Cómo limpiar y mantener la parte de abajo de las sartenes como nueva

¿Se ha formado una costra en el culo de tus sartenes? Límpialas muy fácil con la combinación de limón y bicarbonato de sodio o de jabón y sal.
Cómo limpiar y mantener la parte de abajo de las sartenes como nueva

Última actualización: 08 abril, 2025

Con el uso frecuente de las sartenes, en su parte de abajo pueden quedar residuos de grasa quemada y manchas negras difíciles de limpiar. Estos restos de comida y suciedad no solo afectan su estética, sino que también pueden disminuir su rendimiento al cocinar.

Sin embargo, existen algunos trucos caseros con ingredientes que es probable que tengas en tu hogar, como el bicarbonato de sodio y el vinagre. Te contamos cómo usarlos y te daremos consejos prácticos sobre cómo mantener las sartenes como nuevas. Con estos conocimientos, te asegurarás de que la grasa no se acumule y que su superficie se conserve en perfecto estado durante más tiempo.

1. Bicarbonato de sodio y vinagre blanco

La limpieza con bicarbonato de sodio y vinagre es muy utilizada en el hogar, ya que ambos son reconocidos agentes limpiadores y desinfectantes. En particular, el vinagre blanco cuenta con una capacidad desengrasante similar a la de productos comerciales. Mientras tanto, el bicarbonato tiene un poder abrasivo suave que permite eliminar los residuos de grasa sin dañar la superficie de la sartén.

  1. Antes de comenzar, utiliza guantes.
  2. En un recipiente, mezcla 3 cucharadas de bicarbonato de sodio con 2 cucharadas de vinagre blanco.
  3. Con tus manos o con ayuda de una esponja, esparce bien la mezcla sobre la base de la sartén donde tenga grasa.
  4. Deja reposar entre 10 y 30 minutos para que empiece a ceder la suciedad.
  5. Pasado ese tiempo, toma una esponja metálica y comienza a frotar sobre la superficie. Puedes embeberla con agua tibia o en más de vinagre para facilitar la remoción.
  6. Una vez que hayas retirado toda la grasa y hayan desaparecido las manchas, lava bien la sartén con agua y detergente lavavajillas.
Este método es ideal para sartenes de acero inoxidable, de aluminio y de hierro fundido. Sin embargo, debes tener cuidado en las de teflón, porque puedes rayarlo.

2. Detergente y agua tibia

Cuando necesitas eliminar grasa pegada que es reciente, es posible que alcance usando solo detergente y frotando bien. Con un poco de perseverancia, lograrás retirar todas las manchas y la suciedad que haya quedado.

  1. En un recipiente, coloca media taza de agua tibia o caliente, con cuidado de no quemarte.
  2. Añade 2 cucharadas de detergente (puede ser líquido o en polvo) y mezcla bien para que se disuelva.
  3. Después, moja la sartén con agua caliente.
  4. A continuación, embebe un estropajo o esponja metálica en el líquido y comienza a tallar la base del utensilio.
  5. Con paciencia, sigue limpiando hasta retirar la suciedad por completo.
  6. Por último, lava bien con agua limpia.
El detergente sirve para cualquier tipo de sartén. En el caso de las de teflón, debes tener cuidado de no frotar la esponja metálica por las zonas internas donde pones los alimentos.


3. Jabón y sal

La sal es otro ingrediente excelente para limpiar la suciedad acumulada en la parte inferior de las sartenes, en especial cuando se combina con otros ingredientes como el jabón y el agua caliente.

  1. Toma un recipiente y agrega media taza de agua tibia con una cucharada de sal y media taza de jabón líquido. Puedes agregar una cucharada de bicarbonato de sodio para potenciar su efecto.
  2. Mezcla muy bien los ingredientes.
  3. Echa el producto sobre el culo de la sartén y frota con una esponja metálica. Verás que desaparecen las manchas negras después de unos minutos.
  4. Cuando ya no queden rastros, enjuaga bien con agua limpia y detergente.
Como con el resto de los métodos, puedes emplearlo en gran variedad de materiales. Tan solo no debes frotar sobre las partes antiadherentes con teflón.

4. Limón y bicarbonato de sodio

El limón es conocido por sus propiedades desinfectantes y desengrasantes, lo que lo convierte en un excelente aliado para la limpieza de sartenes. Su combinación con bicarbonato de sodio sirve para eliminar la grasa acumulada, y también deja un aroma fresco y natural.

  1. Para este método, debes tomar una olla que tenga un diámetro mayor a la base de la sartén.
  2. Llénala con agua y luego colócala sobre la estufa sin encenderla.
  3. Agrega el jugo de un limón y media taza de bicarbonato de sodio.
  4. Coloca la sartén dentro de la olla, de forma tal que la base manchada tenga contacto con el agua.
  5. Enciende el fuego y deja que el agua hierva por 30 minutos.
  6. Pasado ese tiempo, retira la sartén con cuidado de no quemarte.
  7. Frótala con ayuda de una esponja de metal hasta retirar toda la suciedad y lávala con lavavajillas como de costumbre.
  8. Si observas que aún quedan rastros, repite el procedimiento.
Este método es efectivo para eliminar manchas y residuos difíciles en sartenes de acero inoxidable y hierro fundido. Para las de teflón, ten cuidado de no aplicar demasiado ácido, ya que podría afectar su recubrimiento.

5. Desengrasante comercial

Si los métodos caseros no alcanzan a remover toda la suciedad, puedes intentar limpiar las sartenes con un desengrasante o quitagrasas multiusos. Este tipo de productos se utilizan para limpiar sin esfuerzo la grasa y el hollín de la cocina, de los vidrios de los hornos y las campanas extractoras, entre otras cosas.

  1. Pon la sartén en el fuego para calentar un poco la zona inferior.
  2. Luego, con cuidado de quemarte, tómala por su mango y colócala sobre una superficie que puedas manchar o limpiar fácilmente, ya que la grasa caerá sobre ella.
  3. Ponte guantes y rocía de forma abundante el quitagrasas que hayas elegido sobre la base de la sartén. Verás cómo remueve la suciedad en instantes.
  4. Con ayuda de papel de cocina, limpia el producto.
  5. Una vez que hayas removido la mayor cantidad posible, lávala muy bien con detergente.
  6. En caso de ser necesario, repite el procedimiento.
Lee las etiquetas de los productos comerciales para asegurarte de que sean adecuados para el tipo de sartén que estás limpiando.

Cómo mantener las sartenes limpias

La clave para prolongar la vida útil de tus sartenes y mantenerlas como nuevas es el mantenimiento diario. De esa forma, evitarás que se acumule grasa quemada o residuos difíciles de eliminar. Estos consejos también pueden ser útiles para dejar tus ollas resplandecientes.

  • Limpieza regular: Para evitar que se acumule grasa, debes limpiar las sartenes después de cada uso con agua tibia y un detergente.
  • Evita el lavado en lavavajillas: Las sartenes son una de las cosas que no debes meter en el lavavajillas, porque puede dañar su recubrimiento. En su lugar, lávalas a mano.
  • Usa protectores de sartenes: Cuando necesitas apilar varias para guardarlas, lo mejor es colocar protectores entre ellas (aunque bien puede ser un paño limpio), para evitar que se rayen.
  • Seca y guarda las sartenes de forma adecuada: Después de lavarlas, sécalas bien para evitar que se oxiden, sobre todo si son de hierro. En los recipientes de ese material, puedes untar una capa de aceite para protegerlos.
  • Evita usar utensilios metálicos en el teflón: El uso de esponjas abrasivas o utensilios de metal pueden rayar o dañar el recubrimiento, lo que puede ser riesgoso para la salud. En su lugar, utiliza estropajos suaves y elementos de madera o silicona.


Cuida tus sartenes para que te duren más tiempo

Mantener las sartenes limpias y en buen estado no solo es una cuestión de estética, sino también de funcionalidad y durabilidad. Si las cuidas, puedes mantener y hasta mejorar su capacidad antiadherente con el tiempo. Esto último ocurre en particular con las de hierro, que pasan por un proceso de «curado» que mejora la experiencia de cocinado y prevé la oxidación.

Entonces, recuerda que un poco de atención y mantenimiento preventivo pueden hacer una gran diferencia, no solo en su aspecto, sino también en su rendimiento. No esperes a que se acumule grasa o se forme una costra negra en su parte inferior y aséalas con frecuencia. Te ahorrará trabajo de limpieza a futuro.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.