La dieta Hashimoto supone un mecanismo para tratar un tipo de hipotiroidismo, evitando así que se desarrolle un cuadro clínico…
Las 3 frutas que debes consumir en verano
¿Consumes vegetales con regularidad? Si es así, te interesará este artículo en el que te hablamos sobre las frutas que debes incorporar en verano.

La ingesta de vegetales es esencial para la salud. Contienen micronutrientes básicos para el organismo y antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades complejas. Por este motivo, a continuación te vamos a contar cuáles son las 3 frutas que debes consumir en verano para aprovechar sus propiedades.
Recuerda que comer fruta de temporada siempre es una buena opción, pues esta se encuentra en su punto óptimo de maduración. De este modo, contendrá todo su sabor y sus nutrientes, permitiendo que estos desarrollen funciones dentro del organismo que resultarán positivas para la salud.
Las 3 frutas para consumir en verano
Te vamos a describir por qué debes consumir en verano las siguientes 3 frutas, así como los beneficios que te aportarán.
1. Frutos rojos
Los frutos rojos se encuentran en verano en su óptimo punto de maduración. Se trata de frutas con un alto contenido en antioxidantes. Las antocianinas que los componen son capaces de reducir el riesgo de padecer enfermedades de tipo cardiovascular, tal y como evidencia una investigación publicada en la revista Molecular Aspects of Medicine.
Además, estas frutas contienen también otros antioxidantes potentes como la vitamina C. Este nutriente resulta esencial para la formación de colágeno, la proteína más abundante del cuerpo, y para la modulación del sistema inmune. Se ha demostrado que la ingesta regular de dicha vitamina reduce la incidencia de los catarros comunes.
Por otra parte, resulta un punto positivo la gran versatilidad que ofrecen los frutos rojos. Puedes consumirlos al natural, como snack, y también incluirlos en tus recetas de postres. Incluso puedes preparar con ellos batidos y smoothies. Aunque de todos modos, lo más recomendable resulta consumirlos en su forma natural, ya que así se aprovecha la fibra que contienen.
Para saber más: ¿Cómo hacer mermelada de frutos rojos sin azúcar?
2. Melón y sandía
El melón y la sandía son las frutas del verano por excelencia. Contienen una porción significativa de agua en su composición, por lo que contribuyen a reducir el riesgo de sufrir un desequilibrio hídrico.
Es necesario recordar que la deshidratación es una condición extremadamente peligrosa en verano, ya que se ha demostrado que puede resultar fatal en los adultos mayores. Las olas de calor causan estragos en las edades extremas de la vida.
Por este motivo, además de vigilar la ingesta de agua, conviene consumir alimentos que estén formados en su mayoría por líquido. Este es el caso del melón y la sandía. Pero no solo son beneficiosos por eso, sino que también contienen antioxidantes fundamentales para la prevención de enfermedades complejas.
Gracias a su poder refrescante, resultan el complemento ideal para cualquier refrigerio, aunque también se pueden consumir como postre tras una comida copiosa, mejorando la digestión. De todos modos, en el caso de que sufras diabetes o problemas metabólicos, puede no ser beneficioso que ingieras dichas frutas en altas cantidades, ya que contienen una cantidad significativa de fructosa.
También te puede interesar: ¿Qué es el balance hídrico?
3. Melocotón
El melocotón se trata de una de las frutas más aceptadas por los pequeños, gracias a su sabor dulce y a su textura. A pesar de que hay gente que sufre alergia a su piel, se perfila como una de los vegetales con mejor aceptación.
Destaca por su contenido en azúcares y en beta carotenos, tal y como demuestra una investigación publicada en la revista Voprosy Pitaniia. Estos últimos nutrientes presentan un marcado carácter antioxidante. Resultan esenciales para evitar la degeneración macular y los problemas en la vista. Incluso pueden proteger frente a las enfermedades hepáticas de tipo inflamatorio.
Lo más aconsejable resulta consumir el melocotón entero, como tal. Así se aprovecha la fibra del mismo, lo que puede disminuir la incidencia de los trastornos intestinales, como el estreñimiento. No obstante, en alguna ocasión se puede incluir en un batido para aportar un toque de sabor y de color.
A pesar de todo, es necesario tener en cuenta que se debe evitar el consumo de su variedad en almíbar. Este método de conservación presenta un contenido en azúcares añadidos demasiado elevado, lo cual puede ser perjudicial para la salud metabólica.
Consume frutas en verano
Como has podido comprobar, el consumo de frutas es esencial, sobre todo durante el verano. Por este motivo, te recomendamos que incluyas los alimentos mencionados en tus rutinas de alimentación, para de este modo completar el aporte de nutrientes.
La mejor opción siempre es consumir las frutas al natural, puesto que así se asimilan mejor los componentes y no se producen picos en la glucemia que puedan ser perjudiciales a nivel pancreático. No obstante, en alguna ocasión puedes utilizar su puré para endulzar algún postre, en sustitución del azúcar.
No olvides que la variedad en la dieta es esencial, también en lo que a frutas se refiere. Procura siempre consumir los vegetales de temporada para aprovechar todas sus características organolépticas. De este modo, les sacarás el máximo partido.
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Santiago de Compostela, con un postgrado en Condicionantes Genéticos, Ambientales y Nutricionales del Desarrollo y el Crecimiento y un curso de Experto Universitario en Nutrición Deportiva por la UNIR.