El propóleo es uno de los ingredientes naturales que ayudan al cuidado de la salud bucal. Debido a su interesante…
Cebolla, ajo y limón: los tres remedios superpoderosos
La mezcla de cebolla, ajo y limón es muy común en los remedios naturales. No solo porque estos son alimentos de uso común en la cocina, sino porque se cree que juntos podrían brindar más beneficios al cuerpo.

Cebolla, ajo y limón son tres ingredientes utilizados comúnmente en la cocina para elaborar distintas recetas: entrantes, aderezos, platos principales, guarniciones, etcétera. No obstante, no solo se incluyen en comidas, sino en remedios caseros.
Estos tres ingredientes suelen conformar los llamados “remedios superpoderosos” que, según creencias populares, no solo contribuirían con el alivio de una molestia, sino que brindarían varios beneficios a la salud.
A continuación repasaremos el aporte nutricional de estos tres alimentos, según los datos de la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Propiedades de la cebolla
La cebolla es un alimento que, además de fibra, contiene potasio, vitamina C, proteínas, flavonoides y compuestos azufrados. En vista de ello, se le atribuyen las siguientes propiedades:
- Diuréticas.
- Digestivas.
- Antisépticas.
- Expectorantes.
- Antioxidantes.
- Cardioprotectoras.
La ingesta regular de cebolla, dentro de una dieta variada y balanceada, es saludable. Ahora, existe la hipótesis de que el consumo de este alimento podría brindar algunos beneficios a la salud.
En un estudio realizado en roedores, se observó que la cebolla podría ser un buen complemento dietético a la hora de prevenir (o modular) parcialmente la disfunción vascular. Además, podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar patologías como la aterosclerosis.
Lee también: Cebolla negra: bondades nutricionales y beneficios para la salud
Propiedades del ajo
Muchas comidas no serían lo mismo si no le añadimos ajo, pues este alimento aporta un sabor y aroma característicos a las comidas. Contiene proteínas, yodo, fósforo, potasio, vitamina B6 y compuestos sulfurados.
Por todo ello, se considera que su consumo regular podría:
- Mejorar la salud cardiovascular: gracias a un compuesto llamado alicina, el ajo previene la formación de coágulos y potencia la circulación sanguínea.
- Regular la presión arterial y el colesterol.
- Desinflamar: también tendría cierto efecto antiinflamatorio que podría resultar beneficioso en varios casos.
Propiedades del limón
Esta fruta cítrica, tan conocida por su color amarillo y su sabor ácido, contiene vitamina C, flavonoides y ácidos orgánicos. Al ser rica en antioxidantes, ayudaría a mantener la salud de todas las células del organismo. Por ello, se le atribuyen, sobre todo, propiedades antioxidantes y antibacterianas.
Te puede interesar: Propiedades del limón y remedios naturales
Cebolla, ajo y limón: una mezcla con varios beneficios
En vista del valor nutricional que tiene cada uno de estos alimentos y sus respectivas propiedades, podemos hacernos una idea de lo beneficiosa que podría ser su combinación.
Al mezclar cebolla, ajo y limón en una misma preparación (como un jarabe, un té, una infusión, etc.), la concentración de sus minerales, vitaminas y demás nutrientes aumentaría. Por ello, se dice que podrían resultar buenos aliados para la salud, en especial, del aparato respiratorio.
A continuación te compartimos la receta de un jarabe casero, para aliviar la irritación y el dolor de garganta. Así como también aliviar la tos y expulsar la mucosidad acumulada en las vías respiratorias.
Ingredientes
- 3 limones.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla (morada o blanca).
- ½ taza de miel pura (150 g).
- 1 trozo de raíz de jengibre (3 cm).
Preparación
- Pelar los ajos, picarlos y molerlos en un mortero hasta conseguir una especie de pasta.
- Pelar la cebolla y rallarla encima de los ajos; también rallar la raíz de jengibre.
- Exprimir el zumo de los limones y añadirlo junto a la miel a la preparación.
- Tapar y dejar reposar toda la noche (unas 8 horas).
- Pasado este tiempo, filtrar y verter en un frasco de vidrio con tapa.
- Conservar en el refrigerador durante un par de semanas como máximo.
Nota: Según la sabiduría popular, habría que consumir una cucharadita de este jarabe a diario para prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmunitario y una cucharada en caso de dolor e irritación de garganta.
Hay quienes emplean ajo negro en lugar de ajo blanco o morado para “potenciar” los efectos del remedio. Sin embargo, esto queda completamente a discreción de cada quien.
¿Qué otras opciones hay para aprovechar la mezcla?
El remedio de ajo, limón y cebolla morada es otro de los remedios superpoderosos más comunes para aliviar los síntomas relacionados con la mucosidad y la congestión. De hecho, hay quienes lo consideran un “elixir” antioxidante para los exfumadores.
El té de ajo y cebolla con un toque de zumo de limón y miel es otra opción para disfrutar de los beneficios de los tres remedios superpoderosos en caso de resfriado, gripe o catarro. Sin embargo, como tiene un sabor tan particular, no a todo el mundo le resulta agradable en primera instancia.
Existen muchas formas de disfrutar de la mezcla de ajo, cebolla y limón. ¿Ya sabes cuál puede ser la tuya o seguirás en la búsqueda de la ideal? Sea como sea, ten en cuenta que lo importante es que la incluyas dentro de un estilo de vida saludable.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)