Cefaleas asociadas al estómago, causas y remedios
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
El dolor de cabeza es una molestia que puede estar relacionada con diversos factores a la vez, desde una mala alimentación, estrés, falta de sueño, cansancio, estrés, ansiedad, hasta cambios hormonales como el síndrome premenstrual. Ahora, ¿y en caso de las cefaleas asociadas al estómago?
Cuando no hemos comido bien, nos duele la cabeza. Pero, ¿hay alguna otra razón por la que puede dolernos la cabeza? Descúbrelo aquí.
Las cefaleas asociadas al estómago
Seguro que has tenido algún día de esos en que a mediodía o llegada la tarde notas un dolor de cabeza muy molesto. La sensación es como si tuvieras un casco, una cinta o un sombrero muy apretado en la cabeza.
No obstante, también puedes estar sufriendo malestar estomacal, mareos e incluso una extraña sequedad de boca. Son esos días en que incluso podemos sufrir náuseas. Pero, en primer lugar, hemos de saber diferenciar una migraña de una cefalea.
La migraña
La migraña suele tener orígenes genéticos y está a su vez relacionada con determinados alimentos. Estos pueden actuar como detonantes.
- Dolor por migraña: Se centra en un lado de la cabeza, nos molesta la luz y podemos sufrir mareos y vómitos. Suele durar varios días y encontramos alivio si estamos en un lugar a oscuras y en tranquilidad.
La cefalea
En cambio, las cefaleas pueden tener su origen en la tensión y el estrés. También en algún problema en el hígado, los riñones o el estómago. Es por ello que en este artículo queremos centrarnos en las cefaleas asociadas al estómago.
La principal causa por la que este órgano nos puede ocasionar un dolor de cabeza es por un dato que hemos de tener en cuenta. Se suele asociar al estómago como un segundo cerebro del cuerpo.
Tiene que ver con la vida emocional y con la alimentación. Ten en cuenta que si durante un día te alimentas mal o consumes demasiados alimentos ácidos podemos enfermarlo e inflamarlo.
Todo ello provocará que esa debilidad y ese desequilibrio acabe afectando, a su vez, a los nervios craneales para originar un elevado dolor. De igual manera, una mala alimentación en un día puntual se traduce en escasez de nutrientes, y de ahí el dolor de cabeza.
- Dolor por cefalea: afecta a ambos lados de la cabeza y la nuca. Vamos a ver sus síntomas más frecuentes.
Síntomas frecuentes
Este tipo de cefaleas asociadas al estómago pueden aparecer, sobre todo, a media mañana o por la tarde. Aunque también puede presentarse en momentos de estrés y ansiedad.
El dolor de cabeza se centra en ambas sienes y en la nuca. Es como llevar “un casco invisible” muy ajustado en la cabeza. Puede estar acompañado por los siguientes síntomas:
- Náuseas.
- Inapetencia.
- Cansancio agudo generalizado.
Prevención de las cefaleas asociadas al estómago
1. Desayuno: come bien
Muchas personas se saltan el desayuno o desayunan muy poco porque no les apetece o porque consideran que “no les hace falta”, sin tener en cuenta que este hábito puede causarles dolor de cabeza y sensación de falta de energía a primera hora de la mañana.
Si bien lo mejor es planificar un buen desayuno y establecer un tiempo para tomarlo con calma, una forma sencilla de empezar el día con entusiasmos y energía es con un batido de avena y banana, dos ingredientes que nutren, sacian el apetito, regulan el tránsito intestinal y además, cuidan la salud cerebral.
2. Merienda piezas de frutas enteras
¿Te entra hambre a mediodía? Lo mejor es que te comas una pieza de fruta (la que prefieras). Puede ser una manzana, un kiwi o una banana. Otra opción es que hagas ensaladas de frutas mixtas y que les agregues un poco de yogur natural y semillas, al estilo Birchermüsli.
La fruta entera aporta importantes nutrientes capaces de darnos grandes energías para las mañanas. Pero para que estos beneficios sean mejores para el estómago recuerda que no debes añadirle azúcares, siropes, ni ningún tipo de sustancia edulcorante.
3. Come más verduras y vegetales en los almuerzos y cenas
Son ideales las verduras hervidas, aunque eso no quiere decir que debas alimentarte solamente con ellas. Simplemente, no le des prioridad a las frituras. Y si bien las sopas y las cremas suaves son las preferidas para comer, pero al mismo tiempo aliviar el malestar estomacal, también es muy adecuado el arroz hervido con un poquito de aceite de oliva.
Lo esencial es que comas cosas que no puedan hacerte daño, que te protejan y que cuiden de tu estómago. De este modo podrás prevenir las cefaleas asociadas al estómago.
4. Bebe leche de arroz
Esta bebida es ideal como tentempié de media tarde. Si llegas a casa cansada y con dolor de estómago, sin ganas de tomar nada, lo mejor es un vaso de esta leche vegetal.
Lo último que tienes que hacer es tomarte un analgésico con el estómago vacío. Puede sentarte mal, puedes correr el riesgo de tener una náusea y vomitar. Así que lo mejor es que te tomes un vaso templado (ni frío ni caliente) de la bebida de arroz.
5. Infusión de jengibre
Si has consultado las propiedades del jengibre y sabes que sus contraindicaciones no te afectan, llegas a casa con cefalea y te duele el estómago, puedes prepararte una deliciosa infusión de jengibre. Otra opción sería tomar un vaso de agua de coco verde o una taza de manzanilla.
6. Pautas alimenticias y emocionales
Como te hemos comentado antes, estas cefaleas tienen como disparadores tanto una mala alimentación como altos niveles de estrés. Así pues, trata de adoptar -y mantener- hábitos alimenticios saludables y, en general, todo un estilo de vida saludable, que no solo te brinde beneficios respecto a nutrición, sino también a nivel de bienestar emocional.
Reduce el consumo de harinas refinadas, dulces, bollería, bebidas y comestibles industriales, chatarra y todo aquello que no te aporte nada bueno a tu salud. Lo mismo aplica para el tabaco y el alcohol.
Recuerda estar hidratada a lo largo de la jornada y mantener un equilibrio alimenticio en esos días. En especial, cuando por las razones que sean, te ves obligada a ir más rápido y a tener más estrés. Eleva tu consumo de fruta y, sobre todo, gestiona adecuadamente tus emociones.
Con todos estos sencillos consejos y remedios naturales puedes lograr controlar las cefaleas asociadas al estómago. Tu calidad de vida mejorará.
Te podría interesar...