Los principales protagonistas de la receta de flan de caqui y chocolate son la fruta y el cacao. Ambos en…
Garbanzos fritos: receta fácil y rápida
Uno de los propósitos alimentarios puede ser aumentar el consumo de legumbres, pues se sabe que son un ingrediente nutritivo y saludable. Y nada mejor que un buen plato de garbanzos fritos para comenzar.

Los garbanzos fritos son un plato tradicional en la cocina de muchos países del mundo. Se pueden servir como principal o como una tapa para compartir y picar junto a otros platillos. Una receta fácil y rápida te compartimos a continuación.
Existen muchas maneras de incorporar las legumbres en la dieta: ensaladas, cocidos, salteados o fritos. Todas ellas son interesantes a fin de introducir este valioso ingrediente en la alimentación.
Los garbanzos en la dieta diaria
El garbanzo y las legumbres en general aportan un buen número de nutrientes. Entre ellos destacan la fibra, los hidratos de carbono de absorción lenta y minerales como calcio, hierro, fósforo y potasio.
También es interesante subrayar su buen aporte de proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Según los expertos, esto los convierte en una buena opción para reducir el consumo de alimentos de origen animal.
Desde hace años se vienen destacando las bondades de las legumbres para la promoción de un buen estado de salud. Entre otros, un consumo regular de garbanzos se ha relacionado con los siguientes beneficios:
- Ayuda en el manejo y pérdida de peso corporal gracias a la presencia de fibra, proteínas y a su bajo índice glucémico.
- Control de los niveles de glucosa en sangre. Por esto, como señalan desde la Asociación Americana de Diabetes, es considerado un superalimento.
- Prevención de problemas cardiovasculares como resultado de su influencia positiva en los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Mejora de la salud gastrointestinal.
Si bien la ciencia muestra estos resultados positivos, siempre es necesario recordar que los beneficios de algunos alimentos deben ir acompañados de una alimentación y un estilo de vida acordes.
Receta sencilla de garbanzos fritos
Este plato es muy fácil de preparar y está indicado, en especial, para vegetarianos, pues sus ingredientes son todos de origen vegetal.
Qué se necesita para 2 raciones de garbanzos fritos
- 1 chorrito de vinagre blanco.
- 3 rebanadas de pan.
- Manojo de grelos.
- 1 chorro de aceite de oliva virgen extra.
- 3/4 de taza de garbanzos cocidos.
- 1 rama de romero fresco.
- Pizca de sal.
Paso a paso
- Lavar bien los grelos, cortar y cocer al vapor. Deben quedar tiernos, pero no pasarse con la cocción.
- Mientras tanto, cortar las rebanadas de pan en forma de cubos. Para ello se puede usar un pan compacto o del día anterior.
- A continuación, freír el pan en una sartén con aceite de oliva. Después añadir los garbanzos y el romero e ir removiendo con el fin de que se doren por todas las partes.
- El plato está listo para servir. Colocar los garbanzos fritos con el pan en un lado del plato y en el otro los grelos para acompañar. Aderezar con un poco de vinagre, sal y aceite.
Receta de garbanzos fritos con chorizo y tocineta
Esta es una de las muchas variantes que se pueden preparar de este plato. Aquí se le añaden el chorizo y la tocineta, con lo que se convierte en un plato no apto para vegetarianos y con un aporte de proteína y grasas un poco más elevado.
Ingredientes para 4 raciones
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Media cebolla blanca picada.
- 1/2 pimiento rojo picado.
- 3 dientes de ajo machacados.
- 1/2 taza de panceta cortada en cubos de 1 centímetro.
- 2 chorizos medianos en medias rodajas.
- 1/4 de taza de vino seco o blanco para cocinar.
- 3 cucharadas de salsa de tomate sin sal.
- Una pizca de pimentón y un poco de picante.
- Sal.
- Una pizca de azúcar.
- 4 tazas de garbanzos cocidos y escurridos.
- 1 cucharada de perejil o cilantro.
Paso a paso
- Calentar el aceite a fuego medio en una cazuela mediana y primero añadir el pimiento y la cebolla. Pochar un poco y agregar el ajo. Saltear unos dos minutos más y echar la panceta y el chorizo. Rehogar unos minutos más para que estos dos últimos queden dorados.
- Ahora es el momento de verter el vino en la cazuela y esperar a que se evapore más o menos la mitad. Poner la salsa de tomate junto con el pimentón, sal al gusto y una pizca de azúcar a fin de reducir la acidez del tomate. Mezclar todo bien.
- El paso siguiente es echar los garbanzos y dejar que todo hierva 5 minutos. Así, la salsa y los ingredientes quedan incorporados. Después añadir la mitad del cilantro o el perejil y rectificar de sal.
- Servir el plato caliente, decorado con el resto de hierbas frescas.
Últimos consejos para preparar los garbanzos fritos
Los garbanzos combinan bien con muchos ingredientes. Por esto, a la receta frita se pueden añadir las verduras y la carne que más gusten o lo que se tenga a mano en el momento de cocinar.
Es posible utilizar garbanzos secos que se cocerán en casa o elegir los que ya están preparados y conservados en cristal o congelados. Una buena opción para ahorrar tiempo es cocinar grandes cantidades y guardarlas en el congelador en pequeñas raciones.
Es interesante añadir legumbres de todo tipo a la dieta diaria. Además de ser una excelente fuente de proteína, fibra y algunos minerales, consumirlas de forma habitual está relacionado con beneficios para la salud.
En resumen, estos dos platos presentados son ideales para comer garbanzos. Se pueden acompañar con un poco de arroz, ensalada o una crema de verduras. Un plato de cuchara perfecto para el invierno.
Graduada FPII en Dietética y Nutrición Humana por la Escuela Roger de Llúria de Barcelona en el año 2012. Al terminar los estudios oficiales, se especializó en Dietas veganas, y más adelante en Alimentación Infantil. Está en posesión del Diploma Posgrado Comunicación Alimentaria por la Universitat Oberta de Catalunya, el Curso Superior Universitario Alimentación y Nutrición en la Infancia por el Institut de Formació Contínua IL3 - Universitat de Barcelona, el Curso especialización en Nutrición Clínica Vegetariana por el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud. Actualmente trabaja regentando un herbolario en la ciudad de Barcelona, el cual compagina con una consulta de asesoramiento dietético (tanto presencial como on-line) y la realización de menús personalizados para familias o personas solas. Autora de un blog (www.annavilarrasa.com) y redactora de artículos sobre alimentación, dietas, estilo de vida y fitoterapia.