El aceite de ratero, también llamado «aceite de ladrones», es un producto natural que surge de la combinación de varios…
¿Homeopatía: una aliada en el tratamiento de las hemorroides?
La homeopatía defiende que existe un remedio específico para cada síntoma de las hemorroides. Asimismo, también se cree que el gel de aloe vera y la rosa mosqueta podrían favorecer la cicatrización.

Las hemorroides son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano que causan dolor y molestias a las personas que las sufren. Hoy descubriremos si es posible tratarlas y prevenirlas.
Recuerda que es recomendable acudir al médico si las hemorroides no mejoran o si aparece sangrado rectal después de las deposiciones, pues en algunos casos puede deberse a otras enfermedades.
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides (o almorranas), se desarrollan cuando las venas que recubren el ano se hinchan y se dilatan. Hay dos tipos de hemorroides: hemorroides internas, que se producen en la parte inferior del recto; y las externas, que se desarrollan bajo la piel alrededor del ano.
Las externas son las más incómodas, porque la piel que las cubre se irrita y se erosiona. Si se forma un coágulo de sangre dentro de una hemorroide externa, el dolor puede ser repentino y severo. El coágulo suele disolverse, dejando un exceso de piel que puede picar o irritarse.
Las hemorroides internas suelen ser indoloras, incluso cuando producen hemorragias. También pueden extenderse más allá del ano y causar problemas potenciales. Asimismo, limpiarse constantemente puede empeorar el problema.
¿Cuáles son sus causas?
La palabra hemorroide viene del griego y significa ‘sangre’ y ‘fluir’, es decir, la persona tiene un desequilibrio en la fluidez de la sangre. Estos son algunos de los factores que contribuyen a su aparición:
- Demasiado esfuerzo en las deposiciones.
- Estreñimiento o diarrea.
- Sedentarismo.
- Infecciones anales.
- Cirrosis hepática.
- Alimentos picantes o irritantes.
- Embarazo.
¿Cuáles son los alimentos perjudiciales?
Por otro lado, la dieta y el estilo de vida también podrían desempeñar un papel importante en la prevención o en el alivio de las hemorroides. Se cree que convendría reducir el consumo de todos aquellos alimentos que pueden causar acidez o irritación:
- Especias, sobre todo las picantes.
- Frutas poco maduras.
- Cebolla.
- Salsa de tomate.
- Vinagre.
- Té negro.
- Café.
- Chocolate.
- Bebidas alcohólicas.
Alimentos beneficiosos para las hemorroides
En cambio, se cree que el consumo de los siguientes alimentos podría contribuir a prevenir su aparición:
- Alimentos integrales (arroz, pan, cereales, etc.).
- Verduras.
- Fruta bien madura (papaya, plátano, ciruela, higos, albaricoques).
- Aceite de lino de primera presión en frío.
- Jugo de aloe vera.
Homeopatía como tratamiento complementario
La homeopatía defiende que podría contribuir a mejorar el cuadro. Sin embargo, son necesarias más investigaciones. Recomendamos siempre seguir las indicaciones de un médico y el tratamiento farmacológico que indique el profesional. Además de seguir las pautas de alimentación, estos son los remedios más extendidos en la homeopatía:
- Taraxacum officinale 9 CH: este remedio podría mejorar las hemorroides actuando sobre el hígado. Se recomendaría especialmente en caso de sufrir algún problema de hígado, o bien si las hemorroides son fruto de una mala alimentación.
- Aesculus Hippocastanum 9 CH: cuando, además del dolor, también se sienten pequeños pinchazos acompañados de estreñimiento.
- Nux vomica 9 CH: si las hemorroides aparecen después de haber comido en exceso y la persona presenta irritabilidad a menudo.
- Arnica 9 CH: cuando las hemorroides son muy dolorosas.
- Muriaticum acidum 9 CH: cuando sobresalen y presentan una gran sensibilidad al roce, e incluso pueden sangrar.
- Paeonia 9 CH: hemorroides grandes, muy dolorosas e inflamadas.
- Graphites 9 CH: hemorroides con fisuras anales que provocar un dolor ardiente.
No olvides que siempre es importante consultar con un profesional y un médico para evitar problemas en la salud.
Otros consejos para tratar de combatir las hemorroides
- No usar papel higiénico, pues resulta muy irritante. Podemos sustituirlo por toallitas húmedas o por agua y jabón.
- Aplicar en la zona anal gel de aloe vera y rosa mosqueta, pues podría contribuir a cicatrizar y regenerar los tejidos.
- Aplicar agua fría directamente en el ano, por ejemplo, en el bidé, o bien realizar baños de asiento también con agua fría.
- Realizar ejercicio a menudo, tratar los problemas intestinales y cuidar la alimentación.
- Evitar el estreñimiento mediante una dieta rica en fibra, con frutas, verduras, cereales, etc.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a aliviar las hemorroides porque sabemos que es algo muy molesto y doloroso que puede afectar a tu calidad de vida. Recuerda que es importante acudir al médico en el caso de no notar mejoría.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.