Logo image

Los 9 aparatos que más consumen energía aunque estén apagados

4 minutos
Muchos dispositivos consumen electricidad incluso cuando no los estás usando. Este “consumo fantasma” puede representar un gasto importante si no haces algo para controlarlo. 
Los 9 aparatos que más consumen energía aunque estén apagados
Última actualización: 13 octubre, 2025

Puede que por costumbre o descuido dejes enchufados algunos de los electrodomésticos de tu hogar cuando ya no los estás utilizando. Tienes la idea de que al apagarlos estás cortando por completo su consumo de energía, pero lo cierto es que no siempre sucede así. Muchos aparatos siguen usando electricidad, generando un consumo residual que se va acumulando con el paso del tiempo.

Por tener una idea de lo que sucede, considera que 1 vatio (W) de consumo constante durante un año equivale a unos 2,22 € en tu factura eléctrica (según el precio medio de España en marzo de 2025) . Con esto en mente, ahora piensa cómo se multiplica esta cifra por todos los dispositivos que siguen conectados.  ¿Sabes cuáles son los que más consumen? Aquí te revelamos los 9 más comunes.

1. Decodificador de TV

  • Por qué consume: se mantiene en espera para recibir actualizaciones o ejecutar grabaciones.
  • Coste anual: Entre 4 y 18 €.
  • Solución: si no estás grabando nada, apágalo por la noche o cuando salgas de casa usando una regleta con interruptor.

2. Consolas (PS5/Xbox)

  • Por qué consume: su modo de inicio instantáneo o “reposo” mantiene la consola lista para reanudar el juego rápidamente.
  • Coste anual: puede superar los 20 € en este modo.
  • Solución: desactiva esta función en el menú de ajustes de energía. El arranque tardará unos segundos más, pero el ahorro es significativo.

3. Barras de sonido y equipos de audio

  • Por qué consumen: muchos sistemas se mantienen en espera para activarse a través de bluetooth.
  • Coste anual: entre 10 y 17 €.
  • Solución: conéctalos a la misma regleta que el televisor y apaga todo junto.

4. Televisores

  • Por qué consumen: la función de inicio rápido permite que la TV se encienda al instante.
  • Coste anual: entre 2 y 7 €.
  • Solución: desactiva dicha función en el menú de configuración y utiliza la regleta.

5. Router o módems

  • Por qué consumen: están diseñados para un consumo constante 24/7 para mantener la conexión a Internet.
  • Coste anual: entre 11 y 44 €.
  • Solución: aunque se fabricaron para estar encendidos sin problema, puedes apagarlos en momentos en los que no se usan, como al salir de casa o durante la noche. Si te vas de vacaciones, desconectarlos es todavía más recomendable.

6. Impresoras

  • Por qué consumen: se quedan en modo de espera para recibir órdenes de impresión desde la red.
  • Coste anual: entre 7 y 22 €.
  • Solución: apágala desde su botón después de usarla, pero si no la necesitas con frecuencia, desconéctala por completo o usa una regleta con interruptor para cortar el consumo residual.

7. Microondas y hornos con pantalla

  • Por qué consumen: el reloj y el display digital están siempre encendidos.
  • Coste anual: entre 2 y 9 € por cada aparato.
  • Solución: si no usas la función de reloj, puedes desenchufarlos. Algunos modelos permiten desactivar la pantalla.

8. Altavoces inteligentes

  • Por qué consumen: están permanentemente “a la escucha” para responder a tus comandos de voz.
  • Coste anual: entre 3 y 7 € por cada dispositivo.
  • Solución: considera desenchufar los que se encuentren en habitaciones de poco uso.

9. Enchufes y bombillas inteligentes

  • Por qué consumen: necesitan un consumo bajo pero constante para mantener su conexión a la red WiFi.
  • Coste anual: el gasto individual es mínimo, pero se acumula si tienes muchos dispositivos.
  • Solución: úsalos de forma consciente y elimina aquellos que sean superfluos.

Desconectar es ahorrar

Adoptar la costumbre de desconectar los dispositivos que no estás utilizando es una medida con beneficios no solo para tu factura eléctrica sino para contribuir a la disminución de la demanda energética global y su impacto en el medio ambiente. Aunque suele subestimarse, es un gesto que suma a la eficiencia de tus aparatos y al consumo responsable.

Entre otras cosas, recuerda que también puedes apostar por elegir electrodomésticos de bajo consumo en reposo, así como regletas con interruptor o eliminadores de standby, que cortan ese suministro extra para evitar el gasto de energía innecesario.  ¿Y si dejas de ignorarlo y tomas medidas hoy mismo? Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.