Cómo comprar la mejor carne
Para comprar la mejor carne, debes tener en cuenta una diversidad de criterios. En tal sentido, hay que considerar desde el aspecto, hasta el envejecimiento, así como la alimentación y la edad del animal al momento del sacrificio.
La carne y, en concreto, la carne roja o de vacuno, es un alimento que aporta proteinas, por lo que se recomienda incluirlo en la dieta, aunque su consumo debe ser moderado.
Son muchos los estudios que indican que consumir a largo plazo cantidades cada vez mayores de carne roja y, en particular, si es procesada, está asociado con un mayor riesgo de mortalidad total, enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y diabetes de tipo 2, tanto en hombres como en mujeres.
Por ello, lo mejor es no abusar y, en el caso de tener patologías previas, consultar acerca de su consumo con el médico, que siga el historial del paciente. En este artículo te enseñaremos cómo comprar la mejor carne, para que elijas cortes de calidad y sabor.
La carne roja y la salud
El consumo de carnes rojas (de vaca, ternera, cerdo, cordero y carnero) aporta varios nutrientes importantes a la dieta, por ejemplo, aminoácidos esenciales, vitaminas como la B12, y minerales como el hierro y el zinc.
En los últimos tiempos, el consumo de carnes rojas ha ido aumentando en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Al mismo tiempo, cada vez hay más pruebas de que el elevado consumo de carne roja, especialmente de la procesada, puede estar asociado con un mayor riesgo de varias enfermedades crónicas importantes.
En la actualidad, la Organización Mundial para la Salud ha clasificado las carnes rojas dentro del Grupo 2A, es decir como probablemente cancerígena para los seres humanos. Por otro lado, la producción de carne roja supone una gran carga medioambiental. Por estos motivos, su consumo debería ser moderado.
No te pierdas: La carne roja debe consumirse con moderación
Cómo comprar la mejor carne
Además de saber sobre los distintos cortes, te puede servir de ayuda conocer algunos términos y claves, para poder comprar la mejor carne posible. Veamos.
Los distintos cortes de carne
Aun cuando hayas decidido moderar su consumo, para comprar la mejor carne debes tomar en cuenta algunas recomendaciones, cuando vayas a la carnicería o al supermercado.
En tal sentido, lo primero que debes saber es que existen ocho cortes primarios (grandes porciones); estos son:
- El mandril (hombro y las costillas superiores);
- la costilla;
- el lomo;
- el solomillo (cadera);
- el muslo;
- el pecho;
- el vientre;
- el pequeño flanco;
- los órganos como el hígado y los riñones se llaman vísceras.
Lee también: 4 formas saludables de preparar carne de cerdo
El tipo de carne
Más allá de los cortes, hay varios tipos de carne, según el animal del que proviene. Entre estas tenemos:
- De ternera blanca: animales que tenían 6 meses de edad o menos al momento de ser sacrificados; se dice que estos se alimentan de leche en polvo, por lo que su carne tiene poco sabor; aunque suele ser tierna, por lo que se recomienda para niños o para adultos mayores.
- Ternera rosada: animales entre 6 meses y un año, se han alimentado de la madre, además de piensos, forrajes y cereales. Suele tener más sabor, y ser igual de tierna que la anterior.
- Añojo: se usa este término para designar a los animales de más de un año y menos de de dos; se refiere comúnmente a los machos. También se les llama erales.
- Novillo: animales entre dos años (o mayores de 20 meses) y menores de 4 años.
- Vaca: se refiere a carne de animales mayores de 4 años.
Alimentación del animal
Mucha carne vacuna proviene de ganado alimentado con grano (generalmente maíz), durante tres a seis meses, en corrales de engorde. Dado que el maíz no es una parte natural de la dieta de una vaca, el ganado que mantiene esta dieta podría experimentar estrés y otras dolencias, por lo que son habitualmente tratados con antibióticos.
También reciben hormonas de crecimiento para aumentar su tamaño. Hasta hace poco, el maíz barato ha ayudado a mantener bajo el precio de la carne.
Por otra parte, la carne de pasto proviene de vacas que se alimentan de gramíneas y leguminosas. Su carne es más baja en grasas saturadas, colesterol y calorías que la del grano. Asimismo, esta carne de vacuno alimentado con pasto tiene un sabor distinto.
Por estas razones, muchas personas creen que el ganado alimentado con pasto es una opción más saludable. Sin embargo, esta cría requiere mucho tiempo y de grandes espacios abiertos, por lo que estas variables aumentan su precio y también puede resultar menos sostenibles.
Envejecimiento
El envejecimiento es el proceso tradicional preferido por muchos amantes de la carne. El intenso sabor de la carne seca se adquiere al estar colgadas en las salas, con la temperatura y humedad controladas, de 10 días a seis semanas. Mientras mayor sea el tiempo, mejor será el sabor y la ternura.
Alguna carne de res se vende en grandes cortes envasados al vacío. Durante un período de unos siete días que la carne pasa envasada, se añeja, en un proceso llamado “envejecimiento húmedo”.
Otras recomendaciones para comprar la mejor carne
A continuación, te exponemos otros criterios adicionales, que debes tener en cuenta a la hora de comprar carne:
- Tiene que estar siempre refrigerada en el mostrador o en la cámara. La picada, a 2 ºC; la de vacuno, cerdo y cordero, a 7 ºC; y las aves a 4 ºC.
- Los letreros de precios tienen que estar colocados junto a la pieza, no clavados en ella.
- Las piezas que contienen las vetas de grasa contribuyen a la jugosidad y al sabor.
- La carne picada se tiene que triturar en presencia del consumidor.
- Elige piezas enteras y de preferencia que no goteen jugos.
- La carne que ha estado envasada al vacío puede verse marrón, debido a la ausencia de oxígeno. Sin embargo, color normal vuelve después de mantenerla abierta durante un poco tiempo.
Cuando vayas al supermercado o carnicería, presta atención a los aspectos que te hemos mencionado. Y recuerda que no es recomendable abusar de la carne roja. En caso de presentar algún problema médico, lo mejor es que consultes con el especialista con respecto a su consumo.