantes. El primero de ellos alentar a las personas a conectar entre sí y ser más abiertas, por eso los ejercicios se comenzaron a realizar en escuelas, lugares de trabajo y sitios públicos.

El segundo objetivo, animar a la práctica de la actividad física, sin importar la edad o el nivel de experiencia. Por ello, se da prioridad al movimiento rítmico, coordinado y suave de las articulaciones, desde los tobillos hasta el cuello, al compás de una música sencilla.

Así, con el tiempo, Radio Taiso evolucionó a una forma de fortalecer el cuerpo, mejorar la función física y hacer comunidad a través de rutinas que ayudan a conservar y prolongar la autonomía. De hecho, se considera que la calistenia suave practicada con regularidad ayuda a incrementar la resistencia aeróbica, la agilidad y la fuerza de los músculos.

En Japón y en otros países asiáticos a donde se expandió esta filosofía, Radio Taiso contribuye a la longevidad de las personas y la movilidad de los adultos mayores, permitiéndoles mantenerse activos con movimientos fáciles de aprender que se hacen de pie o sentados.

¿Cómo es una rutina de Radio Taiso?

No existe una rutina fija, los ejercicios y sus combinaciones van cambiando. Lo importante es que se realizan de manera fluida, sin forzar el cuerpo y siguiendo el ritmo de la música. Una secuencia de radio calistenia puede combinar estiramientos de brazos, flexiones suaves de rodillas, círculos con los brazos y estiramiento de pecho.

También en los movimientos se incluyen las flexiones y extensiones de tronco hacia adelante, hacia atrás y giros de manera controlada. En algunos casos se incluyen saltos ligeros o marcha en el sitio y se finaliza con una respiración profunda.

Se recomienda que ningún ejercicio se ejecute de forma forzada. Por el contrario, se persigue la fluidez por lo que se permite hacer adaptaciones cuando se requiera. Utilizar apoyos como sillas o paredes. Lo interesante es que hay numerosas opciones en internet con rutinas de Radio Taiso que puedes buscar y practicar.

Puedes hacer de esta práctica un hábito diario, corto y accesible para mantener tu agilidad y movilidad y empezar el día con 10 minutos de actividad física saludable.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.