¿Cómo consumir salsa de soja?
Este alimento, dentro del grupo de los condimentos y las salsas, se puede utilizar en una gran variedad de platos y preparaciones. Tiene un sabor salado muy sabroso que le darán el toque adecuado a tus recetas orientales. Además, la salsa de soja ofrece nutrientes esenciales y varios beneficios.
¿Cómo consumir salsa de soja? Algunas recetas
1. Ensalada china
Es una de las típicas opciones para disfrutar de esta salsa. Contiene lechuga, jamón cocido, algas agar-agar, atún al natural, maíz, rábanos y salsa de soja. Se mezclan todos los ingredientes crudos.
2. Endibias con salsa de ostra
Necesitaremos 30 gramos de 4 endibias, 10 gramos de raíz de jengibre, 100 gramos de caldo vegetal, 2 dientes de ajo, 20 gramos de salsa de soja y la misma cantidad de salsa de ostras, 10 gramos de azúcar negra, semillas de sésamo, aceite de oliva y vino de arroz.
Para prepararlas, en primer lugar, se deben limpiar bien las endibias. A continuación, añadir el ajo y el jengibre y preparar aparte la salsa de ostras, de soja, el vino, el caldo y el azúcar. Calentar aceite de oliva y colocar la preparación de las endibias y, por último, incorporar la salsa.
3. Espinacas con sésamo y salsa de soja
Los ingredientes son: 1 kilo de espinacas, 1 cucharada de sésamo tostado, una cucharada de azúcar negra, 6 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de jengibre molido, un poco de sal, un diente de ajo, dos fetas de jamón y 2 huevos.
Primero, cocer las espinacas y preparar aparte el aderezo con aceite, salsa de soja, ajo, azúcar y jengibre. A continuacuón, hacer los huevos a la plancha, tostar el jamón. Por último, mezclar los demás ingredientes hasta formar una pasta. Para rematar el plato, el huevo y el jamón van encima.
4. Osobuco con salsa de soja
Además de estos dos ingredientes, añadir 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 150 ml de vino blanco, 1 cucharada de sésamo, media cucharada de mostaza en grano, brotes de soja y aceite de oliva.
Para prepararla, se coloca el aceite a calentar y luego se van añadiendo uno a uno los alimentos y los condimentos hasta que estén listos.
Salsa de soja: tipos y elaboración
Existen diferentes tipos de salsa de soja:
- Tamari: con brotes, agua y sal, siendo apta para celíacos por no contener trigo.
- Shoyu: mezcla de brotes con trigo molido, el cual fermenta y produce azúcar. Contiene gluten.
- Teriyaki: incluye además azúcar y vinagre.
- Saishikomi: se prepara con las habas de soja y con trigo. Se utiliza una solución de soja sin calentar, en lugar de agua salada, y tiene un sabor más fuerte que las otras.
- Usukuchi: de un color más claro, cambia la proporción soja-trigo en favor del primer ingrediente. Así, se consigue una salsa más ligera.
A lo largo y ancho de Asia, se pueden encontrar una gran variedad de recetas de esta salsa con diferentes sabores y olores. Por ejemplo, en Japón y en China se preparan de manera diferente. Sin embargo, hay algunas características que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, que estas salsas tienen un alto contenido en sodio y que, en ocasiones, pueden contener aditivos poco saludables como el potenciador de sabor glutamato monosódico (E-621).
Por otra parte, es bastante común que la soja haya sido modificada genéticamente, por lo que conviene conocer su procedencia para saber si es totalmente natural.
Te podría interesar...