La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
Cómo recuperarse de una gripe: 6 hábitos que ayudan
La gripe es una infección vírica muy frecuente en las épocas invernales. Un buen descanso, la alimentación y otros hábitos saludables ayudarán a su pronta recuperación.

Recuperarse de una gripe es cuestión de paciencia y algunos buenos hábitos. No hay medicamentos para tratar esta infección vírica, sino más bien para aliviar algunos de sus síntomas. Por tanto, no nos queda otra solución que cuidarnos y descansar.
En este artículo compartimos cuáles son los hábitos que ayudan a recuperarse de una gripe. Es importante seguirlos para calmar algunas molestias frecuentes y evitar complicaciones.
Hábitos que ayudan a recuperarse de una gripe
La gripe es una infección aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Tiene una intensidad mayor que un catarro y se caracteriza por:
- Fiebre repentina y escalofríos.
- Dolor de cabeza.
- Congestión nasal.
- Malestar general y agotamiento.
- Molestias en la garganta.
- Dolor muscular.
- Pérdida de apetito.
La gripe suele durar entre 1 y 2 semanas. Los primeros días son los que se caracterizan por un mayor malestar, mientras que el cansancio y la congestión puede alargarse hasta la segunda semana.
Existen vacunas para la gripe. No obstante, este virus tiene una gran capacidad para sufrir alteraciones, por lo cual su efectividad depende de las continuas actualizaciones que requiere. Aun así, es una medida preventiva muy recomendada para grupos de riesgo como ancianos o profesionales sanitarios.
1. Descansar y dormir
Este primer consejo no es solo para acelerar nuestra recuperación. También es fundamental porque la gripe es muy contagiosa, por lo cual deberíamos evitar el contacto con otras personas.
La gripe nos invita a tomarnos un descanso. Descansar y dormir lo máximo posible permitirá al cuerpo una mejor gestión de la energía. Por lo contrario, seguir con nuestra rutina solo ayudaría a empeorar los síntomas y alargar la enfermedad.
2. Beber agua, jugos e infusiones
Otra recomendación importante es la hidratación. Es fundamental beber a lo largo del día, ya sea agua, jugos naturales de frutas y hortalizas e infusiones de plantas medicinales.
En el caso de los jugos, podemos elegir frutas y hortalizas ricas en vitamina C, la cual es muy beneficiosa para combatir infecciones. La contienen la acerola, la guayaba, el perejil, el kiwi, la fresa, los cítricos, el pimiento, etc.
En cuanto a las infusiones medicinales, una buena combinación sería la de la cúrcuma, que es antiviral y antiinflamatoria, con el jengibre, que ayudaría a bajar la fiebre. La podemos tomar bien caliente varias veces al día, endulzada con miel de abeja o estevia.
Lee también: Frutas adecuadas para prevenir y tratar la gripe
3. Cuidar la alimentación para recuperarse de una gripe
Para recuperarse de una gripe es importante cuidar la alimentación durante esos días. En particular, debemos aumentar el consumo de alimentos con propiedades estimulantes del sistema inmune. Por ejemplo, los que son de color verde:
- Espinaca.
- Col.
- Pepino.
- Brócoli.
- Aguacate.
- Apio.
- Pimiento.
4. ¿Necesitas un humidificador?
Si sufrimos tos y congestión es posible que necesitemos el apoyo de un humidificador. Este apartado se conecta a la electricidad y genera vapor a partir del agua que se le introduce. De este modo, podemos aliviar un poco las molestias de la gripe.
Además, algunos humidificadores son también aromatizadores. Es decir, les podemos añadir aceite esenciales puros que nos ayudarán a recuperarnos. Por ejemplo, el de eucalipto, de pino, de menta, de limón, de árbol de té o de lavanda.
Lee también: 5 aceites medicinales que puedes usar contra la congestión nasal
5. Algunos remedios naturales efectivos
Debemos recordar que la gripe está causada por un virus, por lo que los antibióticos no mejoran los síntomas ni aceleran la recuperación. Tampoco se deben tomar aspirinas.
En cambio, podemos fortalecer el sistema inmunitario, acelerar la curación de la gripe y ayudar a aliviar los síntomas con los siguientes remedios:
- Vitamina C.
- Zinc
- Equinácea.
- Propóleo.
- Saúco.
6. Paciencia para recuperarse de una gripe
Por último, el último remedio que necesitamos es el de la paciencia. A veces, la gripe es la excusa perfecta para tomarnos el descanso que necesitamos. Debemos recordar que si sufrimos estrés a menudo, nuestro sistema inmunitario se debilita y nos predispone a enfermar con más facilidad.
Por ello, recuperarse de una gripe significa hacer una pausa para pasar, por lo menos, una semana en casa. Con paciencia, dieta y buenos consejos y remedios la superaremos y después nos sentiremos renovados y llenos de energía.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.