Qué son las calorías vacías y en qué alimentos se encuentran


Revisado y aprobado por la médico Maricela Jiménez López
Cuando buscamos bajar de peso, medimos lo que comemos, procuramos evitar los excesos y contamos calorías, ¿cierto? El problema es que muchos de nosotros no sabemos que son las calorías vacías. ¿Tú lo sabes?
La realidad es que si no tienes cuidado, podrías estar consumiéndolas y limitando los resultados de la dieta. Para ayudarte a evitarlo, te hablaremos sobre ellas y los alimentos en las que se encuentran. Es importante evitar la ingesta de los alimentos que contienen estos nutrientes para de este modo prevenir la aparición de patologías a medio plazo.
Qué son las calorías vacías
Las calorías vacías son aquellas que no aportan nutrientes. Lo que obtendrás es únicamente energía que, si no gastas, rápidamente se convierte en grasa que se acumula y hace subir de peso. Por ello se ha demostrado que la ingesta de estas sustancias se relaciona con la obesidad.

Uno de sus principales problemas es que los alimentos altos en calorías vacías suelen contener azúcares, colorantes, grasas saturadas y grasas trans. Por este motivo, no solo no aportan nada, sino que también pueden generar problemas de salud, según un estudio publicado en Cardiology.
A esta clase de calorías se le suele llamar “SoFAS” por sus términos en inglés “Solid Fats and Added Sugars”. Si te preocupas por la salud, seguramente ya sabrás que estos ingredientes están en la lista de prohibidos (o al menos dentro del consumo ocasional) en una dieta sana.
¿Debo evitar las calorías?
Después de leer sobre los riesgos que conllevan las calorías vacías surge la duda de si se debe mantener el consumo de calorías al mínimo. La realidad es que el cuerpo requiere de las calorías para funcionar correctamente.
Piensa en las calorías como en la gasolina que mueve a tu coche. Si no llenas el tanque, no llegarás a ningún lado. Sin embargo, debes ser cuidadoso de elegir alimentos que aporten calorías con nutrientes.
Alimentos con calorías vacías
Descubramos ahora juntos aquellos alimentos que contienen mayor cantidad de calorías vacías o poco útiles y que, en lo posible, deberías evitar:
1. Cereales comerciales con azúcar

2. Refrescos y bebidas comerciales

Para ello, se recomienda reducir su consumo y optar por bebidas más sanas. Si deseas beber algo “con sabor”, mejor preparar algunos saludables zumos o batidos naturales. Recuerda que el agua debe ser la principal vía de hidratación dentro de una dieta saludable.
Si bien los refrescos y bebidas que se anuncian como light tienen menos azúcar, su nivel de calorías sigue siendo alto. Esto se debe a que para mantener su frescura, color y sabor requieren edulcorantes, sodio y otros químicos que no aportan ningún beneficio al cuerpo.
3. Botanas fritas

4. Panes

No debemos olvidar que el consumo regular de alimentos con glúcidos o con azúcares simples puede incrementar el riesgo de obesidad y de patologías de tipo metabólico, según un estudio publicado en Yonsei Medical Journal.
Restringe la ingesta de caloría vacías
Ahora que sabes qué son las calorías vacías, puedes adecuar los hábitos para llevar una dieta lo más saludable posible. Recuerda: una alimentación sana no implica eliminar completamente los dulces de tu dieta sino consumirlos ocasionalmente, para darte un gusto, y en porciones pequeñas.
Cuando buscamos bajar de peso, medimos lo que comemos, procuramos evitar los excesos y contamos calorías, ¿cierto? El problema es que muchos de nosotros no sabemos que son las calorías vacías. ¿Tú lo sabes?
La realidad es que si no tienes cuidado, podrías estar consumiéndolas y limitando los resultados de la dieta. Para ayudarte a evitarlo, te hablaremos sobre ellas y los alimentos en las que se encuentran. Es importante evitar la ingesta de los alimentos que contienen estos nutrientes para de este modo prevenir la aparición de patologías a medio plazo.
Qué son las calorías vacías
Las calorías vacías son aquellas que no aportan nutrientes. Lo que obtendrás es únicamente energía que, si no gastas, rápidamente se convierte en grasa que se acumula y hace subir de peso. Por ello se ha demostrado que la ingesta de estas sustancias se relaciona con la obesidad.

Uno de sus principales problemas es que los alimentos altos en calorías vacías suelen contener azúcares, colorantes, grasas saturadas y grasas trans. Por este motivo, no solo no aportan nada, sino que también pueden generar problemas de salud, según un estudio publicado en Cardiology.
A esta clase de calorías se le suele llamar “SoFAS” por sus términos en inglés “Solid Fats and Added Sugars”. Si te preocupas por la salud, seguramente ya sabrás que estos ingredientes están en la lista de prohibidos (o al menos dentro del consumo ocasional) en una dieta sana.
¿Debo evitar las calorías?
Después de leer sobre los riesgos que conllevan las calorías vacías surge la duda de si se debe mantener el consumo de calorías al mínimo. La realidad es que el cuerpo requiere de las calorías para funcionar correctamente.
Piensa en las calorías como en la gasolina que mueve a tu coche. Si no llenas el tanque, no llegarás a ningún lado. Sin embargo, debes ser cuidadoso de elegir alimentos que aporten calorías con nutrientes.
Alimentos con calorías vacías
Descubramos ahora juntos aquellos alimentos que contienen mayor cantidad de calorías vacías o poco útiles y que, en lo posible, deberías evitar:
1. Cereales comerciales con azúcar

2. Refrescos y bebidas comerciales

Para ello, se recomienda reducir su consumo y optar por bebidas más sanas. Si deseas beber algo “con sabor”, mejor preparar algunos saludables zumos o batidos naturales. Recuerda que el agua debe ser la principal vía de hidratación dentro de una dieta saludable.
Si bien los refrescos y bebidas que se anuncian como light tienen menos azúcar, su nivel de calorías sigue siendo alto. Esto se debe a que para mantener su frescura, color y sabor requieren edulcorantes, sodio y otros químicos que no aportan ningún beneficio al cuerpo.
3. Botanas fritas

4. Panes

No debemos olvidar que el consumo regular de alimentos con glúcidos o con azúcares simples puede incrementar el riesgo de obesidad y de patologías de tipo metabólico, según un estudio publicado en Yonsei Medical Journal.
Restringe la ingesta de caloría vacías
Ahora que sabes qué son las calorías vacías, puedes adecuar los hábitos para llevar una dieta lo más saludable posible. Recuerda: una alimentación sana no implica eliminar completamente los dulces de tu dieta sino consumirlos ocasionalmente, para darte un gusto, y en porciones pequeñas.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bilici S., Mortas H., Kocaadam B., Koksal E., Assessment of the contribution of dietary and beverage intake quality to obesity development. J Am Coll Nutr, 2018. 37 (6): 515-521.
- Wilczek MM., Olszewski R., Krupienicz A., Trans fatty acids and cardiovascular disease: urgent need for legislation. Cardiology, 2017. 138 (4): 254-258.
- Lee YJ., Song S., Song Y., High carbohydrate diets and food patterns and their associations with metabolic disease in the Korean population. Yonsei Med J, 2018. 59 (7): 834-842.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.